OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA (Cuenca)

Ruta nº 9. Camino de la Fuente, Las Hoyuelas, Puente Zafra
Foto enviada por eu

- EL ALMANAQUE DEL HUMOR -

Una chispa de humor cada día para alegrarte el ánimo

La máquina y el dolor de hombro.

Un hombre se quejaba:

"Me duele mucho el hombro. Creo que debería ver a un doctor". Uno de sus amigos le dijo: "no hagas eso!".
... (ver texto completo)
Biografía

Nació en la región de los Abruzos, en Vila Santa María (Italia), el 13 de octubre de 1563 con el nombre de Ascanio Caracciolo. Nació en el seno de una familia rica, su madre era pariente de Santo Tomás de Aquino.

A los veinte años cayó enfermo y se cubrió de lepra. Los médicos le desahuciaron y los amigos lo abandonaron y entonces hizo voto de abrazar el estado religioso si algún día llegaba a curar de tan horrible enfermedad. El milagro se hizo y él cumplió su voto entrando en la ... (ver texto completo)
Francisco Caracciolo

San Francisco Caracciolo (Santa María, Nápoles; 13 de octubre de 1563- 4 de junio de 1608), religioso italiano reconocido como místico y cofundador, junto con Juan Agustín Adorno y Fabricio Caracciolo, de la Congregación Regular de Sacristanes Menores también llamada "Orden Regular de Clérigos Menores", más conocidos como Caracciolinos.
Consejos para mejorar la fertilidad

Hay algunos consejos para lograr mejorar la fertilidad que pueden aplicarse tanto al hombre, como a la mujer y que van a ayudarte a estar más preparado/a para conseguir un embarazo, además de traerte mejor salud en general:

● Lleva una dieta sana y equilibrada: elige alimentos ricos en antioxidantes y vitaminas, como las verduras y las frutas, alimentos con ácido fólico (espinacas) y omega 3, como el pescado azul.

● Controla tu peso: la obesidad puede ... (ver texto completo)
Causas de la infertilidad

Los problemas de fertilidad pueden darse en hombres y en mujeres y pueden ser debidos a muchas causas. No es una cuestión simplemente de edad, hay muchas causas que la provocan.

Las más comunes en el caso de las mujeres son las siguientes:

● Falta de ovulación o mala calidad de los óvulos.

● Endometriosis: es el crecimiento del tejido del interior del útero, fuera de éste, en las trompas de Falopio o en los ovarios.

● Fibromas uterinos.

● Trompas de Falopio bloqueadas.

En el caso de los hombres, la causa de la infertilidad puede deberse a:

● Bajo recuento de espermatozoides en el semen, o ausencia de ellos.

● Baja movilidad de los espermatozoides.

● Espermatozoides que no se han formado adecuadamente.

● Semen espeso que no permite llegar a los espermatozoides al óvulo.

● Problemas hormonales.

● Problemas de eyaculación. ... (ver texto completo)
Borrar los estigmas y prejuicios de la infertilidad

A pesar de los avances científicos en materia de medicina reproductiva, la infertilidad es un tema cargado de perjuicios y estigmas sociales que muchas parejas deciden dejar para su ámbito privado.

Los problemas de las parejas para tener hijos de manera natural es un asunto a tener muy en cuenta ya que causa mucho sufrimiento emocional y dificultades económicas y laborales.

Muchas parejas acuden a las clínicas de fertilidad y se someten a tratamientos que son duros y requieren mucho tiempo y paciencia, además de una gran fortaleza emocional por parte de los dos miembros de la pareja.

Por eso es importante buscar el compromiso de todos los agentes sociales para normalizar la situación y borrar los estigmas que van ligados a la infertilidad. ... (ver texto completo)
¿Qué es la infertilidad?

Hablamos de infertilidad cuando no se produce un embarazo pasado un año de relaciones sexuales sin utilización de métodos anticonceptivos, o bien cuando hay una dificultad para mantener un embarazo.

Es una enfermedad bastante común reconocida por la Organización Mundial de la Salud, que afecta a un gran porcentaje de parejas en edad reproductiva.

No obstante, existen tratamientos para muchos tipos de infertilidad y muchas parejas que han tenido dificultades logran tener un bebé sano. ... (ver texto completo)
Día Mundial de la Fertilidad

Se celebra:
4 de junio de 2024
4 de junio de 2025

Etiquetas: Ciencia Familia Tecnología
Actualizado el 31/05/2023

Índice de temas ... (ver texto completo)
La agenda 2030 se compromete también con los niños

Las Naciones Unidas han adquirido un firme compromiso para proteger a la infancia. La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible incluye por primera vez una meta específica centrada en poner fin a todas las formas de violencia contra los niños.

Puedes leer más sobre este compromiso en el artículo sobre el Día Universal del Niño.
Los niños son los más vulnerables en guerras y conflictos

Aunque las agresiones a los niños están prohibidas en las leyes de la guerra, la realidad es que ellos son los que más sufren las consecuencias.

Además del homicidio, la violencia sexual y el secuestro, muchos niños son reclutados como soldados y otros quedan abandonados sin ningún tipo de ayuda humanitaria. Escuelas y hospitales son atacados masivamente.

Según UNICEF, más de 230 millones de niños viven en zonas afectadas por conflictos ... (ver texto completo)
¿Por qué una fecha para esta causa?

En agosto de 1982, la Asamblea General de la ONU en su periodo de sesiones de emergencia sobre la cuestión de Palestina, quiso hacer algo con el inmenso problema del gran número de niños palestinos y libaneses que habían sido víctimas de los actos de agresión de Israel, y decidió conmemorar esta fecha.

El objetivo es reconocer el dolor y el sufrimiento de estos niños y ser parte de un cambio de conciencia a nivel mundial para que todos nos impliquemos en ... (ver texto completo)
Día Internacional de los Niños Inocentes Víctimas de Agresión

Se celebra:
4 de junio de 2024
4 de junio de 2025
Proclama: ONU
Desde cuando se celebra: 1982

Etiquetas: Derechos Humanos Infancia Niños
Actualizado el 03/06/2024

Índice de temas

- Vídeo: ¿Qué hace UNICEF por la infancia en tiempos de guerra?
- ¿Por qué una fecha para esta causa?
- Los niños son los más vulnerables en guerras y conflictos
- La agenda 2030 se compromete también con los niños

El 4 de junio se celebra el Día Internacional de los Niños Víctimas Inocentes de Agresión, una fecha proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas con la que se pretende conseguir la protección de los niños en situaciones de guerra y conflictos.

Los niños son los más vulnerables en este tipo de situaciones y reciben todo tipo de agresiones físicas, psicológicas y emocionales.

El objetivo final es construir un lugar seguro para los niños donde puedan crecer y desarrollarse como personas íntegras, sin el sufrimiento y el dolor que implican las guerras y los conflictos. ... (ver texto completo)
Dolor de oídos: estas son las causas más comunes

Los expertos de Dosfarma ofrecen consejos para conocer el origen del dolor y saber cómo actuar

El dolor de oídos es una afección muy común, sobre todo en los más pequeños. Según datos que maneja www. dosfarma. com, la farmacia online española líder del mercado, ocho de cada diez niños sufren una otitis antes de los 5 años, un porcentaje mucho más bajo en los adultos, aún así, en verano, tres de cada diez españoles la padecen. Pese a lo molesto ... (ver texto completo)
Poner fin a los ataques contra los niños y niñas

La triste realidad es que en las guerras y los conflictos armados son los niños, los miembros más vulnerables de la sociedad, los que más sufren las consecuencias. Los niños son víctimas del reclutamiento como soldados, el homicidio, la violencia sexual, el secuestro, los ataques contra escuelas y hospitales, así como la ausencia de ayuda humanitaria.

El 19 de agosto de 1982, en su período extraordinario de sesiones de emergencia sobre la cuestión ... (ver texto completo)
DÍAS MUNDIALES - INTERNACIONALES - NACIONALES - EFEMÉRIDES

Día Internacional de los Niños Víctimas Inocentes de Agresión

El 19 de agosto de 1982, en su período extraordinario de sesiones de emergencia sobre la cuestión de Palestina, la Asamblea General, «consternada ante el gran número de niños palestinos y libaneses que han sido víctimas inocentes de los actos de agresión de Israel», decidió conmemorar, el 4 de junio de cada año, el Día Internacional de los niños víctimas inocentes de la agresión ... (ver texto completo)