OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

SILES: Me pegué una trapajá que me' sollé enteretico.

De "melgo" ("mellizo"), también decimos nosotros "melguizo"; ¿recordais?.
Otra palabra que ya hemos mencionado aquí, pero que vuelvo a sacarla a relucir, porque para mí es preciosa, es la "trapajá", que es caerse de bruces, a todo lo largo, violentamente. (Eran las que nos dábamos de pequeños, cuando íbamos corriendo). No está en el diccionario. (Un "redicho" diría "trapajada", pero esa ya no sería nada).

Me pegué una trapajá que me' sollé enteretico.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Buscando la dichosa trapajá he llegado a un blog del ayuntamiento de Villarrodrigo donde tienen un "Diccionario lexico" (así lo llaman) del vocabulario del pueblo y está la palabra trapajá y trapajazo y muchas más que yo creo que son comunes de la comarca. Claro, que ellos se han tomado el trabajo de recoger y poner por orden alfabético. Está bien.
Así es, yo la di ayer una trapaja tremenda