OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA (Cuenca)

Poco antes de llegar al Camino de Belmonte
Foto enviada por eu

Evidencia histórica y análisis bíblico

Ninguno de los historiadores de la época menciona el hecho. Entre ellos destaca Flavio Josefo (37-101) por su dedicación a la figura de Herodes I el Grande. ​La brutalidad del episodio está en armonía con el carácter de Herodes, tal como Josefo lo describió en Antigüedades judías (15.3, 3 § 53-56). Josefo presentó a Herodes como un ser patológicamente celoso de su poder: varios de sus familiares fueron asesinados por orden suya, ya que sospechaba que trataban ... (ver texto completo)
Relato bíblico

Artículo principal: Matanza de los Inocentes

De los cuatro evangelios canónicos, el único que lo relata es el Evangelio de Mateo (Mt 2, 16-18). Si bien se presenta nuevamente en los evangelios apócrifos, como el Protoevangelio de Santiago y en el Evangelio armenio de la infancia.​

El relato trata sobre la orden dada por Herodes I el Grande de ejecutar a los niños nacidos en Belén menores de dos años. Según el pasaje de Mateo, Herodes dio esta orden al verse engañado por los ... (ver texto completo)
Día de los Santos Inocentes

Se trata de una tradición que data de los primeros años de la era cristiana; fue en esa fecha cuando el rey Herodes I el Grande dio la orden de acabar con todos los niños menores de 2 años nacidos en Belén, con el fin de asegurarse de que el anunciado Mesías, futuro rey de Israel, fuera asesinado.

Localización
Localidad Día Internacional

Datos generales
Tipo día internacional y tradición
Fecha 28 de diciembre ... (ver texto completo)
Día internacional de los Días Mundiales

Se celebra:
28 de diciembre de 2023
28 de diciembre de 2024

Actualizado el 27/12/2020

El 28 de diciembre celebramos el Día Internacional de los Días Mundiales, al objeto de rendir homenaje a todas las personas que hay detrás de los días internacionales y mundiales: los organismos que los declaran, las entidades, asociaciones, marcas que los proponen, los periodistas y redactores que los dan a conocer, y el público en general.
... (ver texto completo)
Películas que puedes ver en el Día de Los Inocentes

● ¿Qué pasó ayer? Es una serie de 3 películas que muestran las desventuras de un cuarteto de amigos que se van de viaje para asistir a una despedida de soltero.

● Ted: Cuenta las divertidas aventuras de Ted, un osito de peluche que cobró vida por deseo de su dueño cuando era pequeño.

● Mentiroso, mentiroso: Un abogado mentiroso dice la verdad durante 24 horas, por un deseo de su menor hijo en su cumpleaños.

● Click: perdiendo el control: ... (ver texto completo)
¿Qué puedes hacer para celebrar este día?

A parte de las bromas y festividades tradicionales que se suelen hacer para celebrar este día de manera jocosa y divertida, existen otras opciones para conmemorar la razón primigenia que definió el surgimiento de este día de acuerdo a la religión católica, como lo fue el arrebato violento de niños por el rey Herodes, al enterarse del nacimiento de Jesús:

● Apoya alguna buena causa benéfica dirigida a la población infantil, a través de donaciones, voluntariado ... (ver texto completo)
¿Cómo se celebra el Día de los Inocentes en el mundo?

En este día se acostumbra hacer bromas divertidas a las personas, así como divulgar información por las redes sociales y en algunos medios de comunicación, cuyo contenido parece ser verídico o real, resultando en una mofa.

En algunos países anglosajones y europeos, como Italia, Francia y Alemania, Italia y también en Estados Unidos, Brasil y Canadá se celebra el día 1 de abril una fiesta similar o equivalente, conocida como Fools Day o Día ... (ver texto completo)
Las bromas: una tradición inocente

Te presentamos algunas de las bromas e inocentadas que se acostumbra hacer a los más incautos en este día. Es recomendable que las bromas sean de buen gusto e inofensivas para la persona que las reciba, cuya única intención es sorprenderlas y pasar un rato divertido.

En algunas situaciones las personas pueden ser objeto de detención judicial y demandas legales por gastar bromas a las personas ¡Caíste por inocente!

Ahora sí, hablando (o escribiendo) en serio, ... (ver texto completo)
El Día de los Inocentes y la fiesta de los locos

La llamada fiesta de los locos, era celebrada por clérigos jóvenes durante algún día entre Navidad y Reyes durante la Edad Media. Eran fiestas muy carnavalescas, burlonas e irreverentes. Los muchachos jugaban, bebían, comían en los altares, cantaban canciones sarcásticas y obscenas, hacían castigos graciosos, se disfrazaban y parodiaban a los sacerdotes. También escogían al obispo o Papa de los locos, se colocaban las indumentarias al revés y hacían ... (ver texto completo)
Entre la conmemoración y la celebración

En la iglesia se lleva a cabo la liturgia del día y muchos sacerdotes utilizan el color morado como símbolo de tristeza por los gemidos y llantos de los inocentes. Aunque no se sabe el origen exacto de esta conmemoración, es posible establecer que es bastante antigua, ya que el rezo y la fecha del Día de los Santos Inocentes se encuentra en el Sacramentario gregoriano, cuya recopilación se hizo a fines del siglo VIII.

En cuanto a la celebración con bromas ... (ver texto completo)
Origen del Día de los Inocentes. Herodes y la matanza

Herodes I el Grande, era rey de Judea, Samaria, Idumea y Galilea. Se caracterizó por realizar importantes y monumentales obras a nivel de infraestructura, pero también por ser inclemente con sus enemigos, a quienes eliminaba sin dudarlo.

Es importante señalar que en el Nuevo Testamento (Evangelio de Mateo) se cita al profeta Miqueas, quien para el siglo VIII a. C. habría anunciado la llegada del "rey de los judíos" que nacería en Belén.

Herodes ... (ver texto completo)
Día de los Inocentes

Se celebra:
28 de diciembre de 2023
28 de diciembre de 2024

Etiquetas: Celebraciones Navidad Películas Tradición
Actualizado el 27/12/2023

Índice de temas ... (ver texto completo)
DOCUMENTALES: BIOGRAFIAS - MEDICINA - CIENCIAS - MATEMÁTICAS - HISTORIA - ARTE - LITERATURA

CANALES VIDEO: DIVULGATIVO - DOCUMENTALES - DIAS MUNDIALES MEDICINA Y SALUD - CIENCIAS - MATEMÁTICAS - HISTORIA Y ARTE

¿Por qué se celebra el Día de los Santos Inocentes?

El Día de los Santos Inocentes es la conmemoración de un episodio hagiográfico del cristianismo: la matanza de los niños menores de dos años nacidos en Belén (Judea), ordenada por el rey Herodes I el Grande con el fin de deshacerse ... (ver texto completo)
DÍAS MUNDIALES - INTERNACIONALES - NACIONALES - EFEMÉRIDES

Día internacional de los Días Mundiales

El 28 de diciembre celebramos el Día Internacional de los Días Mundiales, al objeto de rendir homenaje a todas las personas que hay detrás de los días internacionales y mundiales: los organismos que los declaran, las entidades, asociaciones, marcas que los proponen, los periodistas y redactores que los dan a conocer, y el público en general.
INOCENTE

Del latín in-nocens, que significa "el que no hace daño" (obsérvese el término nocivo, formado de la misma raíz). Es una palabra que enuncia en negativo. Su contrario es nocens, del mismo modo que el contrario de "inseguro" es "seguro". Nocere significa "hacer daño", "perjudicar".

El sustantivo de este verbo es noxa, y el adjetivo noxius, que se mantienen en la misma línea de significado. El origen viene de más atrás, del grupo léxico necare / necem, que encierra la idea de matar, ... (ver texto completo)