OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA (Cuenca)

Paraje de La Senda de la Jarilla
Foto enviada por eu

Presentación de la Unidad de Género

Desde la Consejería de Educación se promueve la igualdad de derechos y oportunidades entre mujeres y hombres con el objetivo de avanzar hacia un modelo de sociedad que incorpore normas y pautas de convivencia más democráticas e igualitarias.

El Plan ESFUERZA defiende valores como el respeto, la responsabilidad, la cultura de la evaluación, la autonomía, la convivencia pacífica, la igualdad de oportunidades y de trato y la no discriminación, en el Sistema ... (ver texto completo)
Premio Rosa Regàs

Los Premios Rosa Regàs a Materiales Coeducativos se convocan anualmente. Estos premios nacen en cumplimiento de una de las medidas del II Plan Estratégico de Igualdad de Género en Educación, y pretenden ser un estímulo para sacar a la luz materiales que trasladen, a quienes se están formando, una representación justa y equitativa del mundo, favoreciendo la asunción en igualdad, de expectativas profesionales y responsabilidades familiares y sociales.

Dirigidos a:

a. El profesorado ... (ver texto completo)
Colección Plan de Igualdad

Nº 1. I Plan de igualdad entre hombres y mujeres en educación. Consejería de Educación de la Junta de Andalucía.
La publicación incluye datos e indicadores del sistema educativo andaluz con perspectiva de género; el Acuerdo del Consejo de Gobierno de 2 de noviembre de 2005 por el que se aprueba el I Plan de igualdad entre Hombres y Mujeres en Educación, una síntesis del Plan y su texto íntegro.

Nº 2. Guía de buenas prácticas para favorecer la igualdad entre hombres ... (ver texto completo)
DÍA EUROPEO POR LA IGUALDAD SALARIAL DE MUJERES Y HOMBRES

II Plan Estratégico de Igualdad de Género en Educación 2016-2021

II Plan maquetado (IIPLanMaqueta. jpg)

II Plan Estratégico de Igualdad de Género en Educación 2016-2021

El diseño de las políticas a favor de las mujeres ha encontrado su desarrollo en los Planes de Igualdad que vienen a dar respuesta a la necesidad de conquistar derechos igualitarios para las mujeres, eliminando los obstáculos que se interponen a la igualdad real ... (ver texto completo)
DÍA EUROPEO POR LA IGUALDAD SALARIAL DE MUJERES Y HOMBRES

PRESENTACIÓN

La Consejería de Educación de la Junta de Andalucía le da la bienvenida al portal web de Igualdad

IGUALDAD PRESENTACION (IGUALDADPRESENTACION. bmp)

El avance conseguido en las últimas décadas en la igualdad entre hombres y mujeres ha llevado a nuestra sociedad andaluza a la incorporación y participación de las mujeres en todas las esferas de la vida política, social y cultural. Sin embargo, estos cambios no siempre ... (ver texto completo)
Nombre común

• Castellano: adurión, aldebajín, palillo, piñas, sumac, sumagre, sumaque, sus, tano, zumaque, zumaque de tenería, zumaquera.
Taxonomía

Rhus coriaria fue descrita por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 1: 265. 1753.

Etimología

Rhus: nombre genérico que deriva de la palabra griega para "rojo", una alusión a los llamativos colores de otoño de algunas especies.
coriaria: epíteto latino que significa "como cuero".

Sinonimia ... (ver texto completo)
Industriales

Uno de los principales usos del zumaque es en el empleo en el curtido de cuero debido a su alto contenido de tanino (13% y 28%),4​ se emplea desde muy antiguo en los países de la zona mediterránea; es muy empleada en Marruecos. Suele emplearse molido y le proporciona al cuero un olor agradable a té, su empleo hace al cuero resistente a la luz, debido en parte a las propiedades antioxidantes del ácido gálico que posee en fruto. Hoy en día es un producto que puede comprarse comercializado.

En ... (ver texto completo)
Usos

Culinarios

Aunque el fruto inmaduro de la planta consumido en ciertas cantidades puede ser tóxico, 3​ por el contrario el fruto maduro de esta especie de zumaque es conocido de la época de los romanos como un acidulante sustitutivo del limón o el vinagre. Es posible que se empleara en vinagretas.

Hoy en día se emplea seco (a menudo junto con granos de sal) en las cocinas libanesa, siria como un condimento característico del pescado, los iraquíes y turcos (por ejemplo en el lahmacun), ... (ver texto completo)
Cultivo

Hoy en día se cultiva en el sur de Italia, así como Sicilia y todo el Oriente Medio. 2​ Se cultiva generalmente a finales de verano (incluso otoño) cuando la fruta de la planta empieza a enrojecer. Los conjuntos de arbustos encontrados espontáneamente por el campo (generalmente en ribazos o laderas) suelen ser cultivos de antaño dedicados al curtido del cuero que se han asilvestrado.
Características

Conocido popularmente como zumaque, es un arbusto que suele crecer por encima de 1 m de altura (llegando en ocasiones a tres), posee hojas muy verdes con tacto suave que producen un aceite llamado urushiol que no es venenoso pero que al contacto con la piel genera una reacción alérgica generando sarpullido, el cual aparece de 24 a 48 horas después del contacto. Las flores crecen en forma de ramilletes y poseen un color amarillo verdoso (despiden un ligero olor a madreselva), el ... (ver texto completo)
Rhus coriaria (Zumaque)

Estado de conservación

Vulnerable (VU)
Vulnerable (UICN 3.1) 1​

Taxonomía

Reino: ... (ver texto completo)
“2005-02-22 20:33:15 ¡Y yo no había visto nunca unos surcos tan bien hechos! (Si es lo que yo digo, ¡si es que de Alconchel me gustan hasta los surcos!. Besos. M.”
“2005-02-22 20:22:58 El GUAPITO después de freír la carne de la caldereta (ver ÁLBUM) se fue a su casa a ponerse el RIMEL en las pestañas para estar más guapo todavía, y cuando llegó a la plaza, Gabriel había terminado el carrete. (¡Qué pena!) Besos GUAPITOS que sabéis que desde Barcelona se os quiere. Milagros.”
“2005-02-22 20:14:54 Hola Estrella ¡Qué alegría, otra vez por aquí! ¡Bienvenida.! Sé que viste a mi madre en el pueblo. Hablé coa ella por teléfono. Hablando del CAMINO DE SANTIAGO ¡déjame que te explique algo! Tu sabes que antes las bicicletas llevaban unos timbres metálicos, ¿no? Sabes también que en verano, en nuestro pueblo se oyen los grillos CANTAR. Bueno pues había noches (cuando era pequeña) que me sentaba en los escalones de mi casa mirando al CAMINO DE SANTIAGO muy atenta porque creía (yo ... (ver texto completo)