OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

PUERTOLLANO: Pues claro que te has hecho comprender, hablas alto...

Maria fijate, he estado viendo el reportaje que han hecho en Barcelona referente a la prohibicion de las corridas de toros, digo lo que decia el torero entrevistado y lo que decian tantas personas, no me parece justo, a mi personalmente no me gustan los toros, pero respeto a quienes les gusta, y lo mismo que habrá quienes no quieren el botellon por ejemplo y lo aguantan, lo mismo debia pasar con la fiesta nacional, para nada han debido prohibirlo en Cataluña, quien quiera ir que vaya y quien no pues que se abstenga como lo hace hasta ahora, en cambio ven bien y eso no es prohibitivo las fiestas que se hacen con los toros en las calles, algunos son maltratados como bien sabemos, mira esta madrugada murio en Valencia un hombre de 46 años de Burjassot empitonado por un toro embolado en Godella, durante la fiesta del municipio, ya ves en esta se le prenden al animal unas bolas de alquitrán en los pitones y se le suelta en la calle, en otras poblaciones de España los matan a palos atados a una ventana... y asi muchas situaciones, eso esta bien y es la fiesta no?, en cambio la fiesta nacional de los toros, que ademas es una de las cosas por las que se conoce a España se prohibe.... y la gente y los ganaderos que viven de eso que...? Yo tambien estoy en contra de esas prohibiciones, como estoy en contra de otras libertades, vuelvo a lo mismo prohibimos los toros porque se mata al animal y aceptamos el aborto en general, no ya el terapeutico y no pensamos que se acaba con una vida humana... vaya ya veo el valor que damos a la vida...

Daré mi opinión y espero hacerme comprender, como quiero.

Yo creo que pese a que en el ruedo de una plaza de toros hay muerte, no lo vamos a negar, también hay arte, belleza y respeto, el toro tiene oportunidad de defenderse y de hecho lo hace, hay está la historia que nos habla de toreros muertos por los pitones del animal, animal por otro lado, bonito y noble que se entrega a la pela y que de no existir la llamada fiesta nacional, éste animal, no existiría, lo del nombre que se le da, (fiesta nacional) habría que pensarlo detenidamente si está bien llamada, o no, pero eso es otro tema.

No soy amiga de prohibiciones, creo que todos deberíamos ser suficientemente civilizados para hacer aquello que se debe y quitar de las costumbres, o tradiciones aquello que degrada, o nos hace quedar como salvajes, por eso y porque parece no me convencen, si prohibiría que al toro se maltrate con las llamadas bolas de fuego, con las lanzas y tantas y tantas tradiciones que existen en la que el toro es perseguido y degradado, eso lo veo distinto que en la plaza, pero lo mismo pediría con otras fiestas, donde una cabra, o gallo son protagonistas.

La corrida de toros, nada tiene que ver con esas otras costumbres, comprendo que habrá quien me lea y se lleve las manos a la cabeza por ir en contra de sus tradiciones, pero el ser humano evoluciona y hay que hacerlo para todo, hay otro tema relacionado con los toros y son los encierros, todos podemos comprobar como se suele tratar los toros en Pamplona y como en algunos otros lugares, en Pamplona, todo es carrera limpia, o al menos así se procura y siempre hay algún pastor, que no duda en utilizar su vara con algún “borracho” que cita al toro, poniendo en peligro la vida de todos, cosa que no suele hacer el que de verdad vive sus tradiciones, pero a la fiesta se apuntan gentes que poco tienen que ver con ella. Esta fiesta también es tradición y posiblemente el toro esté en unas circunstancias extrañas para él, pero a pesar de todo, nada que ver con algunas imágenes que vemos cada año en fiestas de algunos pueblos.

Existen otros encierros de los que conozco poco, o nada, solo alguna imagen vista en Internet, imágenes preciosas por cierto, son el carnaval del toro en Ciudad Rodrigo, ignoro como se llevarán a cabo, pero las imágenes que he visto del campo, esas si me han gustado, veo al toro en su hábitat y los jinetes a caballo, os aconsejo miréis en Internet y digáis que os parece, no se ahí, como se trata al toro, pero hablo de las bellas imágenes de caballos y toros en el campo salmantino.

Pues claro que te has hecho comprender, hablas alto y claro, vaya si yo supiera explicarme como tu.....

besos
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Eres muy amable, Loli, pero todos sabemos, que tú, te explicas y muy bien.

Ya ves, que hay diversidad de opiniones, aunque todos coincidimos y somos sensibles "además" en el maltrato de animales, lo que más me gusta de todo cuanto aquí se ha dicho, ha sido el respeto con el que se ha dicho.

Os comento que desde muy chiquitina acompañé a mis padres a los toros, para mi era una tragedia, me pasaba preguntado hasta que escalón llegaría el toro si saltaba, además me quedó grabado el mugido del ... (ver texto completo)