OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



Hola, llevo tiempo buscando información de mi familia, y en este foro aparecen varios apellidos que me son bien familiares. Quizá sea coincidencia. Mi abuela paterna Pilar Escudero Fernández, de Cerbiago en Ampuero, hija de Marcelina Fernandez Canales (natural de Alcomba e hija de Diego Fernández y Marcelina Canales) y de Julián Escudero Fernández (Hijo de Antonio Escudero y Pilar Fernández).
Mi abuelo paterno Isidro Fernández Saínz, hijo de Ladislao Fernández (nacido en Aja de Soba e hijo natural ... (ver texto completo)
¿Cual es la localización de la casa Maortua?
AMPUERO: v. con ayunt. en la prov. y dióc., de Santander (7 leg.), part. jud. de Laredo (1 1/2), aud. terr. y c. g. de Burgos (23): SIT. á la falda de las montañas de Cerviago, Bascon y las Nieves, batida por los vientos NE., N. y S. y con CLIMA sano; las enfermedades más comunes son calenturas y alguna que otra pulmonía. Se compone de 216 CASAS con otras varias arruinadas, de un solo piso, de bastante elevación, fabricadas de mampostería y cubiertas de teja; están divididas en 13 barrios que son: ... (ver texto completo)
COLINDRES: v. con ayunt. en la prov. y dióc. de Santander (5 leg.), part. jud. de Laredo (1/2), aud. terr. y c. g. de Burgos, SIT. en la parte oriental del puerto de Santoña, al encuentro de las rías de Marón y Rada, casi equidistante de aquella plaza y de las v. de Laredo y Limpias: divídese comunmente en Colindres de Arriba y Colindres de Abajo: la primera que comprende la pobl. ant., consta de los barrios de San Roque, Santibañez, Edino, Rocillo, Santolaja, y Puerta, con 63 CASAS de cantería y ... (ver texto completo)
LIMPIAS: v. con ayunt. en la prov. y dióc. de Santander, (6 leg.), part. jud. de Laredo (1 1/2), aud. terr. y c. g. de Burgos (24), SIT. en terreno desigual, dominada de elevadas montañas por el E. y O.; su CLIMA es húmedo, sus enfermedades más comunes tercianas, dolores de costado, y alguna pulmonía. Tiene 150 CASAS distribuidas en los barrios del Collado, Hedesa, Helguero, Rucoba, Palacio, el Ribero, Espina, y la Fuente, y los cas. de Alisas, Palacio y Entrambas-Peñas. Hay escuela de primeras letras ... (ver texto completo)
Hola a todos:

Conoceis a alguien en Hoz de Marron con el apellido Palenque? Mi tatarabuelo por parte de padre se fue a vivir a Cuba y habia nacido y vivido en Hoz de Marron en Cantabria; su nombre era Clemente Palenque Madrazo. Me encantaria saber mas sobre su familia y su vida y ver si puedo conectarme con alguien que aun viva en el pueblo que lo haya conocido.
Saludos a todos!
Ana Belen
Buenos días Ana Belén

Hay noticias de Clemente Palenque en los diarios de la época

Si quieres que te mande los recortes.....

investigacionolvidados@gmail. com

Alfredo
Hola Carmen

he intentado mandarle un mensaje a su email pero me lo rechaza

Tengo alguna noticia de Luis Dafolgueira Quintana y de un hermano suyo

Si quiere mándeme un mensaje a mi email investigacionolvidados@gmail. com

Alfredo
Buena tarde yo soy de la familia Liendo Lopez y soy de Peru me gustaria saber quien fundo el poblado Liendo y cuales fueron las primeras familias Liendo que habitaron el poblado Liendo mi correo es justoll42@gmail. com gracias por su atencion JUSTO LIENDO LOPEZ
Yo soy de familia liendo mi correo es justoll42@gmail. com
Quien fundo liendo y cuales fueron las primeras familias de apellido liendo
Se inaugura en 1901
De allí provengo, mis abuelos De La Garma, Fernández y Gutiérrez nacieron allí. Yo soy Juan Domingo Fernández de Bahía Blanca provincia de Buenos Aires Argentina. Mi correo es: juan. fisa@hotmail. com
Hola a tod@s! soy de Madrid y me gustaría ir a vivir a Cantabria. Estoy mirando pisos en diferentes pueblos y veo que Ampuero es más barato que el resto, me gutaría preguntaros a los que vivis allí que si me lo recomendáis. Quisiera saber si es un sitio seguro y bonito para vivir o hay barrios problemáticos por alguna razón. Muchas gracias de antemano y saludo desde Madrid!
Elisa
Me gustaria saber si existe algun mercadillo en Cantabria o en el Pais Vasco de ropa de marca de imitacion. Me han comengtado que hay uno en Oriñon, pero son todos los domingos o solo los de vernao

muchas gracias
Saludos
Que pasa con la playa de oriñon, no piensa limpiarla nadie? Da asco en el estado de abandono en la que está
Preciosa foto. Una imagen de serenidad, muy relajante.