OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

PUERTOLLANO: Bonitos recuerdos Libertad, por unos instantes me pareció...

¿Para que pagamos a legisladores? Es una pregunta que deberíamos hacernos, tal y como están las cosas, en el tema, pisos en alquiler, o encontrar tu casa ocupada.
Veamos: se supone que yo no tengo dinero, y hay muchos que lo tienen. No tengo fincas, o propiedad en bienes, pues voy y los cojo porque a mi me "da la gana":
la policía actúa en el acto, al igual, que sobre otra serie de delitos: ¿porque no en el caso de que mi casa sea ocupada?
Es bien sabido que la justicia es lenta, y que en este caso de los ocupas, su lentitud provoca trastornos multiples, pues, no solamente, toman los cacos, tu casa sino todas tus pertenencias, hasta que un juez diga, esto no es justo ¿Y mientras tanto?
Hoy escucho que se dan casos domo de el propietario que se encuentra, con la cerradura cambiada, y que meses después, se ha juzgado el caso, y el juez del caso pone una fianza de 1 euro, a los cacos en cuestión.
Hay otros mas casos de "allanamiento de morada" que quedará sin castigo tal vez, por in solvencia o vete a saber.
El personal pone el grito en el cielo y con razón.
vengo de escuchar, como unos propietarios, se encuentran en la calle, porque unos kosovares, han ocupado su vivienda, y dice lo siguiente: "Comuniquemos en los juzgados previas denuncias que nos ausentemos de casa, para que los juzgados quedaran colapsados" Yo le respondería, que ya los están, mientras me pregunto si el estado de derecho no está sufriendo, un grave atentado, por que no se toman las medidas.
Me pongo en el lugar de el perjudicado, dueño y señor, (vete a saber con cuanto sacrificio) de su propiedad, que en casos como este, se encuentra en la calle.
¿Que solución? la única posible: SER OCUPA DE SU PROPIA CASA. cOMO JUZGARÍA ESTO UN JUEZ?
Conozco un caso, en el que el propietario, encontró su casa ocupada, y si mas, se convirtió en ocupa de su propia casa. acudieron, policías y guardia civil, y según comentarios de la policía. se había convertido en delincuente. Es decir: debería haber esperado, a que un juez decidiera... ¿Y mientras tanto que?
¿Monta una tienda, en el jardín de su propiedad, y pide permiso al caco, para usar la manguera de el jardín (si lo hay) para ducharse... por ejemplo... si es que los cacos, le dan permiso.
Se impone un movimiento de la ciudadanía, contra nuestros legisladores, o contra quien sea, puesto que no deja de ser una injusticia.
Y a propósito de el caso que conozco: En este, el propietario, ocupo lo que era suyo, es decir: lo que los ocupas habían ocupado...
¿A alguien le extraña que en estos casos, no sea justo de tomar la justicia por su mano? Que alguien me responda.
A reflexionar sobre este asunto, que te puede llegar, en cualquier momento, si a quien corresponde no toma cartas en el asunto.
Que paséis un buen día.

Leo tu escrito Libertad y no me pilla de susto, ya ves... un dia comentaban por aqui que si tienes un piso que no habitas el ayuntamiento podia obligarte a dejarlo a alguna familia que ellos consideren o envien, que para nada les servia les dijeras que lo tenias para cuando viene la familia o amigos que tu quieras, estas son algunas cosas que jamás llegué a entender

! Hola LOli! ¿Y porque no, el salario de ese alcalde, le comparte, con los que no tienen trabajo, con los que comen a medias, y sus propios bienes? Eso sería un poco como el comunismo, que dieras o no el callo como, las ventajas eran identicas. no me extraña que ese ideología fracasara, en los términos de repartir a partes iguales; se arrimara o no el hombre.
Pues a mi me gustaría a dicho alcalde, que si tiene algo de su propiedad, que lo reparta con quien no lo tiene, sea este trabajador o vago... porque estos casos también se dan. Me refiero a los que no han dado golpe en su vida, y esperan que los otros les saquen las castañas de el fuego.
Y es de esperar, que como otros muchos, no se haya puesto un sueldo, a costa de los sufridores contribuyentes, como hay muchos... el de mi pueblo por ejemplo.
Te leo: La deuda de este ayuntamiento, en el que resido asciende a 2.370.401,81 euros,
En festejos, se ha gastado la suma de: 4783.659,77. euros, en orquestas, conciertos ballet en Madrid. cursos, de tenis, cenas, paella, y otros.
La paella o merienda de mi grupo, la pagamos de nuestro bolsillo, o por medio de lotería de Navidad. Y... no hablemos de el sueldo de el alcalde, o sobre sueldo, que precisamente, en época de crisis es chocante. cobrando ya lo que cobra.
Como verás, hay alcaldes que se creen reyezuelos, haciendo y deshaciendo a su antojo... mientras, hay voces de la calle, que las pasan canutas, y gritan. Otros callan, y yo me pregunto cuando le dan su voto, si esperan algo a cambio.
Así son las coas para los que vivimos de cerca, estos malos olores.

Libertad, espero que la atropellada charla anoche, al menos te hiciera olvidar a los cacos de los que hablabas en ésta intervención tuya, quizá por la charla perdieras en parte la inspiración, pero el pan con membrillo de tu abuela, algo te habrá sugerido, ¿me equivoco? un abrazo Libertad y que no pases frío.

-Sube hasta el pajar, y coges unas nueces y un par de membrillos-decía mi abuela.
Y ahí que va su nieto, con sus alpargatas, nuevecitas, escaleras arriba y coge aquello que su abuela le había dicho: era un domingo, maso menos en esta fecha. Los membrillos, que descasaban entra la paja, que serviría de alimento a las caballerías; algunos de ellos, empezaban a tener arrugas. La abuela, había animado la lubre con u8n gran alegrón...
-Toma abuela-dijo el nieto, y este se sentó a su lado: le acarició su pelo revuelto en un gesto muy de ella, mientras apartaba un par de tizones, que habían un humo de mil rayos. Hurgando con las tenazas haría un hoyo, en el que depositó los dos membrillos, y, una vez cuidadosamente cubiertos de ascuas y ceniza, dijo:
- Ahora hijo a esperar, y esta tarde, nos damos el gran banquete.
-El gran banquete, decías abuela: un par de membrillos, a compartir con mi hermana mas pequeña. Un par de membrillos y unas nueces, y algunas aceitunas en agua, que es lo único que había, para engañar el estomago, con una hogaza de pan duro. Esra la merienda de la tarde de un domingo. Era algo extraordinario, porque ni nueces, ni membrillos, había para todos los días.
Pero la abuela era muy apañada, y a veces, con un par de huevos, aún calientes, se las arreglaba para adquirir unas naranjas, en la tienda de "el espartero".
Y el silencio. El silencio y la magia, de el candíl que alumbraba su pelo blanco anudado sobre la nuca.
Y el nieto que la miraba, con gran amor, cuando no le pedía que le leyera de nuevo a Hidi.
y la abuela que miraba, embobada al nieto, que a si vez, en alguna pausa, se decía, que su abuela era la mas bella del mundo pese a sus arrugas.
Y mientras le miraba recordaba que un día lloraba, de alegría, cuando su yerno regresó de alguna parte, flaco y con las ropas sucias. y su llanto se hizo mas grande cuando oyó decir:
-Todo este horror a terminado...
-! Ya estarán asados los membrillos!-estaba diciendo mientras los extraía de entre las brasas mortecinas. En un tazón de barro había depositado las nueces una vez cascadas, depositaría el la almirez y machacarlas con habilidad. Unos chorros de miel, y, el gran banquete. La abuela apenas le quedaba algún diente, de esto que machacara las nueces. Alguna vez se quejaba, pero al instante se alumbraba su rostro de una sonrisa.
Y habiendo dado buena cuenta, de la merienda, decía:
-! Ahora, hijos... a los Arcos de el Ayuntamiento, a jugar con los otros chicos!
-Y allí se quedaba, sola dando a la rueca, y... solo ella sabría con cuantos recuerdos.
LIBERTAD.

Bonitos recuerdos Libertad, por unos instantes me pareció verte al lado de tu abuela, obedeciendo su peticion de ir a por los membrillos, el ver como ella acariciaba tu pelo, el calor de la lumbre y hasta el olor de los membrillos al asarse y te vi corretear escaleras abajo camino de los arcos, para continuar tus juegos de niño

Cuantos recuerdos ¿verdad?, gracias por haber compartido con nosotros estos recuerdos de niño

Abrazos
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
! HOLA! Si yo te dijera. que hasta me parece escuchar su voz sabia y suave en todas las abuelas. Si yo te dijera, que hay abuelas que me recuerdan, que pese a las penurias, creo aún sentir su mano, cuando alguna abuela, tengo cerca. Si tu supieras, que viera una abuela, dulce y de tiernas palabras, sentada cerca de una ventana, en un lugar cualquiera, entenderías: entenderías porque estoy donde estoy, y diría a muchas gentes, que TAMBIEN HAY MALTRATTADORES DE PERSONAS MAYORES.
Según datos, sufren ... (ver texto completo)
buenos dias Loli, muy buenos Maxi, que el jueves anuncie, mejorias para Maxi y alegria para Loli, ¡que siempre creo lo es! mejor porque animas a todos.
un besito guapos.
un saludo a los foreros.
Maxi aupa!