LIMPIAS: v. con ayunt. en la prov. y dióc. de
Santander, (6 leg.), part. jud. de Laredo (1 1/2), aud. terr. y c. g. de
Burgos (24), SIT. en terreno desigual, dominada de elevadas
montañas por el E. y O.; su CLIMA es húmedo, sus enfermedades más comunes tercianas, dolores de costado, y alguna pulmonía. Tiene 150
CASAS distribuidas en los
barrios del
Collado, Hedesa, Helguero,
Rucoba,
Palacio, el Ribero,
Espina, y la
Fuente, y los cas. de Alisas, Palacio y Entrambas-
Peñas. Hay
escuela de primeras letras dotada con 3,000 rs. a que asisten 120 niños; igl. parr. (
San Pedro Apóstol) servida por 4 curas de presentación del diocesano en patrimoniales; 3
ermitas (el Patrocinio, la
Piedad y
San Roque) en la primera se celebra todos los días, en la segunda los festivos, y en la última el de la conmemoración del
Santo: el
cementerio se halla inmediato a la igl. en paraje ventilado: 3
fuentes de buenas
aguas proporcionan a los vec. la suficiente para su consumo doméstico; otra hay utilizada para baños muy a propósito, según opinión del país, para las enfermedades cutáneas. Confina el TERM. N.
Colindres; E.
valle de
Liendo; S.
Ampuero, y O. la Ria y
Carasa, todos a 1/2 leg. con corta diferencia, excepto Liendo que dista una. El TERRENO es de primera y tercera clase; el de la parte alta lo es de aquella y de secano, el de la baja, de la restante, y se halla dedicado a viñedo: por él corre el
arroyo llamado Aso que nace al pie del
monte de Mazo Agudo, sit. al E. de la pobl.; le cruzan les puentecillos de Entrambas-aguas, y el de las Casas del r. Los
montes están cubiertos de robles, y algunas hayas. Hay
prados naturales.
CAMINOS: dirigen a los
pueblos limítrofes, qué se encuentran en mal estado: recibe la CORRESPONDENCIA por el conductor de Laredo. PROD.: maíz, chacolí, legumbres, y algunas
frutas; cría
ganado vacuno en corto número;
caza mayor y menor, y
pesca de lobinas, salmones y otros pescados. IND.: 3
molinos harineros que solo muelen una tercera parta del año con las aguas del Aso, y otros dos de
pleamar en la ría. En la parte de Perigullano se está explotando una
mina de
hierro de tan buena calidad como las de Somorostro, pero menos abundante; en el mismo punto hay una fáb. de curtidos que surte a los zapateros del país y aun de Castilla.
COMERCIO: en su
puerto o ría se descarga vena de
Vizcaya, para las ferrerías de Carranza y Soba, aceite, aguardiente y bacalao, y se cargan granos para las prov. meridionales, América y otros puntos del extranjero en cortas cantidades y lo mas en comisión; yeso de las canteras de la comarca, algún carbón que traen de Soba y Carranza, y el fierro que labran las ferrerías del país. En el presente año se han extraído para el extranjero y provincias meridionales, 52,000 fan. de trigo y maíz; la extracción del trigo ofrece más ventajas por este punto que por ningún otro de la
costa de
Cantabria por su mayor proximidad a Burgos y Rioja: la opinión de los inteligentes hace a propósito a Limpias para la importación de géneros coloniales: para la
salida y
entrada, tienen que obtener los buques el permiso de la
plaza de Santoña, que sin duda es un estorbo al comercio, principalmente en
tiempos de guerra interior o exterior. POBL.: 214 vec., 1,090 almas. CAP. PROD. é IMP. (V. el art. de part. jud.) CONTR. 7,728 rs. 28 mrs. El PRESUPUESTO MUNICIPAL asciende a 2,200 rs. cubiertos la mayor parte por reparto entre los vec.
* Diccionario geográfico – estadístico - histórico de
España y sus posesiones de Ultramar.
Pascual Madoz, 1847.