OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh


Mejores mensajes de EL HOYO:
No entiendo nada de esto pero si lo len sohi del olmo uno se es cribir perdonen a esstoi muí orgullosa de abertenido un padre llamado máximo el perdigón un abrazo
HOMENAJE A CARLOS

Un año más acudo a la cita, nuestro punto de encuentro, donde cada vez se percibe más el abandono; algunos dirán que ya están ahí otra vez esos dos locos, otros se preguntarán qué hacen ahí esos dos viejos amigos, pero habrá otros, estoy bien seguro, que entenderán perfectamente nuestro mensaje, se les encogerá el corazón o se les empañarán los ojos a pesar de los años, porque se habrán dado cuenta de cual es el fondo de este juego absurdo: la fidelidad de una amistad y la constancia ... (ver texto completo)
En primavera, cuando todo se enciende, tú decidiste apagarte, cuando los días se alargan, tú optaste por hacer tu noche inmensa, cuando todo renace, tú elegiste morir. Ahora nos queda el juego más duro y más cruel que el destino nos había reservado: reencontrarnos cada año en este foro abandonado por todos, como aquellos refugios de nuestra infancia, cada cual con un papel distinto, tú disfrazado de ausencia y de silencio y yo de dolor y recuerdos.

No te olvido.

Tu amigo siempre,
SABAS
Carlos: pensé que el tiempo podría llegar a cicatrizar la herida de tu ausencia, pero aquí estoy, como el primer día, con la herida abierta y bien abierta, todavía no acepto el no encontrarte entre tu familia, me derrumbo cuando miro a los ojos de tus hijos y sólo te veo a ti, si abrazo a tu madre o a tu mujer me quedo sin palabras, aún me ahoga el dolor...

Si hoy tuviéramos que hablar de algo, como tantas y tantas veces hemos hablado, te contaría lo que es envejecer, cómo se va apagando el brillo ... (ver texto completo)
HOMENAJE A CARLOS

"Pero una herida es también un lugar donde vivir" (Joan Margarit, Premio Cervantes, 2019)

¡Qué lejos quedan ya aquellos años de nuestra infancia! Los juegos infantiles en nuestras calles y plaza, los monaguillos en las misas dominicales y en las procesiones de las fiestas patronales, las monterías, con los coches de alta gama, los caballos, los perros y el tumulto (aquel mundo tan distinto al nuestro), aquella inocencia, aquel miedo a todo...
¡Qué lejos están también los ... (ver texto completo)
HOMENAJE A CARLOS

Todos y cada uno de los rincones de nuestra infancia están abandonados, calles cada vez más desiertas, casas vacías, huertos perdidos, hornos de barro con olor a soledades (como me gusta decir), caminos cegados por el monte y la maleza, pero se mantiene intacta la primavera, aquella primavera que dejaste cuando decidiste emprender el último viaje para saber qué hay detrás de todo esto.
Cada año intento reencontrarme contigo, regresarte, como diría Miguel Hernández a su gran ... (ver texto completo)
HOMENAJE A CARLOS

Cuando hablamos de recuerdos siempre pensamos en paisajes, rostros, nombres, objetos y situaciones concretas, olvidándonos de algo que parece pasar desapercibido, pero que se graba con la misma fuerza y firmeza que todo lo demás, formando parte importante de ese gran planeta que se alberga en la memoria y erigiéndose en la música de fondo de nuestro pasado. Son los sonidos de los recuerdos, ese mundo intangible que ambienta también aquellos escenarios de infancia y juventud, ... (ver texto completo)
HOMENAJE A CARLOS

Alguna vez leí que "cuando uno sacude el cajón de los recuerdos son los recuerdos los que terminan sacudiéndole a uno..." y es que son doce años ya que nos dejaste, doce años y parece que fue ayer, el destino te tenía reservado vivir prematuramente "al otro lado", donde tantos y tantos de los nuestros también están ya. Doce años ya que tuvimos que aprender a vivir sin ti, sin tu presencia, sin tu media sonrisa, sin tu comentario irónico con toque de humor, sin tu generosidad ... (ver texto completo)
En primavera, cuando todo se enciende, tú decidiste apagarte, cuando los días se alargan, tú optaste por hacer tu noche inmensa, cuando todo renace, tú elegiste morir. Ahora nos queda el juego más duro y más cruel que el destino nos había reservado: reencontrarnos cada año en este foro abandonado por todos, como aquellos refugios de nuestra infancia, cada cual con un papel distinto, tú disfrazado de ausencia y de silencio y yo de dolor y recuerdos.

No te olvido.

Tu amigo siempre,
SABAS
Y aquí Pepe el panadero que tiene que decir
En cada primavera, en cada San Isidro, los campos se engalanan tapando sombras, de música de fondo el canto de los pájaros protegiendo sus nidos y el aire oliendo a limpio, a perfumes de flores y plantas aromáticas, pero también a ausencias...

Después de tantos años, la vida sigue y sigue con su ritmo monótono, aunque dejando huellas, silencios, vacíos que de alguna manera quisiéramos llenar; por eso cada año quiero rendirte homenaje, porque aún me queda memoria, la mejor herramienta que abastece ... (ver texto completo)
Hola Aniceto, soy Pepe Pío,
recuerdas también cuando haciamos coches con latas de sardinas y las ruedas con las suelas de las alpargatas en el arroyo de Fragua?. ¡Bonitos tiempos aquellos!.
Cuando puedas contesta a este mensaje y dime quien eres para darte un saludo mas cercano.
Las calles yo las recuerdo con boliches y a mi me encantaban.
P. P.
buenas tardes,

soy laura la hija de Rafael Calle, el hijo de Chencho.

Si ves este mensaje, respondemos porque a mi padre le gustaría retomar el contacto.

Muchos abrazos.

laura y Rafael.
Sin palabras y completamente avergonzada me he quedado al enterarme del bochornoso espectáculo que tuvo lugar al acabar la romería de San Isidro. ¿Cómo pueden dos vecinas del pueblo protagonizar semejante ataque a unos trabajadores que se estaban ganando la vida honradamente y seguir saliendo siquiera a la puerta de la calle?
Desde aquí mi más absoluta condena a tal actuación y creo que todo el pueblo debería hacer lo mismo, CONDENAR tal ataque, pues si la memoria no me falla, nunca antes había ... (ver texto completo)
HOMENAJE A CARLOS

"Mi infancia son recuerdos de un patio de Sevilla // y un huerto claro donde madura el limonero..." Antonio Machado

Todos tenemos recuerdos de nuestra infancia, los míos están enmarcados en mi "patria chica", mi aldea, con su entrada entre dos cerros, La Cabañuela y la Era del Cerro, por medio, serpenteante, la carretera entre pizarra y eucaliptos, y como testigo mudo, el Peñón de la Asomadilla. Pronto se llegaba a sus calles empedradas, fuentes y regueras por doquier y aquella ... (ver texto completo)
Hola, buenos días, alguien podría darme información sobre Santi el del bar de Santi? Soy un amigo suyo que hace ya tiempo perdí su número de teléfono y me gustaría saber de él. Muchas gracias. Fernando Martín.
HOMENAJE A CARLOS

Alguien dijo que la memoria es como el edén del que nadie quiere escapar. Nos hace viajar en el tiempo, consigue reencuentros imposibles y como la vida misma, tiene la capacidad de sacarnos sonrisas y lágrimas. ¡Bendita la memoria que aspira siempre a eternizar lo que nunca quieres perder!.

Un año más sin ti, pero contigo.

Tu amigo siempre
SABAS