OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

SILES: Buenas hermoso hermoso pueblo pueblos de Siles estamos...

Enhorabuena por tu premio, Genito. Y enhorabuena también al resto de los premiados, que a lo mejor escriben también en este foro o lo leen.
Creo que ya pregunté si estaban publicados o se podían leer en alguna parte los poemas y relatos premiados y que me contestasteis que no.

Bueno, rockeros, que lo paséis bien esta noche en el Puntal Rock.

¡Hola, Nicanor! ¿Donde has visto los premiados en el certamen literario? No sé si conoces la página "silescultural. bolgpost. com". Es un blogs que tiene un chico de Siles, que se llama Javier Tenedor. Si entras en este blogs, estarás siempre informado de todos los eventos que tienen lugar en nuestro pueblo.
Precisamente, en los últimos dias de Julio. públicó los nombres de todos los premiados.
Se han presentado mas de 100 trabajos de relato corto, y otros tantos de poesía, por participantes de toda España. Entre los premiados hay tres profesores de literatura; algunos de ellos con mas de un libro editado. Sileños hemos sido premiados tres: una chica que es ingeniero de montes, que opartició con un relato; otro chico, que obtuvo el premio local de poesía, y yo -ya no tan chico-, que obtuvo el premio comarcal de poesía.
Dicen que posiblemente publique los trabajos este año, Javier Tenedor, en su blog.
Lo mío es una poesía sobre la procesión del Encuentro, que no sé si recordarás: Aquella en la que, los romanos, cortan el paso a la Virgen, con aquella frase de ¡Se prohibe el paso, Señora!.

No recuedo si la he puesto aquí en el foro. Si me confirmais que no, os la pondré uno de estos días.

Saludos

ENHORABUENA, GENITO. Yo sí recuerdo tu poesia sobre la procesión del Encuentro y creo que te mereces ese premio. Otro año más se me ha pasado lo de la velada literaria, me gustaría haber asistido. Reconozco que me encuentro un poco desbordada con tantos actos y con mis hijos y nietos en mi casa que son la mayor alegría que puedo tener.
Este año noto una gran afluencia de gente en el pueblo. He visto amigos que llevaba mucho tiempo sin ver. Otro motivo más de alegría.
El pregón de inaguración (para mí) estuvo espectacular y lo disfruté al igual que el encuentro folklórico del día 11. La presentación, ayer en el sequero, del folleto sobre historia, costumbre y folklore de Siles, también me encantó. Hubo una expectación extraordinaria y el auditorio estaba a reventar de gente. El folleto es una joya que merece la pena leer y saborear con atención.
Espero que sigais disfrutando de las fiestas. Saludos a todos. ¡VIVA SAN ROQUE!

¡Quiero tener ese folleto! Bueno, contad, que me tenéis en ascuas, ¿qué tal las fiestas? ¿Han entrado bien las vacas? ¿Estuvo muy animada la caldera toda la noche? ¿Habéis bailado mucho en la verbena?, ¿Ha habido buenas orquestas? ¿Cómo ha estado la procesión esta mañana? ¿Llevaba mucha albahaca San Roque? ¿Estaba muy rica la carne, la caridad?

Hola. Yo te contesto sobre lo que entiendo. La procesión, estupenda. Mucha gente y mucho calor para no variar. San Roque iba de albahaca hasta arriba. Y la carne estaba buenísima, dicen que hacía años que no había salido tan rica.

Buenas hermoso hermoso pueblo pueblos de Siles estamos pasando aquí unos días en la residencia de tiempo libre quiero hacer una pregunta que por favor agradecería su respuesta porque se le pone albahaca a San Roque en sus fiestas gracias
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Parece que viene de que contra la peste se utilizaba tradicionalmente la albahaca. Y San Roque es el patrón contra la peste.