OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

PUERTOLLANO: Buenas noches Maria, una dura realidad la que cuenta...

Feliz domingo amig@s, acabo de ver un artículo de opinión en La Comarca y me apetece dejarlo aquí.
------------------------------ ------------------------------ --------------------
La Comarca de Puertollano, diarío digital.

Es un torrente de malas noticias lo que sufre Puertollano en los últimos meses, son tantas y de tal calado que de no cambiar el rumbo el declive será irreversible y sus consecuencias nefastas para la vida de la gente en esta comarca.

No exagero, Puertollano aguanto mejor que otras ciudades la primera fase de la crisis económica, las industrias de la Nava creadas al amparo de los fondos MINER fueron entonces un colchón que sirvió para amortiguar los efectos más letales de la crisis.

Aquí el peso de la construcción era pequeño en relación al conjunto de la actividad económica y esto permitió soportar los primeros envites de la crisis, así el aumento del paro en el trienio 2007-2010 siendo importante fue menos intenso que en otras zonas industriales de España, sin embargo en el ultimo año el vértigo de las malas noticias están cebándose con esta comarca llevándola a una situación de emergencia que de no cesar convertirá a la ciudad de la energía en la aldea de los recuerdos.

La fundación Virtus y el Aeropuerto ya están en el cementerio, Silicio Solar y la industria fotovoltaica en estado de coma y ENCASUR y la actividad minera del carbón tambaleándose por la retirada de fondos MINER, fondos que están comprometidos y que el gobierno se salta a la torera, en su delirio de imponer el ajuste fiscal sin importarle las consecuencias de mas paro y mas pobreza.

La fundación Fuente Agria lleva cuatro mese sin poder pagar a sus trabajadores, la Sra. Cospedal abandona a su suerte a instituciones que son claves para el bienestar y protección de los mas débiles.

La comarca alcanza ya los 9.000 parados y las perspectivas no pueden ser mas negras, a la campaña de recortes irracionales en enseñanza y sanidad, se habla de cerrar los Juzgados, algunos colegios públicos y el centro dependiente de la universidad, el hospital comarcal esta reduciendo paulatinamente camas y servicios, se reducen las ambulancias y las contratas que trabajan en lo publico viven en la incertidumbre de saber si perderán el empleo o cobraran a final de mes, con todo ello una parte de las plantillas ya están en la calle y el acceso al empleo publico cerrado a cal y canto, hasta el extremo de que los planes de empleo publico de la Junta, que acogían a los menos afortunados, unos 600 trabajadores, han desaparecido por orden de la Sra. Cospedal.

El Ayuntamiento endeudado hasta las orejas, se ha visto obligado a firmar un pacto de refinanciación con los bancos para poder acogerse al plan de pago a proveedores auspiciado por el gobierno de España, la consecuencia es que en los próximos ejercicios no podrá invertir un duro en inversión productiva ni contratación de personal.

El panorama es desolador y lo peor aun puede estar por llegar, si el MINER termina de caer por las pelotas del Sr. Rajoy, también estarán en peligro ELCOGAS y docenas de pequeñas y medianas empresas contratistas que hasta hoy siguen funcionado con poquito personal pero que están al borde del colapso financiero por la cadena de impagos y el cierre crediticio de la banca..

Mientras que el Sr. Rajoy y la Sra. Cospedal con sus mayorías parlamentarias sacan pecho por lo bien que lo hacen y culpan de todo a la herencia recibida, la economía real se desmorona y el desempleo crece sin cesar, el gobierno, la patronal CEOE y la banca se ocupan, tan contentos ellos, de sacar y apoyar reformas/leyes machacando a los trabajadores y haciendo desaparecer prestaciones y derechos históricos.

El gobierno de JCCM debe intervenir con urgencia y apoyar Puertollano, el seguimiento ciego a las políticas del Sr. Rajoy convertirán la comarca en otro Almaden, que apenas es hoy el recuerdo de su pasado, el Ayuntamiento, los partidos políticos y los sindicatos deben dar la voz de alarma informando a los ciudadanos, solo una acción conjunta de las fuerzas sociales y políticas movilizando a toda la población, pueden parar al menos en parte esta calamidad, guardar silencio en esta coyuntura es irresponsable y desleal con los que nos precedieron, aquellos que tanto lucharon para que Puertollano creciera vigorosa y no fuera devorada por la codicia de unos y la incompetencia y complicidad de otros.

Fdo: Fulgencio Ruiz Serrano

Buenas noches Maria, una dura realidad la que cuenta este mensaje pero que es verdad, a este paso Puertollano cada dia va a ir a menos y es duro y triste que lo que se ha ido consiguiendo con tantos esfuerzos ahora se vaya al traste y como dice Fulgencio Puertollano deje de ser el Faro Industrial de la Mancha para convertirse en una aldea olvidada, ojala y esto no llegue a suceder y haya una solucion a tantos problemas que cada dia van surgiendo en esta localidad, que las empresas vuelvan a resurgir de sus cenizas, que no cierren nada y que las cifras abismales del paro desciendan, sera señal de que el trabajo va en alza.

Hoy escuché una noticia que me puso los pelos de punta, no se si la habras escuchado, un hombre que cuidaba a su madre ya mayor se ha suicidadop, al estar en el paro y no contar con recursos para seguir atendiendola. Debe ser muy duro tener una familia, estar en el paro, no tener ni la ayuda y no saber que hacer para sacarlos adelante, a veces uno es valiente y se lanza a la aventura, pero no todo el mundo es asi de valiente; y nunca sabemos que puede pasar por una mente en esa situacion...