OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

PUERTOLLANO: LOS GALARDONADOS...

LOS PREMIOS SANTO VOTO SERÁN ENTREGADOS EL 7 DE SEPTIEMBRE COMO ANTESALA A LA OFRENDA FLORAL

Los premios Santo Voto 2011 serán entregados el próximo día 7 de septiembre, a las 19,30 horas, en la Sala B del Auditorio Municipal.

Un acto en el que serán galardonados como caballero y damas respectivamente el director de Repsol en Puertollano, Juan Antonio Carrillo de Albornoz, y la Unidad de Violencia de Género de la Policía Local serán de los Premios Santo Voto 2011. Además está previsto que reciban menciones especiales la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil y la Hermandad de Donantes de Sangre de Puertollano.

Una vez que acabe el acto institucional los galardonados se trasladarán hasta la parroquia de la Virgen de Gracia para depositar el escudo municipal en la tradicional ofrenda que se hace a la patrona de Puertollano en la tarde del 7 de septiembre.

Este acto inicialmente estaba programado el pasado mes de junio durante la celebración del Santo Voto y en su momento se suspendió en solidaridad con los trabajadores de Silicio Solar. Ahora de nuevo se ha retomado coincidiendo con la festividad de la Virgen de Gracia, dada la estrecha vinculación de la patrona con la fiesta del Santo Voto.

LOS GALARDONADOS

Juan Antonio Carrillo de Albornoz es natural de Puertollano e ingeniero industrial. En sus veinte años en la compañía ha ocupado diversos puestos en el área de Ingeniería y Mantenimiento en el Complejo Industrial de Puertollano y en la refinería del grupo Repsol en Luján de Cuyo (Argentina), donde fue jefe de Mantenimiento y director de Ingeniería y Mantenimiento. En 2006 regresó al Complejo Industrial de Puertollano desempeñando el puesto de director de Ingeniería y Mantenimiento hasta la actualidad.

La Unidad de Violencia de Género, formada por las agentes Mariola Gómez Fernández y Amparo Polo González, inició su andadura en abril del 2008 para atender al control y vigilancia de mujeres víctimas de violencia en nuestra ciudad. Una unidad pionera en España que viene desarrollando su labor en varios ámbitos desde la prevención, en el área educativa, y directamente con las mujeres que sufren algún comportamiento violento.

En el transcurso de estas charlas las agentes han comprobado que nuestros jóvenes se encuentran bastante desinformados sobre esta materia, de ahí de la necesidad de continuar incidiendo para que conozcan con detalle el concepto de lo que es violencia de género, las características del agresor, fases y tipo de violencia, así como la atención que se viene ofreciendo desde la policía local.
Paralelamente se viene trabajando de forma personalizada con las mujeres han sido víctimas de violencia. Para ello mantiene un contacto directo con la Subdelegación del Gobierno de Ciudad Real y con la Unidad de Protección para las Víctimas de Violencia de Género del Cuerpo Nacional de Policía, al que remite trimestralmente informes de valoración de las situaciones de riesgo.
Al mismo tiempo se ha creado una base de datos informatizada en las dependencias de la Policía Local de Puertollano en colaboración con el Juzgado contra la Violencia de Género de para el control de las órdenes de alejamiento que han emitido los diferentes Juzgados.