OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA (Cuenca)

Almirez

¡Anda qué no escribíamos en los primeros años del nacimiento del Foro! Cuando he leído de nuevo este mensaje, he recordado que no hace muchos días fuimos a cenar a casa de unos amigos que son anticuarios (ahora ya jubilados) y me llamó mucho la atención una caja que había bajo una repisa. La miré, la toqué, y la abrí, y fue entonces cuando me di cuenta de que no se trataba simplemente de una caja de madera, sino que se trataba de una alcancía. ¿Los chicos y las chicas jóvenes de ahora sabrán lo que ... (ver texto completo)
"La sabiduría está en tí", inmortaliza tu saber con tus obras.
Cuando experimentas un sentimiento de duda, busca poder clarificar para llegar a comprender ¡Siempre la solución está en tu benévola mente!
El trabajo dignifica al hombre, su ausencia lo hace frágil y vulnerable en manos del insaciable ambicioso.
No me vengas con belenes
que yo belenes no quiero
que me pones la cabeza
como mano de mortero.

Este es uno de los cantares que alguna vez oí en mis años infantiles.
Otra pregunta para Castilleja, Rosa Mary y Rosa.
¿Cómo se llamaba un cojín pequeñito dónde se clavaban los "alfireles"? La solución mañana también.
Creo que se llama alfiletero, ó, acerico.
Espero tus respuestas impacienteeeeeeeeeeeee.
Saludo tempranito.
Rosa.
Otra pregunta para Castilleja, Rosa Mary y Rosa.
¿Cómo se llamaba un cojín pequeñito dónde se clavaban los "alfireles"? La solución mañana también.
Hola EUFRA7 y foreros en general:

Yo creo EUFRA7, que EL ALMIREZ es el almirez, y LA MANO DEL ALMIREZ, es la mano del almirez ja, ja, ja. El Almirez es el recipiente, y La mano es lo que "machaca" o hace chichones, si con élla te dan un golpe en la cabeza.

Sí, estás en lo cierto; no solamente servía para hacer todo éso que dices, tambien sirve ahora para "machacar" las almendras y los piñones y todos los ingredientes de "la picada" de LOS CALABACINES (ja, ja, ja que pesadica soy con LOS CALABACINES, ... (ver texto completo)
Este utensilio es lo que llamamos una manoalmirez, ¿ se dice así, Milagros? Aparte de utilizarse para machacar los ajos, para el adobo de los chorizos, también la utilizaban como instrumento musical. Tiene un sonido muy bonito. De niño me quedaba embelesado con la música, cuando mi madre se ponía a machacar los ajos, para hacer algún guiso. También se acompañaba con el sonido de una botella de anís, vacía, (de aquéllas que tenían cuadraditos, en relieve), de guitarras, bandurrias, etc, para cantar ... (ver texto completo)