OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA (Cuenca)

Arado romano, de hierro
Foto enviada por eu

- EL ALMANAQUE DEL HUMOR -

Una chispa de humor cada día para alegrarte el ánimo

Frases de Winston Churchill...

Cuando Churchill cumplió 80 años un periodista menor de 30 fue a fotografiarlo y le dijo:

- Sir Winston, espero fotografiarlo nuevamente cuando Ud. cumpla 90 años.
Respuesta de Churchill:
- ¿Por qué no? Ud. parece bastante saludable.

****************************** *********************
- Sir Winston, ¿le mostré las fotos de mis nietos?
- No, y no sabe cuánto le agradezco....

El General Montgomery estaba siendo homenajeado, por vencer a Rommel en la batalla de África, en la IIª Guerra Mundial.
Discurso del General Montgomery: (Con alusión a Churchil)
'No fumo, no bebo, no fornico y soy un héroe'

Churchill oyó el discurso y con celos, retrucó:
'Yo fumo, bebo, fornico y soy el jefe de él.' ... (ver texto completo)
Localización de las reliquias y milagros asociados a San Roberto

Las reliquias de San Roberto están en la iglesia de Newminster, y se han certificado numerosos milagros en su tumba. En primera instancia, un monje afirmó que un monje cayó de una escalera sin sufrir daños mientras se estaba construyendo la iglesia. Su tumba se convirtió en un lugar de peregrinación.
Controversia y visita de San Bernardo

La Vida de Capgrave explica la acusación que recibió San Roberto de uno de sus monjes. Este, celoso del santo, acusó a Roberto de tener interés por una mujer del pueblo, así que tuvo que ir al extranjero (1147-1148), para defenderse ante San Bernardo. San Bernardo no duda de la inocencia de Roberto, ya que había recibido una señal celestial anunciando su conducta virtuosa. Ambos se hicieron amigos y San Bernardo le dio su cinturón, que hoy es considerado milagroso. ... (ver texto completo)
Cisterciense y abad

San Roberto recibió el permiso para fundar un monasterio cisterciense en Fountains. Por el 1138, estableció la primera colonia a las afueras de Fountains y estableció la abadía de Newminster cerca del castillo de Ralph de Merlay, en Morpeth en Northumberland. Durante su mandato en la abadía, tres colonias de monjes fueron enviadas a fundar nuevos monasterios. Estos se establecieron en Pipewell (1143), Roche (1147), y Sawley (1148).
Primeros años

San Roberto nació en el distrito de Craven, cerca de Skipton en North Yorkshire, probablemente en la aldea de Gargrave. Estudió en la Universidad de París, donde se dice que compuso un comentario - ahora perdido - de los Salmos. Se ordenó sacerdote, volviendo a servir en su provincia de Gargrave, donde fue el rector. Se alineó con la orden benedictina en Whitby, uniéndose a un grupo de monjes de la abadía de Santa María de York. Se establecieron en el monasterio en el invierno de ... (ver texto completo)
Roberto de Newminster
San Roberto de Newminster

Información personal
Nacimiento c. 1100
Gargrave, North Yorkshire, Inglaterra
Fallecimiento 7 de junio de 1159
Abadía de Newminster, Morpeth, Northumberland.

Información profesional ... (ver texto completo)
¿Cómo se celebra el Día Mundial del Donut?

En la celebración del Día Mundial del Donut en Estados Unidos varios establecimientos reparten donuts gratis. También ofrecen promociones y descuentos especiales, con la compra de gaseosas y otras bebidas.

En este día, tan dulce como curioso, disfruta de un donut con tu cobertura preferida y un buen café. Comparte fotos, videos e información sobre el Día Mundial del Donut en las redes sociales. Utiliza los hashtags #DiaMundialDelDonut #NationalDonutDay ... (ver texto completo)
¿Sabías Qué?

Conoce algunos datos curiosos acerca de este dulce alimento:

● Se conoce como donut, dona o rosquilla. Es una rosca dulce, pequeña y hueca en el centro elaborada con harina, leche, huevos, azúcar y levadura. Se preparan fritas u horneadas.

● Inicialmente se denominaban dounghnut, cambiando su nombre a donut.

● La rosquilla más grande del mundo se hizo en 1993, en Nueva York. Pesó 3.739 libras.

● Estados Unidos es el principal país productor de donuts.

● Existen infinidad de sabores y coberturas. Por ejemplo cobertura de wasabi ¡muy picante!. O una exquisita cobertura de copos de oro de 24 quilates, valorado en unos 1.000 dólares.

● A nivel mundial anualmente se producen más de 30 millones de donuts.

● Canadá es el país con mayor consumo de donuts, estimado con un promedio de 30 donas por persona. ... (ver texto completo)
¿Cómo se originó el Día Mundial del Donut?

La creación de este día surgió en Chicago, por iniciativa del Ejército de Salvación de Estados Unidos (Salvation Army), para rendir homenaje a las mujeres voluntarias de la Primera Guerra Mundial llamadas "doughnut dollies", quienes suministraban donuts o rosquillas a los soldados.

Se celebró por primera vez el 7 de junio de 1938.
Día Mundial del Donut

Se celebra: Primer viernes de junio
7 de junio de 2024
6 de junio de 2025
Exclusivamente se celebra en Estados Unidos
Proclama: Ejército de Salvación de Estados Unidos
Desde cuando se celebra: 1938
Actualizado el 02/06/2022
... (ver texto completo)
¿Quién es Mary Robertson?

Mary Robertson es una médica de la Universidad de Cape Town, especializándose en trastornos neurológicos y psicológicos.

En sus inicios como profesional de la medicina comenzó a trabajar en el Hospital Nacional de Neurología y Neurocirugía de Londres, estudiando sus primeros casos de personas con Síndrome de Tourette.

En la década de los ochenta realizó investigaciones para determinar las causas neurobiológicas y genéticas de este síndrome.

Ha escrito más de ... (ver texto completo)
¿Qué es el Síndrome de Tourette?

El Síndrome de Gilles de la Tourette, más conocido como Síndrome de Tourette o ST es un trastorno neurológico que se caracteriza por la presencia de múltiples, rápidos y repetitivos sonidos vocales (ruidos) y movimientos que no pueden ser controlados por las personas que la padecen, conocidos como tics.

Generalmente los primeros síntomas de esta enfermedad se manifiestan antes de los 18 años de edad, mediante sonidos y movimientos involuntarios e incontrolables (tics) de la cara, brazos o del tórax al menos por un año y varias veces al día:

● Parpadeo repetitivo.

● Encogerse de hombros.

● Tics vocales: tararear, tartamudear, gritar frases o palabras, aclararse la garganta.

● Comportamiento compulsivo.

● Falta de autocontrol.

● Hiperactividad.

● Repetición compulsiva e incoherente de palabras obscenas.

● Espasmos musculares o movimientos involuntarios.

Los síntomas evolucionan con periodos de relativa agravación y remisión, observando cierta mejoría al finalizar la etapa de adolescencia. Sin embargo, en un tercio de los pacientes los síntomas pueden persistir hasta la edad adulta.

En el diagnóstico del Síndrome de Tourette el origen de los tics no debe ser producto del consumo de medicamentos y sustancias estupefacientes, enfermedades y otras afecciones tales como convulsiones, encefalitis posviral o enfermedad de Huntington.

Las personas que padecen este síndrome pueden llevar una vida productiva, siendo fundamental el apoyo y tolerancia por parte de las personas que conforman su entorno familiar, laboral y social. ... (ver texto completo)
Origen del Día Mundial del Síndrome de Tourette

La creación de esta efeméride ha sido por iniciativa de la Sociedad Europea para el Estudio del Síndrome de Tourette en honor a la dra. Mary Robertson, quien ha dedicado su trayectoria profesional a la investigación y tratamiento de pacientes que padecen el Síndrome de Tourette.

La selección de la fecha de este día mundial coincide con el día de nacimiento de la dra. Robertson, el 7 de junio.
Día Mundial de Concienciación del Síndrome de Tourette

Se celebra:
7 de junio de 2024
7 de junio de 2025
Proclama: Sociedad Europea para el Estudio del Síndrome de Tourette

Etiquetas: Enfermedades Raras
Actualizado el 05/06/2023

Índice de temas

- Origen del Día Mundial del Síndrome de Tourette
- ¿Qué es el Síndrome de Tourette?
- ¿Quién es Mary Robertson?

Cada 7 de junio se celebra el Día Mundial de Concienciación del Síndrome de Tourette, para sensibilizar a la población acerca de este trastorno neurológico que afecta al cerebro.

Generalmente las personas que han sido diagnosticadas con esta enfermedad son objeto de acoso, discriminación y rechazo.

Es por ello que con la celebración de esta efeméride se pretende divulgar información acerca del Síndrome de Tourette, así como brindar apoyo a los pacientes y familiares. ... (ver texto completo)
¿Qué puedes hacer para celebrar el Día Mundial del Vencejo?

Las asociaciones que se dedican a la protección de las aves, como SEO/Birdlife, suelen programar actividades con motivo de este día para sensibilizar a la población. Busca información acerca de las actividades que se van a producir en tu ciudad o tu pueblo.

Si tienes la suerte de que en tu ciudad haya vencejos, observa a estas extraordinarias aves en sus acrobáticos vuelos y ver cómo poco a poco al atardecer van ascendiendo cada vez ... (ver texto completo)