OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

PUERTOLLANO: Yo la verdad es de nada la conozco, solo de verla por...

En defensa de la Dehesa Boyal
Nace en Puertollano la plataforma "Que no se vendan los Pinos"
Con una serie de acciones en su calendario que incluye una manifestación comarcal pasando por relizar rutas senderistas y ciloturistas en la zona
La Comarca 26/02/2013 Puertollano

La reunión convocada por el grupo municipal de IU en Puertollano ha dado lugar a la creación de la nueva plataforma "Que no se vendan los pinos" que nace en defensa de la Dehesa Boyal puertollanense ante la posible venta de los montes públicos Quinto Corredor y Alhajeme que, junto a los terrenos municipales de la Dehesa Boyal, conforman la zona conocida popularmente como "Los Pinos", según desvelaba días atrás un informe difundido por Ecologistas en Acción.
El aula magna del Centro Cultural puertollanense se ha quedado pequeño para acoger al gran número de público asistente preocupado por esta alarmante noticia para Puertollano y su comarca, según afirmaba uno de sus convocantes, Agustín Pérez Motilla, quien se mostraba sorprendido porque a la reunión "no solo acudieron los colectivos convocados: CD Pozo Norte, Corricollano, la asociación de amas de casa "El Timón", Club Cicloturista Caminos y Cañadas, Ecologistas en Acción, Sociedad Española de Ornitología, Frente Cívico, FLAVE y la plataforma por el futuro de la Ciudad de Puertollano, sino también muchos ciudadanos a título particular".

Veo que ya no hace falta que os envíe ese correo de que te hablaba, has dado tu mismo con la noticia, como veras no te engañé para nada.... ¿te imaginas si privatizan tambien los pinos?, a este paso ni al campo vamos a poder salir, o tendremos que andar pidiendo permisos y pagando por ello...

Según he leído hay hasta 57 montes que quieren vender, son de varios núcleos de la comarca y el Valle de Alcudia, todo se debe a una operación encubierta por parte de la Junta de Castilla la Macha, pero la tal Ciudad, en vez de defender los intereses de Puertollano y su gente, dice lo contrario y se pone del lado de su jefa la “bien pagá”…

Mª José podia mirar un poco mas por su tierra, esta tarde hablabamos de ello unas cuantas amigas, que si lo consiguen ya no podremos ni salir al campo a pasear, a tomar aire fresco, a asar unas chuletillas o unas sardinitas, ni nada de nada, a este paso hasta por respirar vamos a tener que pagar

Yo la verdad es de nada la conozco, solo de verla por la comarca y escuchar algún audio con las noticias, pero empezando por la cara ya no me gusta, además debe de ser mas falsa que un billete de 103 euros…