OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA (Cuenca)

Las Madrigueras, desde el Camino de Peñarrubia
Foto enviada por eu

- EL ALMANAQUE DEL HUMOR -

Una chispa de humor cada día para alegrarte el ánimo.

Tipos de borrachera (II)

6. ZOMBIE: Se denomina así al personaje que se agarra tal castaña que empieza por no vocalizar, después va perdiendo el equilibrio hasta no mantenerse en pie, luego le entran sudores y tiritona, y por último cuando los colegas dejan de pasearlo por la calle y deciden dejarlo durmiendo en un coche, te echa una rabilla asquerosa en la alfombrilla con la excusa de que "La ventana no se ... (ver texto completo)
Onomástico y Culto público

Los restos de su brazo yacen en la Iglesia de San Miguel de Aiguilhe, en Loire,​ pues originariamente se encontraban el la Iglesia de San Justo, donde fue sub-diácono en vida.​ El motivo de su traslado fue que los hugonotes profanaron sus restos en el siglo XVI.​
Sus restos eran objeto de peregrinación pues se le atribuían milagros.

Es celebrado el 27 de febrero, porque es la fecha en que el martirología romana le registró como fiesta litúrgica.​ Se le considera ... (ver texto completo)
Hagiografía

Se le llama también Galmier, Garmier, Germier y Gaumier, por sus registros en el martirologio francés.​

Baldomero nació en Forez o Lyon, en algún momento del siglo VII.

Se dedicó a la profesión de cerrajero en su natal Lyon​ donde ganó notoriedad por sus virtudes y su vida humilde y sencilla. Por este motivo hoy se le considera el patrono de los cerrajeros. Se hizo de una pequeña fortuna, de la que dispuso ayudar a los pobres, pues no tenía familia.

Fue tanta la fama que adquirió, ... (ver texto completo)
Baldomero de Lyon
San Baldomero de Lyon

Información personal
Nacimiento s. VII
Forez, Lyon
Fallecimiento 660
Lyon
Religión Iglesia católica
... (ver texto completo)
Reconocimiento internacional

Cada año, el 27 de febrero, el Día Mundial de las ONG celebra la declaración de un nuevo movimiento mundial. Las celebraciones del Día Mundial de las ONG fueron ampliamente cubiertas por las noticias y los medios sociales en todo el mundo.
Misión

● Permitir a otros aprender sobre las ONG globales exitosas y sus redes.

● Inspirar a otros por estar orgullosos del sector de las ONG - para una sociedad civil más fuerte en todo el mundo.

● Una oportunidad para promover una carrera dentro de las ONG, con valor, entre las personas jóvenes.

● Las bases de las ONG tienen un papel clave que desempeñar.

● Es una oportunidad para que uno aprenda más acerca de las personas detrás de las ONG.

● Descubre lo que las ONG están haciendo por la sociedad a nivel local, nacional e internacional.

● Ayuda para obtener el Día Mundial de las ONG reconocido como día oficial en el calendario internacional de todo el mundo. ... (ver texto completo)
Antecedentes

La iniciativa del Día Mundial de las ONG fue fundada en 2009 por el estudiante universitario Marcis Liors Skadmanis (a los 24 años), quien primero pensó en la idea inicial durante su Maestría en Derecho Internacional y legislación de ONG.​ El Día Mundial de las ONG fue reconocido oficialmente el 17 de abril de 2010 por 12 países del Foro de ONG del Mar Báltico en Vilnius, Lituania. Los países miembros del Foro de ONG del Mar Báltico son Bielorrusia, Dinamarca, Estonia, Finlandia, ... (ver texto completo)
Día Mundial de las ONG

Datos generales
Tipo día internacional
Fecha de aprobación 17 de abril de 2010
Primera vez 2014
Fecha 27 de febrero
Organizador Unión Europea
Motivo organización no gubernamental
worldngoday. org/es

[editar datos en Wikidata]

El Día Mundial de las ONG se celebra anualmente el 27 de febrero. Fue reconocido oficialmente y declarado el 17 de abril de 2010 por 12 países del IX Foro de ONG del Mar Báltico en la Octava Cumbre de los Estados del Mar Báltico en Vilnius, Lituania. El Día Mundial de las ONG fue marcado internacionalmente y reconocido el 27 de febrero de 2014 por Helen Clark, Administradora del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Helsinki, Finlandia. ... (ver texto completo)
¿Sabías Qué?

Te invitamos a conocer algunos datos curiosos e interesantes sobre el sentido del olfato y la anosmia:

● Las personas anósmicas no pueden percibir olores de ningún tipo.

● Se estima que 1 de cada 8 personas pueden tener cierta pérdida del olfato.

● La memoria se puede ver afectada sin el sentido del olfato.

● La interacción entre los sentidos del gusto y el olfato permiten apreciar y disfrutar el sabor de los alimentos.

● El olfato ayuda a percibir alimentos en mal estado, así como productos químicos tóxicos.

● Las personas anósmicas pueden presentar desórdenes alimenticios.

● El sentido del olfato ayuda a alertar peligros en el entorno, como fugas de gas e incendios.

● Algunos estudios e investigaciones sostienen que 1 de cada 30 personas puede tener un escaso o ningún sentido del olfato.

● Alrededor de 1 de cada 15 personas afirma que perciben olores que no existen en la realidad, conocido como "olores fantasma".

● Se estima que el 53% de los pacientes con COVID-19 presentan alteraciones del olfato, especialmente en mujeres y personas jóvenes. La mayoría de estos pacientes recupera el sentido del olfato de manera espontánea.

Comparte información útil e interesante sobre el Día de Concienciación sobre la Anosmia en las redes sociales. Utiliza los hashtags #anosmia #AnosmiaAwarenessDay ... (ver texto completo)
Prevención y tratamiento de la Anosmia

A continuación mencionamos algunas medidas de prevención para evitar la pérdida de olfato:

● Evitar la exposición prolongada a productos tóxicos o contaminantes y a olores fuertes. Se recomienda el uso de mascarillas.

● Hidratarse bien.

● Aplicación de vacunas antivirales: gripe, Covid.
... (ver texto completo)
¿Qué es la anosmia?

La anosmia consiste en la pérdida total o parcial del sentido del olfato, de manera temporal o permanente. Es la incapacidad para distinguir, percibir y disfrutar los olores de diversa índole.

Entre las principales causas de la anosmia se destacan las siguientes:

● Infecciones respiratorias causadas por algunos virus, gripe o influenza y resfriados comunes.

● COVID-19. Las infecciones respiratorias generadas por este virus afectan al neuroepitelio olfatorio. Se destaca que 1 de cada 5 pacientes presenta como síntoma la alteración o pérdida del sentido del olfato.

● Rinosinusitis crónica (Con o sin poliposis).

● Rinitis alérgica.

● Enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer.

● Envejecimiento.

● Hipertrofia de los cornetes nasales.

● Intervenciones quirúrgicas previas.

● Traumatismos craneales y de otra índole.

● Uso indiscriminado de fármacos y sustancias estupefacientes.

● Daño cerebral.

● Desarrollo anormal del sistema olfatorio, conocido como Anosmia Congénita. No tiene cura.

Algunas de las consecuencias e impacto de la anosmia en las personas son las siguientes:

● Afecta los mecanismos naturales de alerta del organismo.

● Impacta en la seguridad, autoconfianza y relaciones personales.

● Genera sentimientos de aislamiento social, disminución del placer y las emociones, ocasionando depresión.

● Afecta la memoria.

● Las personas que padecen este trastorno son susceptibles a situaciones peligrosas, tales como fugas de gas, vapores químicos peligrosos, incendios y la ingestión de alimentos en mal estado.

● Dificultades para comer y desórdenes alimenticios, debido a la estrecha relación entre los sentidos del olfato y el gusto. ... (ver texto completo)
Origen del Día sobre la Anosmia

El origen del Día de Concienciación sobre la Anosmia, en el año 2012, ha sido gracias a la iniciativa del estadounidense Daniel Schein, un hombre con disfunción olfativa.

A tal efecto, creó una página del evento en Facebook, estableciendo la fecha de celebración de esta efeméride, así como la práctica de usar prendas de vestir de color rojo para apoyar esta causa.

En tal sentido diversas organizaciones benéficas como Fifth Sense (Reino Unido) y centros de ... (ver texto completo)
Día de Concienciación sobre la Anosmia

Se celebra:
27 de febrero de 2024
27 de febrero de 2025
Proclama: Daniel Schein
Desde cuando se celebra: 2012

Etiquetas: Salud
Actualizado el 21/02/2024

Índice de temas

- Origen del Día sobre la Anosmia
- ¿Qué es la anosmia?
- Prevención y tratamiento de la Anosmia
- ¿Sabías Qué?

El 27 de febrero se celebra el Día de Concienciación de la Anosmia, dedicada a educar y sensibilizar a las personas acerca de las causas de la pérdida del sentido del olfato y su impacto, conocido como Anosmia.

Asimismo, con la celebración de esta efeméride se pretende apoyar la investigación, desarrollo y aplicación de tratamientos para este trastorno. ... (ver texto completo)
¿Cómo puedo apoyar esta causa?

Puedes apoyar con alguna de estas acciones:

● Esteriliza a tu mascota: Acude a un consultorio veterinario de confianza y solicita más información sobre este procedimiento, así podrás tomar una decisión adecuada. Puedes buscar información en tu localidad, acerca de las jornadas de esterilización disponibles.

● Apoya actividades educativas, charlas y eventos en tu comunidad, acerca de la esterilización de mascotas.

● Si tu mascota no está esterilizada no dejes ... (ver texto completo)
¿Por qué debo esterilizar a mi mascota?

De acuerdo a estudios y recomendaciones efectuadas por médicos veterinarios, es de vital importancia esterilizar y castrar a nuestras mascotas, preferiblemente antes del primer celo, por las siguientes razones:

● Ayuda a prevenir enfermedades, como infecciones uterinas (piometra) y el cáncer de mama en el caso de mascotas hembras; y en los machos previene el cáncer de testículos, el cual puede agravarse en el 50% de los perros y el 90% de los gatos. Otras enfermedades comunes a ambos géneros son las neoplasias y disfunciones articulares, dependiendo de la raza, género y edad de la mascota.

● Evita la superpoblación canina y gatuna, debido a la proliferación de crías y camadas no planificadas, y que, de acuerdo a normativas sanitarias, pueden ser susceptibles de ser sometidos a eutanasia.

● Beneficia el comportamiento de las mascotas, especialmente en la época de celo, y disminución de comportamientos agresivos. ... (ver texto completo)