OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA (Cuenca)

Preparando la viña
Foto enviada por Qnk

Que enfermedades puede tener?

Alteraciones de la muda y desarreglos del aparato digestivo, con deyecciones acuosas de origen nutritivo o por enfriamiento.
¿Como se reproduce?

Se ha llevado a cabo con éxito aislando una pareja en una jaula como la mencionada en el epí­grafe alojamiento y colgando al exterior una caja de anidar de madera fuerte de 17 x 17 cm de base y 30 cm de altura con un orificio de entrada circular de unos 8 cm de diámetro comunicado por una puerta de la jaula. La dificultad estriba en aislar una pareja. Para lograrlo, hay que anillar con diferentes colores ocho o diezjemplares en la pajarera dotada con cajas anidaderas y se observarán ... (ver texto completo)
¿Que cuidados necesita?

Sólo exigen la limpieza e higiene normales para las aves cautivas. Agua limpia y fresca para bebida y baño eventual y posibilidad de salir de su recinto en los ejemplares aislados que vivan en una pequeña jaula para loros.
Carácter y comportamiento

Ariscas, ruidosas y muy movidas, cuando se tienen en grupos, en pajareras exteriores-interiores, llegan a dulcificarse cuando se les aisla en parejas, e incluso, se convierten en mansos compañeros si se les cuida aisladamente. Como animal de compañí­a, se demuestran inteligentes y dóciles, pero difí­cilmente aprenden a 'hablar' con soltura.
Alimentación

Requiere una dieta rica y variada que incluya semillas de girasol, avena descascarillada, calabaza, algarroba, maí­z tierno y cacahuetes verdes, así­ como hojas verdes de lechuga, escarola, brotes de manzano y peral, frutas en trocitos y según algunos aficionados es fundamental para inducir la formación de parejas administrarles insectos vivos: orugas verdes sin pelos, gusanos de la manzana, gusanos de la harina, ninfas de hormiga, etc.
Siempre tendrán agua fresca disponible.
Su casa

Requieren jaulones muy amplios para una sola pareja de 75 cm de longitud por 50 cm de altura por 40 cm de anchura, como dimensiones mí­nimas. Pueden cuidarse varios ejemplares en pajareras exteriores-interiores o habitaciones pajareras. Como animal solitario, puede ser habituado a una jaula para loros, siempre que se le permita realizar ejercicio diariamente o disfrutar de la percha de papagayos.
Cuanto suele vivir?

Se cifra en quince-dieciocho años como mí­nimo, a pesar de existir pocos datos estadí­sticos fiables.
¿Como es?

Precioso lorito, de color dominante verde brillante uniforme, salvo las coberteras primarias del margen exterior de las alas de un amarillo muy limpio, que llega a medir 25 cm de longitud. El pico es muy fuerte, con la mandí­bula superior prominente y ganchuda y de color mielado o pardo castaño. El anillo ocular, muy estrecho, está bien dibujado en tonalidades gris perla, que destacan los ojos, negro azabache, muy limpios y brillantes. No existen diferencias evidentes entre machos y ... (ver texto completo)
Cotorrita Verde

Nombre: Brotogeris v. chirri
Familia: Psitácidos.
Orden: Psitaciformes.
Clase: Aves
Que enfermedades puede tener?

Bastante resistentes pueden resentirse por carencia de vitamina A, aunque sean propensas a contraer cualquier afección clásica de las psitáceas.
¿Como se reproduce?

Una pareja puede criar l0 ó 12 pequeños cada año, por término medio. Cada postura, compuesta por cinco-siete huevos de media, es incubada por la hembra, auxiliada del macho, durante veintiún días. Los polluelos van naciendo con las diferencias lógicas establecidas por los intervalos de postura, y alimentados por la pareja, abandonan el nido a los veinticinco-veintiocho días de vida.
¿Que cuidados necesita?

Además de la provisión de agua y alimento debe mantenerse una esmerada higiene de jaulas y cajitas anidaderas.
Carácter y comportamiento

Mansas, dulces, muy adaptables, pueden compartir la pajarera con otras especies, a las que no molestarán siempre que dispongan de suficientes cajitas de anidación. Los ejemplares aislados llegan a domesticarse de modo sorprendente, pudiendo vivir sueltos en una simple percha para psitáceas.
Alimentación

Una buena mezcla de semillas de mijo, alpiste, avena, trigo partido, soja y trocitos de guisantes, cacahuetes verdes, etc., constituirá la dieta básica, que puede complementarse con verdura fresca: lechuga, escarola, diente de león y zanahoria, asi como con bizcochos, trocitos de frutas y un 'hueso de sepia', que proporcionará la cal suficiente.
Su casa

Viven muy bien en la habitación pajarera, pero una pareja también puede alojarse en un jaulón amplio, de 80 cm de longitud por 40 de anchura y 50 de altura, a la que deben adosarse exteriormente cajitas anidaderas de madera o metal, de 25 cm de anchura por otros tantos de longitud y 35 ó 40 de altura.