OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA (Cuenca)

Luces en los tejados
Foto enviada por Qnk

Cuanto suele vivir?
Entre seis y siete años.
No se observa dimorfismo sexual aparente y las diferencias de coloración son imputables a otras causas totalmente distintas. Proceden de los cursos tranquilos en las zonas semiprofundas del rí­o
Maroni en Guayana, donde viven en cardúmenes formados por ejemplares jóvenes o por parejas de adultos. Existen varias formas obtenidas en cautividad.
¿Como es?
De cuerpo alto, muy comprimido lateralmente, este cí­clido puede alcanzar una longitud máxima de 10-11 cm. La cabeza, bastante grande, tiene perfil superior convexo que continúa hasta los primeros radios de la aleta dorsal. Los ojos, grandes, circulares con pupila negra, tienen el iris ancho de color amarillo dorado, excepto una banda transversal negra, continuación de la que adorna la cabeza del pez. El cuerpo ostenta una coloración pardo dorada o pardo olivácea más oscura en el dorso ... (ver texto completo)
Acara O Ciclido Maroni

Nombre: Aequidens maronii
Familia: Cí­clidos.
Orden: Perciformes.
Clase: Peces óseos
¿Que enfermedades puede tener?

Generalmente son peces robustos, pero la necesidad cotidiana de presas vivas aumenta los riesgos de introducción de las anomalí­as clásicas de los peces tropicales: punto blanco, costiasis y
saprolegniasis.
¿Como se reproduce?

Es preferible aislar la pareja formada en un acuario de unos 80 I bien decorado con rocas y plantas que se mantendrá a 25 6 26C. La puesta sobre rocas o piedras del fondo es protegida por ambos progenitores, que eliminan los huevos 'velados'. Los alevines reciben el alimento triturado por los padres aunque es convemente suministrarles infusorios y nauplius de artemia.
¿Que cuidados necesita?

Mantenimiento de las constantes climáticas y de una perfecta nitidez del medio con sifonados y aportes periódicos de agua nueva.
Carácter y comportamiento

Tal vez puedan considerarse como los cí­clidos más pací­ficos incluso durante la reproducción, pues se limitan a defender el territorio elegido sin acosar al resto de congéneres hacia un rincón del acuario. Puede compartir con especies afines grandes tanques de cí­clidos.
Alimentación

Esencialmente carní­vora, deben administrarse presas vivas vanadas. que podrán ser excepcionalmente sustituidas por alimento seco del comercio.
Su casa

Necesitan un acuario grande de 120 l como capacidad mí­nima, que podrá acoger un grupo de 8 a 12 ejemplares, aunque se separen las parejas que se vayan formando, demostrando su afán de procreación. El fondo posterior, decorado con pizarras planas o escorias para simular un ambiente rocoso, se escalona hasta la cara vista con terrazas que contengan suelos alternos de grava silicea de grosor medio y arena silí­cea fina mezclada con turba. Requieren aguas atemperadas entre 22 y 26C, bastante ... (ver texto completo)
Viven libres en aguas nitidas profundamente plantadas de vegetación subacuática en los cursos lentos de Panamá, Colombia, Trinidad y Venezuela.
¿Como es?

Conocido antiguamente como Aequidens latifrons, este tranquilo y pací­fico cí­clido alcanza una longitud de 15 cm y tiene el clásico cuerpo perciforme, alto, comprimido lateralmente, con cabeza de tamaño proporcionado y perfil convexo. La aleta dorsal larga, más ancha en su extremo distal, se muestra bordeada de un ribete anaranjado muy tí­pico. El color dominante del cuerpo es pardo oliváceo o gris oscuro, con vientre más claro y reflejos verde azulados distribuidos en numerosas escamas ... (ver texto completo)
Acara Azul

Nombre: Aequidens pulcher
Familia: Cí­clidos.
Orden: Peciformes.
Clase: Peces óseos