OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

VALLE DE ABDALAJIS: ¿los celtiveros tenian los pelos azin? ¿y trenian ezos...

los celtiberos fueron unos habitantes de hispania que estaban situados sobre todo en aragon y andalucia y se dedicaban principalmente a la ganaderia por los grandes pastos que habia por aquellos tiempos asta que unos grupos vieros mas rentable meterse en el mundo del saqueo y la destruccion de otros pueblos por lo cual pasaron de simples ganaderos a mercenarios y saqueadores..
eso sobre los celtiberos y respecto a un comentario que haz echo sobre que lo primero que arias si entraras de consejal de cultura (que el pueblo no lo quiera) seria que derumbarias la casa de alguien para buscar algo solo decirte que ya huvo una persona como tu que estuvo en diputacion solo que el se puso a decir que cuando ellos mandaran la gente del valle se tendria que comer las correjillas de los relojes asi que ya sabes piensa las cosas antes de decirlas aunque sean de broma (no nos la comimos pero el se...)

Con el término celtíberos suele hacerse referencia a las tribus celtas o celtizadas de la península Ibérica, así como a los idiomas que estos grupos hablaban, aunque, realmente, el término celtíbero se refiere únicamente a uno de los pueblos célticos de la península Ibérica, existiendo otros con otros nombres (vetones, vacceos, lusitanos, carpetanos, etc.). Este pueblo celtíbero habitaba al oeste de la Cordillera Ibérica.[1] Los romanos los consideraban una mezcla de celtas e íberos,[2] diferenciándose así de sus vecinos, tanto de los celtas de la meseta como de los íberos de la costa. Hoy sabemos que los celtíberos son un pueblo de lengua y cultura celta.

¿los celtiveros tenian los pelos azin? ¿y trenian ezos poderes? a ver si te as esqujivocao con la altlantida o con... el homozapiens
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Lo que si estoy seguro es lo siguiente................:
QUE NO TENDRIAN TÚ PERSONALIDAD NI EN LAS SOMBRAS DE SU SER.
Pa que te vaya en nota:
Celtiberia histórica

Los historiadores romanos describen la zona celtibérica como “áspera, montañosa y por lo general estéril”, condicionada por la dureza del clima, con fuertes heladas y abundantes nevadas, y azotada por el terrible viento norte, denominado “cizicus” (cierzo).

Aunque existe discordancia entre los historiadores de la antigüedad, se puede deducir de sus noticias, referidas a los siglos II y I a. C, que se da el nombre de Celtiberia al territorio situado ... (ver texto completo)