OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

LUARCA (Asturias)

El puerto

Una vida entera merece la pena sólo por poder decir !yo conozco luarca!. Imaginaros lo que supone vivir en ella. Roberto.
Soy Mercedes Varela de Argentina nuevamente. Quise contactarme por mail con Luis Valverde Parrondo, porque soy bisnieta de una Parrondo, supongo estara mal su mail porque cuando le mando uno me lo rechaza , asi es que si podes mandame otra direccion a mi mail que es soymecha@hotmail.com, muchas gracias.
Me llamo Mercedes Varela, vivo en Buenos Aires ARGENTINA
Soy bisnieta de Juana Barrero Parrondo, Ella se vino de España a la Argentina desde muy chica a la edad de 16 años, era hija de Carolina Parrondo. Ellas eran de Luarca , me gustaria contactarme con mas Parrondo para saber y contar nuestras historias.
Mi mail es soymecha@hotmail.com.
En Luarca tendrian que rodar VERANO AZUL II, es la capital del occidente de Asturias.
Inolvidables veranos en Luarca, con grandes amigos Pepe Fraga, Pepe
Riesgo, Gayol, Joaquin el Puma, Manuel, La Fiebre, Chus Oria, Luis Ron,
Etc.etc.¡cuanto os recuerdo, queridos amigos!.Abrazos a todos.TRAPOTE.
Me llamo Luis Valverde Parrondo.

Mi abuelo se llamaba Ramón Parrondo Salgago, y nació en Luarca.

Vino con la trashumancia, y con sus padres, claro, a Sevilla, y se instaló en Carmona, y aquí se quedó.

Al parecer, todos los Parrondo, procedemos de Luarca, y mas exactamente, de la Braña de Ariestebano. En el 98 se celebró una primera reunión de Parrondos de todo el mundo en ese lugar. Fué extraordinario y de gratos recuerdos.

Quisiera contactar con alguno de ellos y recibir noticias sobre ... (ver texto completo)
De nuevo soy Gelasia Marinas, envie el mensaje antes de poner como localizarme: gelasia@verizon.net.
Mi nombre es Gelasia Marinas, soy hija de Jose Marinas nacido en la aldea de Muñas cerca de Luarca. Quiero antes de morir ir a visitar la tierra de mi padre (el emigro a Cuba y nunca volvio, pero nunca olvido su tierra). Si existe aun esta aldea me gustaria ponerme en contacto con alguien de alla para saber si aun existen mis familiares alli.
Mi bisabuelo, Manuel García Hevia, asturiano de Ayones, cerca de Luarca, vino a México a principios del S. XX. Casó con mexicana y tuvo larga descendencia en el Edo. De Puebla. Hemos perdido el rastro de nuestros parientes en Asturias. Ojalá uno de los descendientes de los García Hevia de Ayones leyera esto y se comunique conmigo para saber de ellos (rpatinho10@hotmail.com).
Ramón Patiño Espino.
Mi abuela es de decendientes de luarca y vino a Puerto Rico hace mas de 100 a`nos. Yo no conosco a nadie de mi familia en Luarca. Tengo un pariente que se llamaba Paco y era guardia Municipal. Mi familia le conoce pero no sabemos nada de ellos hace mucho tiempo. Si les conocen denle mis saludos. Mi dirección de e-mail es mhernandez@romabci.com.
Luarca... Que pena que estes tan abandonada. Aun así, hay gente en todo el mundo que sabe apraciar la hermosura que escondes en tu interior. Visitar: Playas de Portizuelo, Los Molinos y Barallo. Buenas vistas desde: La Funiar, Villar, Arreas, Cementerio, El Chano y la montaña.
Por invierno tranquilidad absoluta.- Roy Batty.
Yo tambien estube hace dos años en Luarca y me gusto bastante os animo aque lo visiteis un saludo Moni de TOMELLOSO.
YO voy a ir dentro de dos dias a Luarca para pasar unos dias de relax... Voy de albergues y me gustaria que me dejarais un mensaje en esta pagina y me dijerais que es lo mas bonito para visitar, que tiempo hace, si me podre bañar en esa preciosa playa. Porfavor, os lo ruego, contestadme.
Hola a todos, quisiera que me digais sitios para comer bien e ir de marcha.Gracias Alicia.
Ni apellido es Luarca y soy de El Salvador C.A, conoci Luarca en el 91 y aun me emociona pensar en ese bello lugar, pero no se si existe ese apellido y si alguien me puede decir que significa Lurca
Alicia Luarca.