La Iglesis inicial data del siglo XII, sobre la que se construyó la actual. Los primeros documentos encontrados son del siglo XV y demuestran la relación profunda con el
convento de
Villanueva de Oscos en cuanto a propiedades, tasas, préstamos y donativos.
No existe ningún castro excavado aunque sí en los
pueblos cercanos. En la vecina
Sierra de la Bobia hay numerosos túmulos catalogados que inducen a un poblamiento en toda la zona muy temprano, 2000 años AC seguramente. Galerías de
minas de plata explotadas por los
romanos se conservan en el
río de la Pumarega y numerosas minas de hierro en varios puntos, sobre todo en Bidures (A Espía)
A partir de la extensión de la elaboración del hierro en
Taramundi, se establecieron
herrerías (A Ferraría), mazos y forjas. En algunos casos persisten los apellidos o nombres de
casas recordando el origen vasco de los pioneros de esta industria en la zona: Aroza, Amezaga, Legazpi, actualmente emparentados con vecions de
Paramios.
Había
molinos abundantes en el tramo del
Suarón que trancurre por esta
parroquia, formada actualmente por Paramios-
Monticelo, Restrepo, Vixande, A
Barranca, A Espía y Busdemouros (este perteneciente al municipio de Villanueva de Oscos).
La actividad económica actual es la
ganadería láctea y de carne así como los recursos forestales. Hay una alta tasa de envejecimiento de la población por el traslado de los jóvenes en busca de trabajo.