OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



Hola! Soy Argentina, vivo en la provincia de San Juan. Mis abuelos paternos y maternos eran españoles, mi abuela materna era de Periana Malaga, se llamaba Mercedes García Díaz nació en el año 1892 aproximadamente, digo aproximadamente porque llego a la Argentina sin ninguna documentación. Según contaba ella la iglesia donde fue bautizada y registrada se derrumbo con un terremoto muy grande que hubo cuando ella era niña. Agradecería si alguien me puede informar, como puedo hacer para encontrar algún ... (ver texto completo)
Hola Judith:
Soy descendiente del matrimonio de "Baltasar García y Teresa Díaz", cuyo primer hijo (que me conste) nació en 1874 y el último, en 1896. De los once nombres que tengo, ninguno es Mercedes, pero puedo buscar en el registro por si tuvieron más.
Sé que algún familiar se fue a Argentina, pero aún no he identificado quién pudo ser.
Saludos:-)
Yolanda
Amiga Judith: Por casualidad he visto tu demanda de información sobre tu abuela Mercedes García Díaz. Lo vas a tener difícil, pues los libros parroquiales desaparecieron. No obstante, te voy a decir algo.
1. Tu abuela nació varios años antes de 1892: el terremoto fue en la noche del día 25 de diciembre de 1884.
2. Los apellidos García Díaz son abundantes en Periana.
3. Aunque los libros parroquiales se han perdido, se conserva un libro de índices que está algo incompleto. Te voy a citar algunas ... (ver texto completo)
Hola Francisco:
Soy descendiente del matrimonio que mencionas "Baltasar García y Teresa Díaz", pero no me cuadra la fecha de 1851 porque el primer hijo (de once) que me consta nació en 1874 y el último, en 1896.
Seguro que me falta alguno pero dudo que tardaran más de 20 años en empezar a tener hijos.
¿Sabes dónde puedo consultar el libro de índices? El archivo diocesano solo tiene dos libros de bautismo y no logro ponerme en contacto con la iglesia de Periana.
Mil gracias:-)
Yolanda
Hola! Mi bisabuela se llamaba Antonia Fortes Nieto y estaba casada con José Fortes Fortes de la localidad de La Viñuela - Málaga. Estoy creando el árbol genealógico, si cree que puedan ser parientes póngase en contacto. Mi bisabuelo (José) murió en la guerra civil y nunca supieron cuándo ni dónde.
Muchas gracias
Hola! Soy María Díaz Fortes, mi abuela materna se llamaba Antonia Fortes Nieto y mi abuelo José Flores Fortes, soy hija de María Fortes Fortes
Mi tía abuela se llamaba María Jiménez Fortes. Murió en condiciones extrañas (a los 35 años aproximadamente) y me gustaría saber si alguien conoció su historia. Gracias
! Hola ¡mi abuela me contaba de su hermano Juan, que se habia ido a Barcelona, supongo que residiras alli.
Hola! Soy el hijo de Antonio Hidalgo y nieto de Juan hidalgo melero, y si, estamos viviendo en Barcelona
2-ARTE Y TRADICIONES DE ZAFARRAYA (GRANADA)
Monumentos Religiosos.
-Iglesia de la Inmaculada Concepción.
Fue mandado a construir por el general Narváez a finales del siglo XIX.
Es de estilo mudéjar, en una sola nave con dos ábsides a cada lado. La cubierta es de teja árabe y dispone de una torre campanario. Los recursos para su construcción fueron procedentes de Cuba cuando todavía era una isla española.
La antigua iglesia de Zafarraya fue objeto de un terremoto el año 1844 y se conservan ... (ver texto completo)
XXVII-ZAFARRAYA
Es una villa de la Comarca de Alhama, perteneciente a la provincia de Granada y a una distancia de 29 km de Granada- Capital.
Zafarraya está formada por los núcleos de población de Zafarraya, El Almendral, Venta de la Leche y Rincón de las Reinas.
Según el criterio de los historiadores, Zafarraya es un vocablo que procede del árabe “Faha-al-ra iyya” que significa “campo de pastores” aunque otros historiadores consideran que “Saiarraya” se traduce como “límite del territorio”.

1-HISTORIA ... (ver texto completo)
Hola pepita, queria exponerte de un ascendente mio concretamente de mi bisabuela paterna materna materna llamada Teresa Oviedo jaime. Mi interes es si tiene que ver contigo para poder saber algo de ella y de mi abuela Carmen Mateos Oviedo. Muy agradecido por tu atencion espero tu respuesta. Un saludo
Hola José Manuel:
Yo tengo en mi árbol a "María Magdalena Mateos Oviedo", nacida en 1850 y fallecida entre 1910-18. ¿Te encaja, por las fechas, que pudiera ser hermana de tu abuela?
Un saludo,
Yolanda
He leido su mensge y me parece que conozco el apodo, mi abuelo materno que murio en la guerra era, sñr Antonio Ruiz Garcia y mi madre es Encarnacion Ruiz ret.. y mi tia Dolores, eran de periana y les apodaban los guerra. vivimos en un pueblo de gerona. mi nombre es Rubén P Ruiz 660105337
Hola a ambos (Germán y Rubén):
Antonio Ruiz García era hermano de mi abuelo paterno (de los Guerra, que nadie sabe por qué les decían así; padre Antonio y madre María Gª Carrera) y sé que su mujer e hijos emigraron a Cataluña. Llevo años haciendo el árbol genealógico (que acabo de retomar y tengo bastante avanzado) por si os interesa poneros en contacto conmigo. Os dejo mi email (yruizluque@yahoo. es).
Soy sobrino de encarnación hidalgo Melero hijo de Juan hidalgo Melero
! Hola ¡mi abuela me contaba de su hermano Juan, que se habia ido a Barcelona, supongo que residiras alli.
Me llamo JOSE MARIA FORTES mis abuelos JOSE FORTES Y ABUELA REMEDIOS PALACIOS Y ESTOY CASADO CON MARIA DEL CARMEN SAN MARTIN NIETA DE EDUARDO HIJANO Y CARMEN JIMENEZ quienes se vinieron de Benamargosa donde era oriundos por un tema que se reunieron para tratar el honor de una mujer y resultado de esa reunion creo hubo un muerto. Por parte de mi abuelo creo el apodo era MASSA y el del abuelo de mi esposa BRAGUETA si hubiese la posibilidad de conocer algo de esa historia que solian contar cuando yo ... (ver texto completo)
o con juan fortes nieto?
Hola! Mi bisabuela se llamaba Antonia Fortes Nieto y estaba casada con José Fortes Fortes de la localidad de La Viñuela - Málaga. Estoy creando el árbol genealógico, si cree que puedan ser parientes póngase en contacto. Mi bisabuelo (José) murió en la guerra civil y nunca supieron cuándo ni dónde.
Muchas gracias
estación de ferrocarril Ventas de Zafarraya año 1923
En agosto se hace una ruta nocturna desde el Cafe Teatro a la Torre Atalaya, su fecha es variable en torno al día de San Lorenzo, es una ruta algo diferente a otras y tiene muy buena acogida participando gentes de toda la provincia de Malaga y otros llegados de Codoba y Granada.
Te quiero tierra mia