OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

PUERTOLLANO: desde luego alucino con esas decisiones de vender los...

En defensa de la Dehesa Boyal
Nace en Puertollano la plataforma "Que no se vendan los Pinos"
Con una serie de acciones en su calendario que incluye una manifestación comarcal pasando por relizar rutas senderistas y ciloturistas en la zona
La Comarca 26/02/2013 Puertollano

La reunión convocada por el grupo municipal de IU en Puertollano ha dado lugar a la creación de la nueva plataforma "Que no se vendan los pinos" que nace en defensa de la Dehesa Boyal puertollanense ante la posible venta de los montes públicos Quinto Corredor y Alhajeme que, junto a los terrenos municipales de la Dehesa Boyal, conforman la zona conocida popularmente como "Los Pinos", según desvelaba días atrás un informe difundido por Ecologistas en Acción.
El aula magna del Centro Cultural puertollanense se ha quedado pequeño para acoger al gran número de público asistente preocupado por esta alarmante noticia para Puertollano y su comarca, según afirmaba uno de sus convocantes, Agustín Pérez Motilla, quien se mostraba sorprendido porque a la reunión "no solo acudieron los colectivos convocados: CD Pozo Norte, Corricollano, la asociación de amas de casa "El Timón", Club Cicloturista Caminos y Cañadas, Ecologistas en Acción, Sociedad Española de Ornitología, Frente Cívico, FLAVE y la plataforma por el futuro de la Ciudad de Puertollano, sino también muchos ciudadanos a título particular".

Medidas urgentes
En el acto se desgranaban, además de las causas de la convocatoria, las medidas que hay que tomar urgentemente "porque aunque todavía no es oficial la venta puede ser inminente y hay que sacar esos montes del listado antes de su aprobación y posterior publicación por la Consejería de Agricultura" matizaba Motilla en declaraciones a La Comarca.
Como una de las primeras acciones a emprender para conseguirlo se va a remitir un escrito solicitándolo a la Junta de Comunidades además de organizarse rutas de senderismo, cicloturismo y encuentros en la Dehesa Boyal y, a propuesta del Frente Cívico, se va a convocar una manifestación de carácter comarcal porque varias localidades de nuestra comarca se verían afectadas con la supuesta venta de los dos montes públicos puertollanenses.
La próxima semana, posiblemente el jueves según nos aventuraba Pérez Motilla, se convocará una nueva reunión en la que participará un representante de cada colectivo para ultimar todos los detalles de los actos en la dehesa boyal, recogida de firmas y de la propia manifestación.
También se ha decidido convocar para las próximas asambleas a los más de cien colectivos inscritos en el registro municipal de Puertollano además del colectivo de Ecologistas en Acción con quien, a partir de ahora, se contactará a través de su correo electrónico oficial para evitar problemas como los que ha habido en esta ocasión "nosotros enviamos la invitación al acto a los correos electrónicos que nos dieron en el ayuntamiento pero, a partir de ahora y tal y como ha sugerido su coordinador, Vicente Luchena, lo haremos al oficial" afirmaba Motilla.
Por otra parte, el edil de IU, ha confirmado el dictamen favorable, por unanimidad de los tres grupos políticos, para la propuesta a moción de la plataforma de afectados por las participaciones preferentes de Puertollano en la comisión previa a la sesión plenaria que ha tenido lugar esta misma mañana en el consistorio.

desde luego alucino con esas decisiones de vender los montes públicos, ¿que nos va a quedar a este paso?, solo deudas...
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Deudas para el pueblo y privilegios para los políticos de turno…

Hoy he escuchado por la tele que Bankia había perdido mas de 22 mil millones de euros, menos mal que el gobierno le hizo un buen regalo a pagar por los de siempre…