OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA (Cuenca)

Láminas de espejillo
Foto enviada por eufra7dos@hotmail.com

Lapis specularis
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Saltar a: navegación, búsqueda

Aparte de su uso para acristalamiento, también se aprovechó como material constructivo con otros fines, por ejemplo, en forma de virutas y láminas en pavimentos, para recubrir edificaciones como elemento ornamental, como por ejemplo el Circo Máximo durante los espectáculos.

Remitiéndonos a Plinio de nuevo, éste nos dice que el yeso obtenido del lapis specularis era el mejor de todos también para otro fin; ... (ver texto completo)
En la cripta de los Papas de las catacumbas de San Calixto, él añadió: “Aqui, yo, Dámaso, desearía fueran enterrados mis restos, pero temo turbar las piadosas cenizas de los mártires”. San Jerónimo sostiene que el Papa Dámaso murió casi a los ochenta años. Fue enterrado en la tumba que él mismo se había preparado, humildemente alejada de las gloriosas cenizas de los mártires, sobre la vía Ardeatina. Más tarde sus restos mortales fueron trasladados a la iglesia de San Lorenzo.
En el año 380, con ocasión del sínodo de Roma, el Papa Dámaso expresó su agradecimiento a los jefes del imperio que habían devuelto a la Iglesia la libertad de administrarse por sí misma. Con esta libertad conquistada, los antiguos lugares de oración como las catacumbas se habrían arruinado si este extraordinario hombre de gobierno no hubiera sido al mismo tiempo un poeta sensible a los antiguos recuerdos y a las gloriosas huellas dejadas por los mártires. Efectivamente, no sólo exaltó a los mártires ... (ver texto completo)
Durante su pontificado hubo una explosión de ritos, de oraciones, de predicaciones, con nuevas instituciones litúrgicas y catequéticas que alimentaron la vida cristiana. A la iniciativa de este Papa se deben los estudios para la revisión del texto de la Biblia y la nueva traducción al latín (llamada Vulgata) hecha por San Jerónimo, a quien San Dámaso escogió como secretario privado.
En estos años la Iglesia había logrado una nueva dimensión religioso-social, convirtiéndose en un componente de la ... (ver texto completo)
Su elevación a la cátedra de Pedro no se vio exenta de contrastes debido a los enfrentamientos de los dos partidos contrapuestos. Pero los frutos de su pontificado no se dejaron esperar. Ignorando las amenazas imperiales, depuso a los obispos que se habían adherido al arrianismo y condujo a la Iglesia a la unidad de la doctrina. Estableció el principio de que la comunión con el obispo de Roma es signo de reconocimiento de un católico y de un obispo legítimo.
Breve Biografía

San Dámaso, de origen español, nació hacia el año 305. Su pontificado comprende desde el año 366 al 384. Fue diácono de la Iglesia de Roma durante el pontificado del Papa Liberio.
Santoral

Dámaso I, Santo
Memoria Litúrgica, 11 de diciembre

Por: P. Ángel Amo | Fuente: Catholic. net

XXXVII Pontífice

Martirologio Romano: San Dámaso I, papa de origen hispano, que en los difíciles tiempos en que vivió, reunió muchos sínodos para defender la fe de Nicea contra cismas y herejías, procuró que san Jerónimo tradujera al latín los libros sagrados y veneró piadosamente los sepulcros de los mártires, adornándolos con inscripciones († 384).
Día Internacional de las Montañas
11 de diciembre

¿Sabías que...?

Las montañas cubren más de un cuarto de la superficie terrestre
6 de los 20 cultivos más importantes proceden de las montañas
Más de la mitad de la humanidad depende del agua dulce de las montañas para su vida cotidiana
Día Internacional de las Montañas
11 de diciembre

El origen

El principal hito se remonta a 1992, cuando el documento “Ordenación de los Sistemas Frágiles: Desarrollo Sostenible de las Zonas de Montaña” (capítulo 13) fue incluido en el Programa 21, un plan de acción sostenible promovido por Naciones Unidas.

Dicho logro y el creciente interés acerca de la importancia de las montañas llevó a la Asamblea General a declarar 2002 como Año Internacional de las Montañas, factor que impulsó que, ... (ver texto completo)
Día Internacional de las Montañas
11 de diciembre

Las montañas son importantes para los jóvenes, tema de 2019

Este día internacional recalcará las dificultades que afrontan los jóvenes que viven en la montaña y su único final posible: la emigración, la cual acarrea a su vez el abandono de la agricultura, la degradación del suelo y la pérdida de valores y tradiciones culturales.

La educación y la formación, el acceso a empleo y mejores servicios públicos podrían garantizarles un futuro mejor.

Así, ... (ver texto completo)
Días anteriores

Año- - - Tema

2019 Las montañas son importantes para los jóvenes
2018 Las montañas son importantes (#MountainsMatter)
2017 «Montañas bajo presión: clima, hambre, migración»
2016 «Las culturas de las montañas: celebramos la diversidad y reforzamos la identidad»
2015 «La promoción de productos de montaña para mejorar los medios de vida»
2014 «Agricultura de Montaña» ... (ver texto completo)
La importancia de las montañas

«Nuestros glaciares están desapareciendo y no solo afectan a las poblaciones de montañas, sino a todos los que dependen de ella. Las montañas son depósitos importantes de biodiversidad y tienen un rol crítico como torres de agua del mundo. En Buthan, esto hace que tengamos hidroelectricidad y con ello reducimos la necesidad de tener generadores de carbono» afirmó Dorji Choden, Ministra de Trabajo y Recursos Humanos del Gobierno de Buthan, en un llamado a la población ... (ver texto completo)
Celebración

El 20 de diciembre de 2002 la Asamblea General de las Naciones Unidas en la Resolución 57/245 «decide declarar el 11 de diciembre Día Internacional de las Montañas, a partir del 11 de diciembre de 2003, y alienta a la comunidad internacional a que organice actos a todos los niveles ese día para resaltar la importancia del desarrollo sostenible de las montañas».1​

Montañas, esas joyas naturales que debiéramos atesorar
Las montañas albergan el 15% de la población mundial, dan cobijo ... (ver texto completo)
Día Internacional de las Montañas

Día de celebración
11 de diciembre

Lugar de celebración
Día Internacional
[editar datos en Wikidata]

La Asamblea General de las Naciones Unidas decide declarar el 11 de diciembre Día Internacional de las Montañas.