OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

PUERTOLLANO: Hola Antonio, tu tambien me has demostrado en la distancia...

Buenas noches Antonio, te imagino de romeria ya, nervioso, deseando salga todo bien, que saldrá, seguro que si, y espero sobre todo que no llueva en estos dias, despues que vengan las aguas si es precioso, pero durante la romeria que de una tregua

Un abrazo y bonita sevillana

LOLI, ya hemos terminado todo. Hoy tengo a mis compañeros, dejando todo listo para otro acontecimiento, yo me he tenido que venir. Ha sido una linda romería, hubo un momento que me hubiese gustado tenerte en el. La llegada, ya al anochecer y con el carro del Santo, es preciosa. Meterlo en su ermita, con carro y todo, empujado por la juventud, necesita de tres, cuatro o más intentos. Hay una pequeña rampa y, mientras unos empujan para subirlo, otros tiran para bajarlo. Al final, termina siempre dentro. Allí, apretujados, les cantan canciones. Este año, todas eran de las letrillas mías, agunas ya las conoces, otras te las iré poniendo.
De momento os dejo estas letrillas que dedique a los padres del pregonero. Un abrazo.

MI AMIGO DE CAMPO

Se levanta muy temprano
Apenas rompiendo el día
Para cuidar su ganado
Que son su cruz y su guía

En una casa de adobes
Con la puerta hecha pedazos
Cuidaba de su rebaño
Desde el alba hasta el ocaso

Un huerto que no era grande
Alcancilla de tablones
Sembraba para comer
Las sandías y melones

Junto a la casa, un chozajo
Donde guardas las gallinas
Una vertedera vieja
Un mulo y una pollina

Veinticinco o treinta cabras
Con pastos llenan sus panzas
Y unos cinco o seis marranos
Listos para la matanza

Las tenía que ordeñar
Por las mañanas temprano
A los cerdos, su comida
Y a las gallinas, su grano

Con la leche hacía los quesos
Que vendía para vivir
Y encima del entremijo
Los ponía para escurrir

Vendía pimientos, tomates
Vendía sandías y melones
Y también vendía las papas
Que llevaba en los serones

Así sacaba el sustento
Corriendo como los galgos
Pasando vicisitudes
Por culpa del vino amargo

La fuerza de su mujer
Mucho peso y más bondad
Lo sacó de aquel abismo
Por el que quería saltar

Su prole creció ligera
Y pronto se estableció
Para disfrutar tranquilos
Lo que su Padre sudó

Nunca ha dejado su huerto
Ni sus cabras, ni su campo
Y sigue haciendo los quesos
Que más de uno me zampo

Sus caras, puestas al sol
Del color de las pizarras
Y sus manos encalladas
Como troncos de las parras

Siempre tienen la sonrisa
Y las ventanas abiertas
En esta casa de amigos
Nunca se cierra la puerta
A. E. I.

Buenas noches Antonio, ya sabia yo que la Romeria se daria muy bien, lo que no sabia es que te acordarias de mi tambien, te lo agradezco, y ya imagino lo emotivo que sería el momento de pasar el Santo a la Ermita.

Eso eso, sigue regalandonos esas letrillas que tanto nos gustan, como ha pasado con esta que dedicaste a los padres del pregonero, son tan naturales y autenticas que parece que conforme vas leyendo estuvieras en cada uno de esos momentos

Un abrazo

LOLI, como no me iva a acordar de todos vosotros, me estáis demostrando que la distancia y la carencia de vuestra presencia, es una cosa secundaria, lo principal de todos vosotros, lo tengo conmigo. Vuestra amistad.
No sigo, te llamaré un dia de estos. ¿Tu madre bien? dale un abrazo
Os dejo estas letrillas.

PINTOR CON FLORES

No llores más mi amor, que me conozco
Y tus lágrimas son, una tortura
Que yo te quiero alegre, cariño mío
¡Alegra esa carita! dulce criatura

Vamos ya de paseo, por los caminos
Cogeremos las flores, con nuestras manos
En medio los trigales, las amapolas
Y en la orilla del río, veremos ranos

Con los lirios del campo, si tu me dejas
Te pintaré los lados, de tus mejillas
En los risco del río, color del alba
Pintaré tu carita, que es de chiquilla

Y ese rostro divino, que Dios te ha dado
Lo pintaré en la tabla, que me he encontrado
De pinceles, mis dedos, si te parece
De pintura, las flores, que en el río crecen

Con tu larga melena, haré una trenza
Con lirios y amapolas, yo te haré un ramo
Con juncos del barranco, te haré un canasto
Para llevar tu gracia, con mis dos mano
A. E. I.

Hola Antonio, tu tambien me has demostrado en la distancia esa cercania con tus llamadas, me he sentido arropada por muchos de vosotros, mi telefono no ha parado casi nada y se nota cuando las llamadas son de corazon y cariño y cuando solo son por curiosear

Tus letrillas como siempre agradables de leer, me imagino a ese pintor, que suerte tener uno de ellos en casa

Un abrazo y lo dicho, muchas gracias por tus llamadas y espero todo te vaya bien
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Te parecerá tonto, pero éste escrito tuyo me ha dejado mal sabor de boca, solo pensar que muchas veces agarro el teléfono y pienso ¿será, ó no oportuna mi llamada? eso si, siempre de corazón y te leo que las hay por simple curiosidad ufff, pues no lo comprendo, se ve que estamos de todos los géneros, aunque si tengo tiempo de curiosear, veo los cotilleos de TV, por poner un ejemplo, pero los relacionados con la salud de los amigos, ni denadie, poco tienen de cotilleos.
LOLI, las llamadas se hacen cuando sabes que al otro lado te encuentras una persona que sabe recibirlas y que haría lo mismo por tí. Cuando se siembra cariño, se recoge cariño, igual que el abrazo que te mando.