OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA (Cuenca)

La Ermita y el Arroyo Cazarejo, desde el camino de subida a la mesa
Foto enviada por eu

DIMENSIONESPuede alcanzar gran tamaño: entre 10-25 cm el diámetro del sombrero cuando está abierto Sin embargo, su aspecto no es macizo como el de otros verdaderos Boletus El pie tiende como en la B appendiculatus, a una forma puntiaguda.
ibujo
EN EL DIBUJO: se puede observar la decoración del pie que jamás cuenta con un reticulado. DÓNDE Y CUÍNDO SE PUEDE ENCONTRAREs una especie que crece bajo los planifolios y en forma particular de las encinas, en terrenos compactos, arcillosos y cuando la estación es rica en lluvias; no está muy extendido, pero en ciertas zonas es abundante y se desarrolla permanentementeCARACTERÍSTICAS COMESTIBLESHemos utilizado el término "excelente" para definir las características comestibles de esta especie ... (ver texto completo)
Valor gastronomico

ÓPTIMAAtención: pie sin reticulado y en el sombrero esfumaciones gris-violeta-rojizas.
SE PUEDE CONFUNDIR CONEl Boletus edulis que se muestra en la foto, pero que sin embargo tiene la carne blanca, no amarillenta, reticulado en el pie y el color del sombrero es marrón-castaño. Además su tamaño es siempre mayor.
GUÍA PARA SU DETERMINACIÓNEs un Boletus que por algunas características podría confundirse con el Boletus appendiculatus, Boletus edulis y también con otros. Al primero puede asemejarse por el amarillo de los poros del himenio y de la carne, y al segundo por el color del sombrero. Se diferencia de ambas por la ausencia de reticulado sobre el pie. En las ilustraciones, se nota la gran diferencia. Mientras en la parte inferior se muestra el Boletus impolitus típico, como viene habitualmente descrita ... (ver texto completo)