OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA (Cuenca)

Camino del boleo
Foto enviada por eu

Dibujo
EN EL DIBUJO: Se muestra el crecimiento, casi cespitoso, de esta seta, de la que aparecen grupos de individuos que salen de la madera. En el detalle pueden notarse las laminillas bifurcadas. DÓNDE Y CUÍNDO SE PUEDE ENCONTRAREs frecuente encontrarlo surgiendo de troncos degradados, a veces, aparecen muchos ejemplares reunidos, formando una gran mata Las plantas que la pueden hospedar pertenecen tanto a los planifolios como a las coníferas Su estación de crecimiento va del verano al otoño
DIMENSIONESPuede ... (ver texto completo)
Valor gastronomico

COMESTIBLE MEDIOCREAtención: dimensiones grandes pie pequeño.
GUÍA PARA SU DETERMINACIÓNSe trata de una especie muy común que crece sobre troncos o raíces degradadas de diversas plantas y que se reconoce tanto por su notable tamaño y carnosidad como por la principal característica representada por el pie aterciopelado de negro, casi recubierto por un tomento corto. Tiende a tener la apariencia de tener un pie excéntrico y doblado hacia la madera donde se injerta. El sombrero se presenta con forma convexo-redondeada pero aplanado, incluso un poco hundido en el centro, a veces, con tendencia a abrirse más marcadamente. El margen es sutil y ligeramente incurvado. La superficie, aterciopelada, opaca, es de color marrón-rojizo-oscuro, a veces, con tonalidades verduzcas. Las laminillas son decurrentes, bastante apretadas, no anchas, muy anastomizadas, de color amarillo-ocre, netamente delimitadas sobre el pie robusto, corto, casi siempre curvo y marrón-negruzco, debido a una decoración vellosa muy pequeña. La carne es amarillenta, de sabor amargo, un poco astringente. ... (ver texto completo)
Nombres vulgares: En castellano, Paxilo de pie negro.
Paxillus atrotomentosus
DÓNDE Y CUÍNDO SE PUEDE ENCONTRAREs frecuente encontrarlo surgiendo de troncos degradados, a veces, aparecen muchos ejemplares reunidos, formando una gran mata. Las plantas que la pueden hospedar pertenecen tanto a los planifolios como a las coníferas. Su estación de crecimiento va del verano al otoño. DIMENSIONESPuede alcanzar dimensiones muy grandes, superiores a 20-25 cm para el diámetro del sombrero, aunque los valores medios se encuentran alrededor de 12-15 cm. El pie, ... (ver texto completo)