OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

MINA DIOGENES (Ciudad Real)

mi primer equipo federado
Foto enviada por Luis Miguel-Oristela

El primero agachado de a izquierda visto de frente.
20 añitos que tenía, casi ná.
B+a.
Joder Luismi, te parecías de jovencito a SERENA, el extremo del R. Madrid en la sexta copa de Europa. Un abrazo y un buen fin de semana
Estos si jugaban al fútbol y sin cobrar.
B+a.
Y en qué campos Luismi, Buenos días. Lo de estos superprofesionales, por lo que cobran lo digo, es para estudiarlo. Un abrazo y buen día.
Luismi, ¿quien eres en la fotografía?, no te localizo. Un abrazo
El primero agachado de a izquierda visto de frente.
20 añitos que tenía, casi ná.
B+a.
Estos si jugaban al fútbol y sin cobrar.
B+a.
Luismi, ¿quien eres en la fotografía?, no te localizo. Un abrazo
Estos si jugaban al fútbol y sin cobrar.
B+a.
Mariano, en Mestanza se jugaba en un sitio, curiosamente cerca de donde está ahora el campo de fútbol, que llamábamos La Vega, con hierba en primavera y bastante llano, aunque también algo pequeño. Cerca había unas viviendas, a las que llamábamos "Los Barracones", donde vivían muchos mineros, la mayoría jubilados.
Un abrazo.
Marce, entonces no os podíais quejar, campo con hierva (aunque fuese en primavera) y si además era permanente ¿que más se podía pedir para aquellos tiempos? Un abrazo
Pepe, nosotros en M. Diógenes no nos podíamos quejar, teníamos las porterías fijas, eso sí el campo tenía un poco de inclinación, además era de tierra y, si te caías te hacías polvo las rodillas, manos o caderas. ja ja ja. Donde daba gusto jugar era en Valdefuentes, frente a un transformador de electricidad que todavía existe la casa, en primavera había bastante hierva y la sensación era muy buena. Creo recordar que también en el Manzano había un terreno también parecido que se podía jugar. Un abrazo
Mariano, en Mestanza se jugaba en un sitio, curiosamente cerca de donde está ahora el campo de fútbol, que llamábamos La Vega, con hierba en primavera y bastante llano, aunque también algo pequeño. Cerca había unas viviendas, a las que llamábamos "Los Barracones", donde vivían muchos mineros, la mayoría jubilados.
Un abrazo.
Pepe, nosotros en M. Diógenes no nos podíamos quejar, teníamos las porterías fijas, eso sí el campo tenía un poco de inclinación, además era de tierra y, si te caías te hacías polvo las rodillas, manos o caderas. ja ja ja. Donde daba gusto jugar era en Valdefuentes, frente a un transformador de electricidad que todavía existe la casa, en primavera había bastante hierva y la sensación era muy buena. Creo recordar que también en el Manzano había un terreno también parecido que se podía jugar. Un abrazo
Algo corrí tambien por el campo. Dos años vivimos en una de las casas que daban para el arroyo el plomo. Pero tenía pocos años y el campo era muy grande para nosotros, lo recuerdo vagamente, pero si corrí bastante por él. Piedras había para dar y tomar, si te caias ya podías rezar. Un abrazo.
Perdón, no han sido 11 temporadas, han sido 13.
B+a.
Animo Luismi, verás como la próxima temporada será bastante mejor que esta y subirán a tercera división. Un abrazo
Buenas noches Luismi. Así es. Tal cual lo cuentas. Todos los pequeños pueblos podrían firmar debajo de lo que estamos escribiendo sobre sus equipos de fútbol. Se jugaba en pedregales, barrizales, eras... con tres palos torcidos clavados de mala manera, con zapatillas de andar por casa y ya en los últimos años llegaron las de tacos, todo un lujo.. Un abrazo.
Pepe, nosotros en M. Diógenes no nos podíamos quejar, teníamos las porterías fijas, eso sí el campo tenía un poco de inclinación, además era de tierra y, si te caías te hacías polvo las rodillas, manos o caderas. ja ja ja. Donde daba gusto jugar era en Valdefuentes, frente a un transformador de electricidad que todavía existe la casa, en primavera había bastante hierva y la sensación era muy buena. Creo recordar que también en el Manzano había un terreno también parecido que se podía jugar. Un abrazo
El título de la foto, es mentira.
Mi primer equipo en el que jugué federado, fue el CD Paredes.
Pedro Berruguete (Paredes de Nava, Palencia ~1450 - 1503) fue un pintor español, situado en la transición del estilo Gótico a la pintura renacentista.
B+a.
Buenas noches Luismi. Así es. Tal cual lo cuentas. Todos los pequeños pueblos podrían firmar debajo de lo que estamos escribiendo sobre sus equipos de fútbol. Se jugaba en pedregales, barrizales, eras... con tres palos torcidos clavados de mala manera, con zapatillas de andar por casa y ya en los últimos años llegaron las de tacos, todo un lujo.. Un abrazo.
Buenas noches Mariano.
Mi mejores deseos para ti y tú familia.
Viva la amistad, el cariño y la fraternidad.
b+a.
Buenos días Pepe.
Si lo sabré yo, que soy jugador-fundador del CD Becerril, en el año 1976, cuarenta años ya!
En mi primer coche, (un 600), transportamos los palos de las primeras porterías que se pusieron en el campo de fútbol.
Lo de campo de fútbol es un decir, una hera, donde trillaban en el verano, el trigo y la cebada los agricultores.
Ahora, aunque siguen sin un euro, es distinto.
Tienen fisio, vestuarios con agua caliente y viajan en autobús.
B+a.
Buenas noches Luismi. Así es. Tal cual lo cuentas. Todos los pequeños pueblos podrían firmar debajo de lo que estamos escribiendo sobre sus equipos de fútbol. Se jugaba en pedregales, barrizales, eras... con tres palos torcidos clavados de mala manera, con zapatillas de andar por casa y ya en los últimos años llegaron las de tacos, todo un lujo.. Un abrazo.
Perdón, no han sido 11 temporadas, han sido 13.
B+a.
Buenas noches Diogener@s.
Con tanta agua, es normal que no salgais a la calle.
B+a.
Buenos días Pepi.
No estoy triste, estoy esperanzado para que el año que viene estén otra vez en Tercera.
Creo que en total han sido 11 años los que han estado en Tercera División, no todos seguidos, pero han sido 11 años, casi "na", y un pueblo de 900 habitantes.
Eso si es una buena gestión económica y deportiva, que tomen nota los equipos grandes y los políticos.
B+a.
Perdón, no han sido 11 temporadas, han sido 13.
B+a.