OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA (Cuenca)

Sendero Gran Recorrido GR163
Foto enviada por eu

Dibujo
EN EL DIBUJO: se resalta cuánto sobrepasa el sombrero al himenio. Puede observarse también lo ancho que se presentan los poros. DÓNDE Y CUANDO SE PUEDE ENCONTRARCrece en las partes oscuras de los bosques, bastante extendido bajo todo tipo de árbol; prefiere los abetos rojo y blanco cuando se desarrolla en montaña y la encina, en los hábitats más bajos Se presenta desde julio hasta octubre.
Valor gastronomico

COMESTIBLEAtención: el sombrero y el pie son escamosos.
GUÍA PARA SU DETERMINACIÓNNo es difícil su reconocimiento por su aspecto extraño y único entre los Boletus. En efecto, se presentan, sobre toda la superficie del sombrero y pie, numerosas escamas marrones que la cubren totalmente cuando el sombrero aún está cerrado contra la parte superior del pie. Además, tiene un himenio muy alto con poros de forma llamativa, anchos, poligonales, de color grisáceo. En el carpóforo abierto, el sombrero adquiere forma semicircular, muy regular y está cubierto de ... (ver texto completo)
Nombres vulgares: En castellano, Boleto escamoso. En catalán, Mataparent d'escanies.
Boletus (Strobilomyces) floccopus
DÓNDE Y CUANDO SE PUEDE ENCONTRARCrece en las partes oscuras de los bosques, bastante extendido bajo todo tipo de árbol; prefiere los abetos rojo y blanco cuando se desarrolla en montaña y la encina, en los hábitats más bajos. Se presenta desde julio hasta octubre. CARACTERÍSTICAS COMESTIBLESCiertamente no se trata de una especie muy apetecible debido a su desagradable sabor y a la consistencia fibrosa de su carne. Sin embargo, puede comerse sin peligro. DIMENSIONESEl ... (ver texto completo)