OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA (Cuenca)

Pastora
Foto enviada por eufra7dos@hotmail.com

¡Felicidades a quienes lleven este nombre!
Estas palabras suyas forman un tributo notable a la obra que el gran reformador monástico llevó al cabo; pero, como ha señalado Dom David Knowles, su influencia fue bastante diferente de la de Benito de Nursia: "Benito de Aniane nunca fue un guía espiritual para monjes."
Pocos de los entendidos en esta materia tienen tanto derecho para opinar sobre la historia monástica del siglo nueve, como Edmud Bishop.
Con este motivo, Benito abandonó Saint-Seine y, al regresar a Languedoc, construyó una pequeña ermita junto al arroyo Aniane, en sus propias tierras. Aquí vivió algunos años en privación voluntaria, orando continuamente a Dios para que le enseñara a hacer su voluntad. Algunos ermitaños, de los cuales uno era el santo Widmar, se pusieron bajo su dirección. Ganaban su sustento con el trabajo manual, vivían a pan y agua, excepto los domingos y grandes fiestas, cuando añadían un poco de vino o leche, ... (ver texto completo)
Breve Biografía

Benito fue hijo de Aigulfo de Maguelone; servía de escanciador al rey Pepino y a su hijo Carlomagno. A la edad de veinte años resolvió buscar el Reino de Dios con todo su corazón. Tomó parte en la campaña de Lombardía, pero, después de haberse casi ahogado en Tesino, cerca de Pavía, tratando de salvar a su hermano, hizo voto de abandonar el mundo por completo. A su vuelta a Languedoc, confirmó su determinación por consejo de un ermitaño llamado Widmar, y fue a la abadía de Saint-Seine, ... (ver texto completo)
Etimología: Benito = Benedicto = Aquel a que Dios bendice, es de origen latino.
Santa Bernardita Soubirous dijo en una ocasión: "esta agua es considerada como un medicamento... pero tienes que guardar la fe y orar: ¡esta agua no podría hacer nada sin fe!".
Al día de hoy, existen innumerables milagros que están vinculados al uso del agua luego de ocurridas las apariciones de la Virgen María desde el año 1858.
“Aparentemente el medio más frecuente de las curaciones es el empleo del agua de la fuente, ya sea en aplicación directa, tomándola o bañándose en ella. La Iglesia Católica especifica que Dios cura a través de los elementos naturales y los sacramentos, con la ayuda de la Virgen María y la oración de los cristianos”.
“El agua de Lourdes no debe confundirse con agua bendita. Es un agua normal, ligeramente calcárea y comparable a cualquier otra agua de manantiales cercanos” que no tiene virtud térmica o propiedad específica, sino que “es completamente independiente del río Gave de Pau y se conduce por unos canales hacia unos depósitos para alimentar los diferentes grifos y piscinas”, describió.
Todo comenzó el jueves 25 de febrero de 1858 cuando la Virgen María le dijo a Santa Bernardita: "vaya a beber y lavarse en la fuente” lo que para el santuario se traduce en “una invitación para todos los peregrinos hasta el día de hoy”.
El santuario ubicado en Francia describió hace un año en su sitio web todo lo que los peregrinos deben saber sobre esa agua; información que es necesaria recordar sobre todo a pocos días de que se celebre la fiesta de Nuestra Señora de Lourdes y la 28° Jornada Mundial del Enfermo el próximo 11 de febrero.
Temas actuales
Actualidad

Lo que debes saber sobre la famosa agua de Lourdes
« ¡Esta agua no podría hacer nada sin fe!».

Fuente: Aci Prensa

¿Sabías que de la gruta de Massabielle en el Santuario de Lourdes (Francia) brota agua con la que se han realizado muchos milagros?
FECYT se une a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología ha preparado un programa de actividades para sumarse a la conmemoración del Día de la Mujer y la Niña y la Ciencia, una iniciativa internacional que persigue los siguientes objetivos:

Eliminar los estereotipos de género dentro del ámbito de la ciencia y la tecnología (STEM).
Fomentar las vocaciones científicas y tecnológicas en niñas y adolescentes.
Visibilizar ... (ver texto completo)
ÚLTIMAS NOTICIAS SOBRE CIENCIAS - TECNOLOGIA E INTERNET - EDUCACIÓN

Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Con el fin de lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas, y además para lograr la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas, la Asamblea General de las Naciones Unidas decide proclamar el 11 de febrero como el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia [Ver la resolución en el documento

Día ... (ver texto completo)