OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

UJO: Anónimo - 32475, con todo mi respeto y sin ánimo de...

La critica desengaña al hombre para que piense, para que actúe y modele su realidad como un hombre desengañado y que ha entrado ne razón, para que gire entorno de sí mismo y por tanto entorno de su sol real. El hombre se degrada, no por el ateismo, sino por la supersticion y la idolatria. Todo el desarrollo del hombre depende entonces de la educacion y de las circunstancias externas. Si el hombre es modelado por su ambiente, será necesario modelar su ambiente humanamente. Si el hombre es social por naturaleza, solo desarrollara su verdadera naturaleza en la sociedad, y el poder de esa naturaleza tiene que ser medido, no por el individuo concreto, sino por el de la sociedad. El hombre es la esencia suprema para el hombre y por consiguiente, en el imperativo categórico de echar por tierra todas las relaciones en que el hombre sea una esencia humillada, esclavizada, abandonada y despreciable. Ser radical, es atacar el problema de raiz, y para el hombre, la raiz es el hombre mismo.

Anónimo - 32475, con todo mi respeto y sin ánimo de entrar en ninguna turbulencia, su mensaje titulado "la crítica" puedo ampliarlo en la obra de Karl Marx "Introdución Para la crítica de la filosofía del Derecho de Hegel"?
Aunque en Filosofía con mayúscula soy una ignorante, su mensaje lo considero de sumo interés y bastante denso. De él se podría poner varios temas a discusión en el foro. El punto último "ser radical, es atacar el problema de raiz" podía expresarse "agarrar al toro por los cuernos" o "enfrentarse al problema radicalmente"?
Saludos, Helena
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Te felicito, Helena, efectivamente, como dices, es una reflexion que merece la pena detenerse en ella. La palabra "radical" está bastante sobada y denigrada, pretendiendo definir al radical como: extremista, intolerante, no muy dispuesto al diálogo, intransigente, izquierdista, etc.... ir a las causas que originan los problemas es estar mas cerca de la solucion, pero lo que abunda, por intereses varios, es detenerse en las consecuencias y pretender utilizar los pretextos como causas, y confundir al personal. La critica y sobre todo, la auto-critica, es fundamental para reencontrarse y discernir el grano de la paja. Y, como dices, sin ánimo de entrar en ninguna turbulencia. ... (ver texto completo)