OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

SOLANILLA DEL TAMARAL: Mi primo Vitín vive en Lanzarote con su mujer Concha....

Y lo digo Juán, porque nos hemos quedado tu y yo solos en el foro. Como el pueblo que se está quedando sin habitantes, así se ha quedado el foro del Tamaral. Aquí no hay nadie que escriba sus comentarios y de esta manera esto parece un monólogo entre tu y yo. Este verano he estado en el pueblo y salvo en las fiestas de San Antonio, he visto a poca gente por el pueblo. Por unas cosas u otras, la gente es más reacia a acercarse a él. Ya sea porque el chiringuito ya no abre en verano, ya sea porque la gente le gusta más irse a otros lugares. El caso es que sales a la calle y no ves a nadie. Sólo se va a gente cuando viene el frutero de San Lorenzo o cuando viene el señor de los Quesos. Es muy triste, pero es la realidad pura y dura de nuestro pueblo. Y creo que esto va de mal en peor. Ya no va la gente ni al bar. El mes pasado los únicos que lo pisábamos eramos los que íbamos a jugar una partida de mus. Ya no hay ni jugadores de truque en el bar. Y en cuanto al foro, pues ya se ve quienes son los que lo utilizan, el barbas y yo. Seguro que en facebook y Twiter escribe todo el mundo, aquí nadie. Un abrazo para todos los Tamaraleños.

Estimado Jose Luis: Ciertamente es triste la falta de participación en este foro, de igual forma que lo es la falta de gente en las calles del pueblo. Sin embargo, y en cuanto al foro se refiere, creo que es más triste aún el contenido de algunos de los últimos mensajes que se han publicado, que lejos de ser constructivos, interesantes o de mera divulgación, se centran en tirarse ladrillos a la cabeza sobre tiempos pretéritos, y que dejan patente y sin ocultación rencillas sobre gestiones de hermandades (por ejemplo), y que, en realidad, y en mi modesta opinión, lejos de invitar a la participación creo que invitan a la deserción.

Ya vendrán tiempos mejores para el contenido del foro, espero, pero, no obstante, creo la forma agresiva, descalificadora y desde luego poco respetuosa de muchos de los comentarios que pueden verse en el foro, invitan poco o nada a la participación.

Fijate cuan poco tiempo tardan los comentarios sobre la actualidad pólítica en convertirse en verdaderas palestras de lucha y enfrentamiento, donde enseguida abandonamos el comentario general y abstracto, y lo hacemos particular y causa personal, y enseguida la afrenta personal sustituye a la mera opinión política, vertida sobre la pura actualidad diaria.

Cuando se insetan artículos de opinión y ciencia, de reflexión personal y de filosofía existencial, aparecen comentarios que critican duramente a quien los emite, tachándolos miserablemente de rollazo, de petardo, y de carga insoportable.

Así, estimado José Luis, creo que estarás de acuerdo conmigo en que el Foro es sin lugar a dudas poco atractivo, y creo, que a la realidad me remito. De ahí el decaimiento por escribir, de ahí la desidia emocional, y de ahi, creo, la pereza de teclear, aunque fuera breve y conciso, sabiendo lo que por aquí habita. Es una opinión personal, lanzada sin ánimo de confrontación, ni de ofender a nadie.

Efectivamente, yo también me he dado cuenta de ello. Tanto que hablamos en España de democracia, ¿Donde está la democracia en este país?. Yo no la veo en ningún sitio. En España tener opiniones distintas a los demás es ser un descerebrado. Aquí no hay respeto por la opinión de los demás, y así nos va. Yo procuro no hablar de política en el foro, ya que cuando se habla de política en España estas condenado a ser insultado. Por el simple hecho de pensar diferente a como lo hacen otros. Pero aquí hay muchos otros temas de los que hablar y no hay porque dejar de hacer comentarios porque haya gente que no respeta las opiniones contrarias. Yo no soy quien para obligar a nadie a que escriba en el foro, pero la verdad es que me gustaría ver más comentarios incluidos en él. Muchas veces hay que ignorar a la gente que te agrede personalmente. Como dice mi madre: "El mejor desprecio, es no hacer aprecio". Un abrazo.

Estimado Jose Luis: Que sabio y que rico en matices resulta el refranero popular español, la verdad es que es una gozada. Y que magnífica universidad es la propia vida y la experiencia vital, de las que todos somos alumnos, queramos o no, seamos o no consciente de ello.

En cuanto al despoblamiento del pueblo, y de la falta de concurrencia de todos los que de una forma u otra nos sentimos ligados al mismo, la verdad es que da pena, y en grandes cantidades. NO quiero ni pensar que será de aquello cuanto pasen los próximos diez años, a título de simple ejemplo.

Que todas las zonas rurales y los pueblos, por tanto, están pasando por la misma situación es un hecho de público y general conocimiento, salvo ciertas excepciones, que siempre vienen a confirmar la regla. Pero, desde luego, el caso de Solanilla ha cogido una velocidad de vértigo. NO existe relevo generacional, no existen apenas atractivos para asentarse allí que no sean la naturaleza pura que lo rodea en todas sus dimensiones, y la verdad es que, pensandolo algo profundamente, empieza a palparse una desoladora soledad que preocupa a quienes tuvieran planteado instalarse allí, aunque sólo fuera los fines de semana.

Cuantos recuerdos, cuantas sensaciones, cuantas experiencias y cuantas magníficas personas quedaran atrapados en la inevitable red del olvido en unos pocos años. Aun retumba en mis oidos el agradable rumor que generaba la concurrencia pública en la plazo del pueblo, lleno de pandillas de casi todas las edades, mezclado con las alegres tertulias y servicios de los bares de Frasco y de Angel.

Todo cambia, que dijo el Filósofo, hasta los ríos en que uno se baña, que nunca son iguales. Vamos caminando lentamente hacia el olvido, hacia la extinción, quizá porque venga otra raza como los Neandertales en su día, quien sabe.

Nos queda la dulzura de tantos y tantos recuerdos agradables, los lazos de amistad que aún perduran pese a todo, y la lucha por evitar que el olvido se haga con todos nosotros.

Por cierto, Jose Luis, que es de la vida de Vitín, sabes algo ultimamente sobre el?

Mi primo Vitín vive en Lanzarote con su mujer Concha. La pasada primavera le tuvieron que operar del corazón por un problema en sus arterias coronarias. Ahora está mejor y esperando tener la suerte de encontrar un trabajo. Hace unos meses que no hablo con él.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Gracias por la información Jose Luis. No sabía nada de él desde hace años. Me alegro de su pronta recuperación, aunque los temas coronarios siempre son preocupantes. Ciertamente el trabajo es hoy una autentica lotería, sin lugar a dudas. Aunque esté en uno de los sitios punteros para poder encontrarlo, imagino que estrán atravesando igualmente los rigores de esta maldita crisis. En cualquier caso, me alegro y mucho de saber algo sobre él.