OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA (Cuenca)

La Siesta
Foto enviada por eufra7dos@hotmail.com

CRIPTOGRAMAS - PROBLEMAS DE INGENIO

El criptograma de la Fachada de la Pasión de la Sagrada Familia.
El criptograma es uno de los motivos más populares de la fachada de la Pasión.

Se trata de un enigmático cuadrado con 16 cifras que permiten hacer 310 combinaciones diferentes sumando siempre 33: la edad de Cristo en el momento de su muerte (que es el hecho más importante de la Pasión).

1 14 14 4
11 7 6 9
8 10 10 5 ... (ver texto completo)
¡Felicidades a quien lleve este nombre!
El santo aceptó por obediencia las misiones que se le encomendaron: maestro de novicios, guardián, visitador, definidor, ministro provincial y pro-visitador general. Fue un gran humanista y poeta, un excelso religioso agraciado con dones extraordinarios: milagros, profecía, bilocación, dirección y penetración de conciencias, éxtasis y curaciones. Murió en Acri el 30 de octubre de 1739.
Hizo de su celda un centro de consulta para los que demandaban su consejo, que eran de todas las clases y condiciones sociales: la nobleza y el clero también acudía a él. Dirigió espiritualmente a religiosos y religiosas. Notable fue la atención que tuvo con el VIII príncipe de Bisignano, Giuseppe Leopoldo San severino, siendo autorizado por Benedicto XIII para que residiera en el palacio a efecto de poder confortarle espiritualmente. Contando con la ayuda de Sanseverino, Ángel impulsó la construcción ... (ver texto completo)
Destinado a predicar, supo llegar al corazón de las pobres gentes, campesinos y pastores en su mayoría, que malvivían trabajando de sol a sol, mientras los beneficios iban a parar a los señores. Les hablaba del amor de Dios con un mensaje sencillo, comprensible, despojado de retóricas y artificios, en conformidad con el espíritu franciscano. Obtuvo muchas conversiones. Fueron treinta y ocho años los que pasó predicando cuaresmas, ejercicios espirituales, misiones populares, etc., por muchas regiones ... (ver texto completo)
Ángel se había dejado llevar de sus temores en tres ocasiones, y la lucha se le presentaba más enconada. Así que, conocer la vida de fray Corleone y su combate contra las tendencias humanas, le ayudó muchísimo. Casi desfallecido por la batalla que mantenía contra el envite del maligno, suplicó: « ¡Ayúdame, Señor! No resisto más». Y escuchó esta respuesta: «Compórtate como fray Bernardo de Corleone». Entonces, tomó al fraile como modelo y, con la ayuda de su formador Juan de Orsomarso, que le animó en todo momento, profesó en 1691, habiendo encomendado su vocación a María. Lo encaminaron a la vida sacerdotal, cursó estudios teológicos y en 1700 fue ordenado sacerdote en la catedral de Cassano Jonio. ... (ver texto completo)
Parecía como si su reticencia para huir atrajese sobre él más gracia divina. A mediados de noviembre de 1690 por tercera vez se planteó la posibilidad de ser capuchino. Según confesó después, fue el diablo bajo una poderosa apariencia física, quien lo transportó permitiéndole atravesar de ese modo una peligrosa corriente; interpretó el hecho como un castigo divino impuesto al maligno que había influido en su voluntad en las dos ocasiones anteriores. Ángel llegó al convento de Belvedere tembloroso, ... (ver texto completo)
En 1689, mientras escuchaba el sermón del capuchino P. Antonio de Olivadi, creyó que tenía vocación para integrarse en su comunidad y fue admitido en ella ese mismo año. Contra el parecer de su madre, y de un tío sacerdote, ingresó en Dipignano. Al no hallar conformidad con la vida que se encontró, regresó con su familia. Pero íntimamente le parecía percibir una voz haciéndole ver que su lugar era otro. Volvió a las puertas del convento de los frailes, solo que en este caso eran las de Acri, confiando ... (ver texto completo)
Breve Biografía

Lucas Antonio Falcone nació en Acri, Cosenza, Italia, el 19 de octubre de 1669. Sus padres, el campesino Francisco Falcone, y Diana Enrico, panadera, le educaron en la fe. Diana era devota de la Virgen de los Dolores y de san Francisco de Asís, lo cual influyó en el pequeño Lucas que creció en un hogar de mínimos recursos, pero amasando una fortaleza que sería su mayor legado. Travieso, como son la mayoría de los niños, hallándose en la iglesia con su madre intentó descolgar la ... (ver texto completo)
Fecha de canonización: 15 de octubre de 2017 por S. S. el Papa Francisco
Fecha de beatificación: 18 de diciembre de 1825 por el Papa León XII.
Etimológicamente: Ángel = quien lleva el mensaje, viene de la lengua griega
Santoral

Ángel de Acri, Santo
Sacerdote, 30 de Octubre

Por: Isabel Orellana Vilches | Fuente: Zenit. org

Presbítero

Martirologio Romano: En Acri, Calabria, Italia, San Ángel de Acri, presbítero de la Orden de los Hermanos Menores Capuchinos, que viajó por todo el reino de Nápoles predicando la Palabra de Dios en un estilo adaptado a la gente sencilla. († 1739)
Si usted ha perdido a un ser querido, en verdad lo lamento, y lo entiendo. Pero TENGA FE. ESE SER QUERIDO, ESTÁ GOZANDO DE DIOS. Dios les bendiga

Este artículo fue publicado originalmente por nuestro aliado y amigo:

Padre
SAM

http://imagenes. catholic. net/imagenes db/2e05e3 padresam. jpg
Pero ¿Por qué no me sentí triste? En primer lugar porque NUNCA ESTUVE SOLO. Dios no me dejó solo, porque Dios me mando uno de mis dos ángeles en la vida, Karlita, que me apoyó y estuvo ahí. Además de muchísimos amigos, hermanos, compañeros que estuvieron pendientes. Y no me sentí triste por una sencilla razón: Dios la quería a ella allá. Para que desde allá, ella realice dos tareas: Rezar e interceder por mí; y prepararme un lugar a donde llegar. Solo puedo decir: “Señor, Gracias infinitas por regalarme ... (ver texto completo)