OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

PUERTOLLANO: ! De ninguna manera, Oliva ¿porque habría de molestarme?...

! De ninguna manera, Oliva ¿porque habría de molestarme? En Viego como verás, es casi un mano a mano, Manuel y yo mismo...! Lastima que no se le ocurra a alguien poner una rosa...!
Tu comentario, por Viego, no me es ajeno. Encuentro a los que se "hacen llamar parte del alfabeto" muy ocurrentes. Su error a mi juicio estriba el querer confundir, con letras, en respuesta de la una con la otra. Confieso que en un principio, pensé, dado a lo original, que querían burlarse de alguien y dejé de participar.
pero alegremos este pueblo con el tema de la rosa, de cuyos colores, "mi jardín" está muy poblado.

ESA ROSA...

Te viera crecer, mujer, muy adelantada
-niña... mujer rebelde; ciertamente-
al deseo de vivir... Yo muy paciente
de mi mano tendida, ya te amaba.

Viera un día que tu miedo se alejaba
y a mi me nacía el miedo mío a perderte
porque eras mujer mi sed, eras la fuente
que mi garganta de amor mas pronunciaba.

Sufrí viendo que aquel agua se alejaba
en tus sueños, a los mío diferentes...
Fuera el día, mujer, que de repente
te viera, triste, muy llorosa, muy apenada.

! Como duele, mujer, la flor sembrada!
! Como brota, como crece como duelen
en los días las espinas, cuando emergen
mil espinas. punzantes que se clavan!

Yo, to viera, flor: yo te mimaba
de mi fiel amor y gran amor calladamente.
Tu brotaste... y ya crecida de repente,
te viera abandonarte, abandonada...

Me huyeron golondrinas a bandadas.
En el valle se agostaron sus mil flores...
En la honda soledad de los balcones
me lloraban las mil rosas, deshojadas.
JM (LIBERTTAD)