HISTORIA DE LAS
CALLES DE
MÁLAGA.
Calle Marqués de Larios.
Se inicia esta calle en la
Plaza de la Constitución para continuar hasta la
glorieta del Marques de Larios. Mide la calle 300 metros de longitud y 16 metros de ancho.
Lleva el
nombre de Marqués de Larios en honor de
Manuel Domingo Larios,
segundo Marques de Larios.
El primer proyecto para la apertura de la
calle Larios fue realizado por el ingeniero Jose
Maria Sancha, aunque más
tarde fue modificado. Ese primer proyecto trazaba la calle que partía como ahora desde la Plaza de la Constitución, pero discurría por calle Toril,
Salinas, Desengaño (ahora Strachan)
Plaza del Obispo,
Sancha de Lara y
San Juan de Dios.
El 1 de Mayo de 1880 siendo
alcalde de Málaga, el cartameño Alarcón Lujan, el
Ayuntamiento hizo públicas las bases de una
Sociedad Anónima para promover la
construcción de la calle.
El capital de la misma se fijó en un millón de pesetas, que se distribuyeron en cuarenta acciones de 25.000 pesetas
casa una.
Las primeras acciones fueron vendidas a la Sociedad Hijos de Manuel
Heredia, Hijos de Manuel Larios,
Antonio Campos Garin,
Jorge Loring y Simón Castel.
Por acuerdo del 11 de Mayo de 1887 con el Ayuntamiento y siendo alcalde Liborio
Garcia, la responsabilidad de las
obras quedaron en manos de la Casa Larios. Los
edificios no debían de tener más de 20 metros de altura, las obras deberían realizarse en solo
cuatro años y el terreno que debía ocupar la calle (4.800 metros cuadrados) quedaba a favor de la
ciudad.
Para la realización del proyecto se expropiaron
casas de las calles Siete Revueltas, San Juan de los
Reyes,
Callejón de Gato,
Almacenes, Callejón del
Fraile, Callejón del
Perro, San
Bernardo el
Viejo, Salinas, Postas, Esparteria y
Don Juan Diaz.
El dia 15 de Mayo de 1887 se inician las obras, el arquitecto Eduardo Strachan Viana-Cardenas permaneció al pie de obras días y días dirigiendo de manera personal a los 1200 trabajadores albañiles, canteros, plomeros, carpinteros, ferrallistas y de otras especialidades relacionadas con el gremio de la construcción, contratados por Jose Hidalgo Espildora, que al pasar los años habría de convertirse en propietario de la Fabril
Malagueña y presidente de la Cámara Oficial de
Comercio, Industria y Navegación.
Trabajo en la construcción de calle Larios, Don Antonio Baena
Gomez, que con el tiempo se independizaría como constructor y que ademas fue el primer presidente de la Agrupación de Cofradias.
La nueva calle fue recepcionada por el Ayuntamiento, ya entonces presidido por el alcalde
Sebastian Souvirón Torres, el 27 de Agosto de 1891.
La bendición corrió a cargo del obispo de la diócesis Marcelo Spinola y
Maestre, mas tarde nombrado arzobispo de
Sevilla. Por la Casa Larios, ante la ausencia del marqués dio las
gracias el apoderado
general Antonio Jiménez Astorga.
El primer adoquinado se hizo con tarugos cuadrados de
madera, que daban al
suelo de la calle aspecto de elegante parquet.
Dieciséis años después, en Septiembre de 1907, la histórica "ria" que se produjo al desbordarse el
Rio Guadalmedina,
levantó los tarugos de madera que hubieron de ser sustituidos por lo de granito.
En el año 2002 siendo alcalde
Francisco de la
Torre Prados, y tras una profunda remodelación se reinaguro la nueva calle peatonal, así como la de la Plaza de la Constitución.
NOTA. Aquí en el
grupo hay colgado una amplia
información sobre la
inauguración de la calle Larios.
foto tomada por josé
ramón el 27.09.2013