OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA (Cuenca)

Consecuencia de las heladas en las olivas
Foto enviada por eu

¿Qué puedes hacer ante la violencia de género?

Puede ser alguien muy cercano a ti. Si sospechas que alguien puede estar en peligro, asegúrate, pregúntale si está afrontando alguna dificultad con alguna persona de su entorno que involucre actos de violencia.

Infórmate sobre la violencia de género, conoce los servicios de ayuda más cercanos.

Si sospechas que la vida de alguna niña, mujer o la de sus hijos corre peligro, contacta a la policía o a las autoridades competentes. Tú puedes hacer la diferencia.

Comparte información útil e interesante en las redes sociales acerca del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, con los hashtags #DíaInternacionalDeLaEliminaci ónDeLaViolenciaContraLaMujer #NiUnaMasNiUnaMenos #NoHayExcusa ... (ver texto completo)
Filmografía sobre la violencia de género

A continuación mostramos una selección de documentales y películas emotivas que nos invitan a reflexionar sobre este tema tan sensible, como lo es la violencia contra niñas y mujeres:

● Las Elegidas (México. Director: David Pablos. Año 2015): un hombre obliga a su hijo a seducir chicas jóvenes para prostituirlas, formando parte del negocio de tráfico de mujeres de su familia.

● Los Hombres que no Amaban a las Mujeres (Suecia. Director: Niels Arden ... (ver texto completo)
Formas de violencia contra las mujeres

La violencia contra las mujeres y niñas se manifiesta de forma física, sexual y psicológica, y suele adoptar una de las siguientes situaciones:

● Violencia por parte de un compañero sentimental (violencia física, maltrato psicológico, violación conyugal, feminicidio).

● Violencia sexual y acoso (violación, actos sexuales forzados, insinuaciones sexuales no deseadas, abuso sexual infantil, matrimonio forzado, acecho, acoso callejero, acoso cibernético).

● Trata de seres humanos (esclavitud, explotación sexual).

● Mutilación genital femenina (practicada en ciertas comunidades y culturas, asociada con creencias religiosas).

● Matrimonio infantil (niñas obligadas a contraer matrimonio en contra de su voluntad).

La población femenina es altamente vulnerable de sufrir violencia de género, especialmente las niñas y las mujeres de la tercera edad, mujeres pertenecientes a la comunidad LGBT (lesbianas, bisexuales, transgénero o intersex), las migrantes y refugiadas, las pertenecientes a pueblos indígenas o minorías étnicas, mujeres y niñas con VIH-Sida, discapacitadas y aquellas que habitan en países con crisis humanitarias. ... (ver texto completo)
El origen de este Día Internacional: las hermanas Mirabal

En el año 2000 la Asamblea General de la ONU designó el 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, invitando a gobiernos, organizaciones internacionales y ONG’s a involucrarse y coordinar acciones que eleven la conciencia pública para eliminar todas las formas de violencia contra las mujeres.

Como principal antecedente de esta efeméride, desde 1981 militantes y activistas en favor del derecho de la mujer observaban el 25 de noviembre como día de protesta y conmemoración contra la violencia de género.

La fecha de este Día Internacional de la Violencia contra la Mujer fue elegida para honrar la memoria de las hermanas Mirabal, tres activistas políticas de la República Dominicana que fueron brutalmente asesinadas en 1960, por orden del dictador dominicano Rafael Trujillo. ... (ver texto completo)
16 días de activismo contra la violencia de género

Paralelamente, la Organización de las Naciones Unidas conmemora los 16 días de activismo contra la violencia de género, desde el 25 de noviembre hasta el 10 de diciembre.

En estos días, piden a todas las personas que se solidaricen con las defensoras de los derechos de las mujeres y que apoyen a los movimientos feministas del mundo para conseguir un mundo libre de violencia de género.

Han publicado una serie de imagenes para redes sociales que puedes compartir para apoyar la campaña. Accede al kit de herramientas en varios idiomas.

Usa la etiqueta #NoHayExcusa. ... (ver texto completo)
Ya se conoce la campaña 2023 en el Día Internacional para la eliminación de la violencia contra la mujer

¡No hay excusa! es el grito de la ONU para eliminar la violencia contra las mujeres. La campaña del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer en 2023 se dirige a los poderes públicos, a los gobiernos, para que pongan los medios necesarios para erradicar la lacra de la violencia de género.

El lema completo lo dice todo: ¡ÚNETE! Invierte para prevenir
la violencia contra las mujeres y las niñas. #No hay excusa.

Si se quiere avanzar, se debe invertir en prevención. Sin embargo, es alarmante la escasa cantidad de recursos económicos que los países están destinando a este objetivo. Tan solo un 5% de la ayuda gubernamental mundial va destinada a la violencia de género y se invierte menos del 0,2% en su prevención. ... (ver texto completo)
Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Se celebra:
25 de noviembre de 2023
25 de noviembre de 2024
Proclama: ONU
Desde cuando se celebra: 2000

Etiquetas: Derechos Humanos Mujer
Actualizado el 22/11/2023

Índice de temas

- Ya se conoce la campaña 2023 en el Día Internacional para la eliminación de la violencia contra la mujer
- 16 días de activismo contra la violencia de género
- El origen de este Día Internacional: las hermanas Mirabal
- Vídeo: Nicole Kidman, embajadora de buena voluntad de ONU Mujeres
- Formas de violencia contra las mujeres
- Filmografía sobre la violencia de género
- ¿Qué puedes hacer ante la violencia de género?
- Campañas importantes de años anteriores
- Campaña 2022: ¡ÚNETE! Activismo para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas
- Campaña 2021 ÚNETE: "Pinta el mundo de naranja: pon fin a la violencia contra las mujeres hoy"
- Campaña 2020: la "pandemia" en la sombra
- Tema 2019: Pinta el mundo de naranja, escúchame
- Día Naranja contra la violencia hacia las mujeres
- La Iniciativa Spotlight

El 25 de noviembre se celebra el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, para de visibilizar la violencia contra las mujeres y niñas a nivel mundial y trabajar para su prevención y erradicación.

Se pretende implicar a todos los países del mundo para que desarrollen políticas para la erradicación de la violencia de género, así como, paralelamente, ofrecer apoyo y generar conciencia sobre la estigmatización y la vergüenza que sufren las víctimas. ... (ver texto completo)
¡ÚNETE! Invierte para prevenir la violencia contra las mujeres y las niñas. #No hay excusa.

La violencia contra las mujeres y las niñas sigue siendo una de las violaciones de los derechos humanos más extendidas y generalizadas del mundo. Se calcula que, a nivel global, 736 millones de mujeres -casi una de cada tres- han sido víctimas de violencia física y/o sexual al menos una vez en su vida.

Se trata de una lacra que se ha intensificado en diferentes entornos, incluidos el lugar de trabajo y los espacios en línea, y se ha visto agravada por los efectos pospandemia, los conflictos y el cambio climático.

La solución radica en gran parte en respuestas sólidas que inviertan en la prevención.

Sin embargo resulta alarmante la escasa cantidad de recursos económicos que los países están destinando. Tan solo un 5% de la ayuda gubernamental mundial va destinada a la violencia de género y se invierte menos del 0,2% en su prevención.

Se precisa más recursos económicos en las organizaciones de mujeres, mejoras en la legislación y la aplicación de la justicia, servicios para los supervivientes y capacitación para agentes del orden público.

La violencia de género es un coste para todas y todos nosotros. ... (ver texto completo)
¿Por qué este Día internacional?

Debido a que:

La violencia contra la mujer es una violación de los derechos humanos
La violencia contra la mujer es consecuencia de la discriminación que sufre, tanto en leyes como en la práctica, y la persistencia de desigualdades por razón de género
La violencia contra la mujer afecta e impide el avance en muchas áreas, incluidas la erradicación de la pobreza, la lucha contra el VIH/SIDA y la paz y la seguridad
La violencia contra las mujeres y las niñas se puede evitar. La prevención es posible y esencial
La violencia contra la mujer sigue siendo una pandemia global. Hasta un 70% de las mujeres sufren violencia en su vida.
Pinta tu mundo de naranja durante 16 días para acabar con la violencia de género

Utiliza el color naranja y únete a la conversación en las redes sociales utilizando las etiquetas #orangetheworld y #generationequality. ... (ver texto completo)
DÍAS MUNDIALES - INTERNACIONALES - NACIONALES - EFEMÉRIDES

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

La fecha fue declarada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 17 de diciembre de 1999 y su origen se remonta al 25 de noviembre de 1960, cuando fueron asesinadas en la República Dominicana las tres hermanas Patria, Minerva y María Teresa Mirabal por su activismo político en contra del gobierno del dictador Rafael Leónidas Trujillo.

El principal objetivo ... (ver texto completo)
- SANTORAL - ONOMÁSTICA -

- SANTORAL -

SANTORAL 25 de Noviembre: Domingo de Cristo Rey, Moisés presbítero; Audencio, Difánogo, Gonzalo, Erasmo, Finán, Jocunda y Pasarión confesores; Catalina, Mercurio y Maurino mártires.

ONOMÁSTICA EL NOMBRE DEL DIA

GONZALO
... (ver texto completo)
LÉXICO - LAS COSAS Y SUS NOMBRES - LA FRASE - EL REFRÁN - FIESTAS

TEMAS DEL DIA EN EL ALMANAQUE

El Almanaque es un medio abierto a todas las opiniones. La opinión de los artículos es responsabilidad de sus autores

Buscador temático del Almanaque - EL ALMANAQUE dedica sus afanes a poner a tu alcance UNA PALABRA CADA DÍA. Por Mariano Arnal

EL NOMBRE DE LAS COSAS NOMINA RERUM ETIMOLOGIAS - ORIGEN DE LAS PALABRAS
... (ver texto completo)
DIARIO DIGITAL: DIVULGACIÓN - DESARROLLO PERSONAL - OCIO - CULTURA - TECNOLOGÍA - TURISMO Y SALUD

El Almanaque Nº 8831 Sábado 25 de Noviembre de 2023

- Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

El tema de la campaña 2023 es:

¡ÚNETE! Invierte para prevenir la violencia contra las mujeres y las niñas. #No hay excusa.