OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

MAIRENA DEL ALJARAFE: SR Mairenero y Cofrade en principio no se que es lo...

Muy buenas amigos maireneros, es la primera vez que entro en este foro sobre los pueblos de España y en particular en el de mi pueblo que no es otro que el de Mairena del Aljarafe.
Veo que hay numerosos comentarios referente a la Hermandad del Rosario, corporacion de la que soy Hermano y me siento muy orgulloso de ello, de pertenecer a una institucion cofradiera con gran solera y antiguedad no sólo del Aljarafe sino de nuestra provincia además de ser madre y maestra en nuestro pueblo por ser la corporacion mas antigua, incluso mas que el propio Ayuntamiento y pueblo de Mairena como tal, ya que en siglos pasados Mairena pertenecía al vecino pueblo de Palomares aunque nuestra Villa tubiera mas importancia y habitantes.
En fin, quiero puntualizar varios comentarios referentes a mi Hermandad del Rosario:
Al Sr. Cofrade Aljarafeño quiero señalarle varias cosas, referente a nuestra ofrenda de flores y a eso que comenta sobre "los romeritos"en el Campo de Tejada y la zona del Condado de Huelva la verdad que no los conozco ni se si se llaman romerito, ofrenda, etc..., yo la única referencia que tengo sobre los dichos "romeritos", es en el vecino pueblo de Carrion de los Cespedes, ya que una de las celebraciones del Corpus Carrionero organizado por la Hermandad de Consolacion es el llamado "romerito" aunque no puedo comentar sobre esta celebracion porque no la conozco en persona sino por comentarios de amigos. La unica celebracion parecida a nuestra ofrenda es organizada por la Hermandad de Rosario de Carrion de los Cespedes, dicha ofrenda floral carrionera es de interes turistico nacional y que yo sepa se llama ofrenda de flores, la cual conozco y es preciosa aunque tampoco se parece a la ofrenda que mi Hermandad organiza.
Referente a lo que usted comenta sobre la procesion de la Santisima Virgen del Rosario, veo que le ha gustado sobre todo el cambio de estilo musical el cual me alegra gratamente ya que algunos no lo ven. Segun percivo en sus comentarios usted es un cofrade entendido y a visto como yo, procesiones de Gloria en Sevilla con agrupaciones musicales. A mi entender este cambio de estilo beneficia a los cúltos y fiestas del mes de Maria ya que lo diferencia de los celebrados en el mes de octubre. Yo que soy Rosariero de octubre, con estos cambios que la Junta de Gobierno ha impulsado, me identifico cada vez mas con las festividades y cultos anuales del mes de mayo. Decirle tambien que no conozco las Hermandades de Albaida aunque me gustaria conocerlas ya que me han hablado muy bien de la Semana Santa y de las fiestas de las dos corporaciones cofradieras de su pueblo. Respecto a su Hermandad de la Soledad de OLivares decirle que me di una grata impresion visitar su Casa-Hermandad al ver el gran patrimonio que poseia, impresionante, de lo mejor que he visto. Tambien decirle que nuestros arcos y cúpulas tienen nuestra propia personalidad y no se parece a la de ninguna otra corporacion de los pueblos que usted ha indicado, por último decile que muchas gracias por sus elogios a mi Hermandad del Rosario de la que veo que usted nunca falta a las fiestas y salidas procesionales, una vez mas gracias.
En segundo lugar quisiera puntualizar varias cosas al amigo Rosales, decirle que no sea tan drástico con nuestra hermandad, que tiene razon en lo de los caballos, que tambien antiguamente salian, pero tiene que reconocer que esa tradicion se enfrió y poco a poco dejaron de salir y que gracias a la Junta de Gobierno y a la Hermandad en general esto se ha recuperado con el cambio de la Ofrenda al sabado, la cual fue grandiosa excepto el acompañamiento musical que era bastante mejorable.
Respecto a los cambios que usted señala y en particular al musical, me gustaria que usted me aclarara lo de "la agrupacion depende", porque no se que quiere decir con eso. Yo quiero comentarle que para mi en el cambio musical se ha ganado mucho, tanto en la manera de andar el paso (mucho mejor que otros años) como en el repertorio musical muy apropiado a la manera de andar en mayo. Respecto a la banda decir que sonaba magnificamente y las marchas con los solos de uno de los componentes ponian lo"vellos de punta", este estilo musical para que usted lo sepa es autoctono de Sevilla creado por la banda de la Guardia Civil de Eritaña, creo que dicho estilo musical es el mas melódico de los que se han creado no como los de cornetas y tambores que son autenticas peleas de gatos y es un estilo que viene de Málaga. Espero que la Junta de Gobierno repita con esta grandiosa banda (la mejor actualmente en Sevilla en lo que respecta a este estilo musical) ya que fue impresionante la procesion. Tambien decirle que en general las críticas han sido muy buenas incluidos visitantes de Sevilla que me consta que estaban impresionados con la banda diciendo que lo de poner agrupacion musical en procesiones de Gloria no es nuevo y se dá en numerosas Virgenes de Sevilla.
En tercer lugar decirle al Sr. Ciro el Grande que está muy acertado en varias aclaraciones y que estoy totalmente deacuerdo con usted en todos sus comentarios.
por ultimo tambien decirle que la direccion de la pag. web de la Hermandad del Rosario la ha indicado usted mal, en cocreto la direccion es wwwhermandaddelrosariomairena. es en la cual podemos comentar tambien y es el sitio mas apropiado para hacerlo.
Sin mas un saludo cordial a los tres y espero que sigamos en comunicacion, no solo aqui EN ESTA PAG, SINO TAMBIEN EN LA WEB DE NUESTRA HERMANDAD.

SR Mairenero y Cofrade en principio no se que es lo que usted entiende por ser drastico, a no ser que sea haber ido hace años a la ofrenda y ahora no tener caballo (ya van tres veces), o tambien puede ser que no le guste, que cuando nos explican los cambios, algunos entendamos lo que ya expuse en el anterior mensaje, pero le aseguro que eso es problema de la persona que lo explicaba. Posiblemente mucho mejor si lo hubiera hecho como lo hace usted en su mensaje, aunque tambien le digo que no se donde se remonta cuando dice antiguamente, (o es muy joven o no siempre a ido a la ofrenda), y esto decirlo asi ya me parece a mi un poco drastico, no hace mas de seis años que fui a la ofrenda a caballo (AHORA NO TENGO CABALLO) como tambien puede ser drastico referirse a otro tipo de bandas de esa manera porque no le gusten o porque vengan de Malaga, o sentar catedra diciendo "para que usted lo sepa"
Dicho esto le dire que "la agrupacion depende" significa eso exactamente que depende del criterio de cada uno a ver o mejor dicho escuchar las cosas. Para terminar le digo que creo que ser Rosariero es un sentimiento con el que no se identifica uno mas o menos con un mes, y menos por el cambio de una agrupacion musical.