OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA (Cuenca)

Cardo corredor. Cardo setero
Foto enviada por eu

- EL ALMANAQUE DEL HUMOR -

Una chispa de humor cada día para alegrarte el ánimo.

El porqué de algunas frases...

● Cuando le quitas la piel a una cebra...
¿Queda la carne deshebrada?

● Cuando las elefantas no quieren más hijos...
¿Se ligan las trompas?

● Si hay un incendio en el cine...
¿Es porque hubo cortos?

● Cuando un jugador se va por la banda...
¿El portero se va por los mariachis?

● Si las brujas te hacen una limpia con huevos...
¿Los brujos la hacen sin ganas? ... (ver texto completo)
Historicidad

Documentos del siglo VIII dan fiabilidad al personaje. Walafrido Strabo, mientras construía la construcción de una iglesia en su honor, indica que Marciano fue el primer obispo de la comunidad de Tortona y mártir. Sus reliquias, fueron encontradas en el río Scrivia en el siglo IV por San Inocencio obispo de Brescia, y ahora se pueden venerar en la catedral de Tortona. Un hueso de uno de sus dedos puede ser venerado en Genola, en el que también es patrón.
Leyenda

La tradición establece que Marciano nació en una familia pagana pero fue convertida por San Bernabé y confirmado en la fe católica por San Siro, obispo de Pavía. San Segundo de Asti asegura haberse encontrado con Marciano de Tortona, cuando este último todavía era un pagano. Segundo asegura que tuvo una influencia trascendental en la conversión de Marciano y que fue crucificado por su condición de cristiano. No hay un acuerdo sobre el año de su muerte. Algunas fuentes lo fijan en el 117, ... (ver texto completo)
Marciano de Tortona
San Marciano de Tortona

Información personal
Nacimiento 120
Alessandria (Italia)
Fallecimiento 117 o 120
Tortona (Italia)
Religión Iglesia católica
... (ver texto completo)
Trastornos tratados por el logopeda

El logopeda es el especialista dedicado a la detección, diagnóstico, educación, tratamiento, rehabilitación y asesoramiento en las áreas de comunicación humana. Son especialistas en alteraciones del lenguaje, habla, voz, comunicación y deglución.

Los trastornos tratados en consulta son los siguientes:

● Trastornos del habla, articulación, pronunciación: dislalias, disartrias, disglosias.

● Trastornos de la fluidez verbal: Disfemia o tartamudez, disprosodia, ... (ver texto completo)
¿Qué es la Logopedia?

La Logopedia es la disciplina orientada al estudio científico y técnico de la Comunicación Humana en las siguientes áreas:

● Comunicación (intra, interpersonal y comunicación profesional).

● Lenguaje (oral y escrito / comprensión y expresión).

● Habla (articulación, fluidez y ritmo).
... (ver texto completo)
Lemas del Día Europeo de la Logopedia

Cada año se establece un lema o tema para el Día Europeo de la Logopedia. En 2023, el lema es: "El papel del logopeda en cuidados intensivos y urgencias".

Para 2022 el lema fue: "La logopedia a lo largo del Ciclo Vital".

Para el año 2021 el tema central del Día Europeo de la Logopedia fue: "Telepráctica y Tecnologías Digitales".
Día Europeo de la Logopedia

Se celebra:
6 de marzo de 2024
6 de marzo de 2025
Proclama: Unión Europea
Desde cuando se celebra: 2004

Etiquetas: Profesiones
... (ver texto completo)
Medidas para prevenir y tratar el linfedema

Si no se trata a tiempo y de manera adecuada, el linfedema puede convertirse en una enfermedad discapacitante grave. En la mayoría de los casos puede ser reversible, a través del control del exceso de líquido en los tejidos, aliviando el dolor y recuperando la funcionalidad del cuerpo.

Igualmente resulta preciso prevenir la acumulación de líquido, teniendo en cuenta las siguientes recomendaciones:

● Los pacientes deben evitar golpes y heridas en ... (ver texto completo)
Síntomas y signos de la enfermedad

Un signo evidente radica en el incremento del tamaño del brazo, producto de la retención de líquidos que se generan en el espacio existente entre la piel y la capa que recubre los músculos, denominada aponeurosis.

Otros síntomas que se reflejan en los pacientes que padecen de linfedema tienen que ver con los siguientes: sensación de piel tirante, disminución de la flexibilidad en articulaciones comprometidas, cambios de la sensibilidad y la temperatura de ... (ver texto completo)
¿Qué es el Linfedema?

Es una enfermedad crónica, generada como consecuencia del tratamiento quirúrgico del cáncer de mama, caracterizada por la acumulación anormal de líquido y macromoléculas en los tejidos blandos, debido a una alteración de la capacidad de transporte del sistema linfático en el organismo.
Día Internacional del Linfedema

Se celebra:
6 de marzo de 2024
6 de marzo de 2025
Proclama: Congreso Internacional de Linfología
Desde cuando se celebra: 2013

Etiquetas: Enfermedades Raras
Actualizado el 24/02/2022 ... (ver texto completo)
¿Sabías que? Curiosidades sobre escultores y esculturas

Estos son algunos datos curiosos e interesantes sobre escultores y sus obras artísticas:

● Los materiales más utilizados para la realización de esculturas son el mármol, ónix, piedra de cantera, bronce, madera y barro.

● La capital de la provincia de Chaco (ubicada al norte de Argentina) es denominada la "ciudad de las esculturas", con espacios abiertos dedicados al arte. Anualmente lleva a cabo la Bienal Internacional de Esculturas.

... (ver texto completo)
Famosos escultores de la historia del arte

A continuación mencionamos algunos famosos escultores y sus obras más emblemáticas, las cuales han honrado a este oficio ancestral:

Alexander Calder:

Escultor estadounidense, inventor del móvil y precursor de la escultura cinética.

● Obras: Las nubes, El Circo de Calderm Flying Dragon.
... (ver texto completo)
¿Por qué se celebra el Día del Escultor?

Esta fecha se creó para conmemorar el nacimiento del escultor italiano Miguel Ángel Buonarroti. Fue un escultor, pintor, arquitecto y poeta, nacido el 6 de marzo de 1475 en Caprese, Roma. Realizó numerosos proyectos arquitectónicos. Su escultura más emblemática es David, la cual se expone en Florencia, Italia.

Otras obras realizadas por este gran escultor son las siguientes: Virgen de la Escalera, El Baco con un Sátiro, La Piedad de la Basílica de San ... (ver texto completo)