OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

LA GARGANTA: Hola Rafael! Sabes decirme cual la fecha de nacimiento...

Buenos días paisanos.

A pesar de estar pasando unos días no muy buenos que digamos. La vista que me ofrece la ventana, hace que sea más llevadero. Desde la ventana puedo ver pinos piñoneros y abetos, y como las urracas, mirlos, y pequeñas ardillas vienen a recoger piñones caidos por el suelo.

Desde la otra ventana el paisaje cambia, encinas cargadas de hermosas bellotas, listas para ser consumidas y de eso se encargan las palomas turcas, que están tan gordas que parecen "gallinas volantes", las urracas y ardillas también compiten con ellas. Y de vez en cuando una bandada de loritos verdes, especie intrusa en nuestros campos, vienen a perturbar a esta fauna autóctona. Con semejantes vistas, definitivamente esto se hace menos pesado.

Un abrazo a todos.

Ayer sábado por la mañana amaneció nublado, y muy frio. Desde la ventana observé como las pequeñas "pajaritas de las nieves" como las llamaba mi madre, o lavanderas que es su nombre en realidad, llegaban anunciando frio y nieves en los altos, mientras buscaban su desayuno escarbando en el suelo cubierto de hojarasca de las encinas.

A lo largo de la mañana el cielo se fue tornando en color plomizo y sobre las 3 de la tarde cayó una intensa nevada que no llegó a cuajar porque llovió y llovió después y así sigue hoy lloviendo intensamente.

Esta mañana me he atrevido a salir de la ventana y me he dado un paseo a pesar de la lluvia por debajo de las encinas, y era agradable y relajante escuchar la lluvia caer y percibir todos los aromas del campo.

También he recogido bellotas, y todo esto me ha traído recuerdos de nuestra tierra cuando llegaba el otoño.

Un abrazo a todos

Muy bonito lo que escribe..
Saludos.
Rafael.

Muchas gracias Rafael. Un saludo.

Hace algún tiempo, desde entonces recibo información de esta página, intenté buscar a alguien que pudiera haber coincidido en El Horcajo con mi familia. Cosa dificil por otro lado porque hablamos de casi un siglo. Años muy difíciles aquéllos, mi madre muy pequeña y con muchas necesidades, nos hablaba de ese sitio y de sus vivencias junto a sus padres. Éso me hizo interesarme por ese bonito lugar, e intentar situarme aunque fuera con la mente, en esos años tan duros y dificiles para éllos... lógicamente desde la mirada de una niña pequeña, muchas de sus penurias pasaron a un segundo plano, recordando Élla con cariño principalmente esos paisajes y esa linda naturaleza de la zona.
Aún hoy me emociono al pensar en tantas familias y en esa época donde todo era tan duro y dificil.
Saludos.
Rafael

Hola Rafael! Sabes decirme cual la fecha de nacimiento de tu madre y como se llama tu padre? Tu madre tenia más hermanos que nacieron en el Horcajo?

Un abrazo

Carlos Gimenez Coleto
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Mi madre y su familia eran de Vva. de Córdoba.Élla andaria por esas tierras.. de 1920 á 1927 mas o menos.
Sus apellidos Cañuelo Cuadrado. Un hermano se trasladó a Puertollano y allí falleció hace años. Sólo queda de la familia una hermana de mi madre muy mayor, emmigró a Cataluña y alli sigue. Mi padre es natural de Córdoba capital, lugar donde hemos nacido y vivimos los tres hijos habidos en el matrimonio. Mis padres fallecieron ya.
Mi madre, mis abuelos y tios, anduvieron por El Horcajo algunas ... (ver texto completo)