OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA (Cuenca)

Castillo nevado
Foto enviada por Qnk

Los viajes de duración muy larga serán efectuados en jaulas provistas de comederos y, sobre todo, de bebederos involcables, que permitan ofrecer el agua necesaria para el gato.
La dosis de tranquilizantes, así como las de los medicamentos inhibidores de mareos, deben ser respetuosamente administradas con arreglo a la prescripción facultativa sin sobrepasar nunca las cantidades indicadas.
La jaula, preferiblemente cerrada, deberá tener, sin embargo, unos respiraderos que aseguren la perfecta circulacion del aire. El tamaño adecuado a las dimensiones del animal no será tan sobrado como para que el minino pueda golpearse con los 'traqueteos', 'baches', etc, ni tan pequeña como para que resulte asfixiado en un pequeño volumen inadecuado a su tamaño
El viaje de largo recorrido

La preparación del animalito, para un desplazamiento inevitable habrá de adecuarse al medio de transporte: ferrocarril, automóvil, avión o barco. Las compañías de transporte tienen previsto, a veces, el traslado de animales domésticos, que se ajustan a normas más o menos regulares. En todo caso, será conveniente la consulta veterinaria para administrar al gatito algún tranquilizante, que, además, evite los vómitos y mareos tan frecuentes en este tipo de viajes, propiciados ... (ver texto completo)
El gato no deberá comer ni beber agua a partir de tres o cuatro horas antes de la partida y, eventualmente, necesitaremos realizar alguna parada que le permita beber un poco de agua fresca y efectuar sus deposiciones.
Es importante colocar una rejilla separadora, obligatoria en las disposiciones del código circulatorio de muchos países, para evitar un accidente provocado por el salto del gatito hacia el asiento del conductor. Si no se quiere instalar la reja separadora o viajamos en el autom6vil de algún amigo, recurriremos a las cestas o jaulas de transporte, especialmente acondicionadas para estos animalitos.
Todos los felinos se habitúan rápidamente a viajar en la bandeja colindante al vidrio trasero del automóvil, que debe estar provisto de una superficie enmoquetada, nunca resbaladiza, que permite al minino asegurarse al soporte, clavando las uñas durante el viaje, propio de una conducción tranquila.
EL GATO DE VIAJE

Esta puede ser la regla de oro en lo que respecta a las salidas de corta duración: sólo viajaremos con el gatito cuando estemos razonablemente seguros de que el animalito disfruta con el paseo, si no es preferible que permanezca en la casa.
El Gato de Viaje
La excursión y el fin de semana

Muchos propietarios de gatos, especialmente aquellos que habitan en las grandes ciudades, practican la excursión festiva o de fin de semana hacia entornos naturales, campo abierto, bosque, montaña y playa, en donde pueden expansionarse y disfrutar jornadas inolvidables. Cuando la salida es de corta duración, menos de un día, se plantea incuestionablemente la clásica duda: Â ¿Es conveniente que nos acompañe el gato? Â ¿Supondrá este paseo una circunstancia ... (ver texto completo)
La correa o traílla que puede engancharse al collar es válida para ejemplares muy bien enseñados o que pertenezcan a razas particularmente adiestrables como los diferentes tipos de siamés, pero generalmente no suelen ser válidas para pasear a nuestros gatos, que prefieren vagabundear a sus anchas explorando ese entorno fascinante anejo a su vivienda. En cualquier caso, la 'correa' será delgada, resistente,
preferiblemente de cuero redondeado, que permita la máxima movilidad del animal e incluso su salto a nuestros brazos, si se encuentra en peligro o se asusta, tendrá una longitud media que impida tirones bruscos, pero que posibilite una evolución mínima del gato a nuestro alrededor. ... (ver texto completo)
La anchura del implemento no debe ser excesiva, pero nunca por escasa favorecerá las lesiones o 'cortes' producidos en eventuales 'tirones'.
A veces se utilizan bandas completamente elásticas, que deben quedar perfectamente ajustadas al cuello, pero sin presionarle para no dificultar la respiración del minino.
Estructura del collar para gatos

Todas las peculiaridades de los felinos deben se estudiadas al adoptar el uso de este adminículo, cuyas ventajas son evidentes en todos los casos. Los collares 'sordos' destinados a los gatos que deben efectuar trabajos de 'desratización' llevarán la placa de identificación pegada a una tira de cuero sólida, de forma que no produzca ningún ruido. Es imprescindible que en todos los casos el collar tenga una tira de cuero suave y otra elástica, que permita en un ... (ver texto completo)
Por otra parte, si nuestro gato efectúa excursiones por el jardín, bien que no tenga nunca la idea de abandonarnos, su comportamiento de cazador le llevará a capturar y matar pajarillos o roedores silvestres que tal vez no deseemos tengan tan cruel final. El remedio más sencillo es adosar al collar un cascabel, que avisa a sus posibles presas, advirtiéndolas del peligro que corren. También sirve a sus propietarios para localizar por el 'tintineo' la ubicación del minino, que, a veces, se introduce ... (ver texto completo)
La especial idiosincrasia de estos felinos y su habitual 'despego' de sus propietarios puede llevarles a vagabundear lejos del hogar y afincarse en el jardín o patio de otra persona que, regularmente, les ofrezca alimento y caricias. Ejemplares valiosos intrínsecamente o por el cariño que les tenga su amo, podrán ser recuperados al avisar telefónica o epistolarmente el eventual nuevo cuidador a su legítimo dueño, cuando observe la placa grabada.