OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

JIMENA: Hola apm, respeto totalmente tu falta de fe y tu confianza...

Hola: Os referís a mi persona cuando hablais de la alemana,? para vuestra información deseo aclarar, que no soy alemana, sino espanola, solo resido en Alemania, y que por favor en el futuro nombrarme con mi nombre, lo de alemana, me molesta.

En cuanto a que os informe sobre el por qué ex-comulgaron a Martin Lutero, debo decir que: Aquellas personas que tenga interés en saberlo, pueden informarse en internet, aqui lo relatan muy bien, yo no tengo que explicar nada a nadie.

Tampoco a mi me tiene que explicar nadie nada ni informarme acerca de los fallos que cometió la Iglesia en el pasado, me basto yo misma, y además algo se sobre la Historia de la Iglesia..

Os envío un saludo.

En el clavo.

¡Hola Martina:

Lo cortés no quita lo valiente. Una cosa es que no estemos de acuerdo en nada sobre tus aportaciones de índole religiosa al Foro y otra, que no sea capáz de disculparme por haberte mencionado como la forera alemana. Como ya he leído que te molesta, pues te digo que lo siento y te pido perdón. Si no le hecho antes ha sido porque como decía el viernes, los fines de semana descando de ordenador. Yo creía que tenías la doble nacionalidad y de camino al citarte le dábamos un aire más "cosmopolita" al Foro.

Aunque eres unos pocos años (pocos) mayor que yo, seguro que de pequeños, alguna vez jugamos en la plazoleta de tu casa. De tu hermano, me acuerdo perfectamente, pués entre los chiqullos menores tenía fama de "atrevido". Yo vivía en la calle Iglesia (hasta el año 1964), en la casa que tenía y tiene la fachada entera de ladrillo "visto" y unas puertas maravillosas de nogal que las hizo mi propio abuelo Luis "Maroto" ayudado por sus hijos Ramón y Sebastián (mi padre). Saludos afectuosos,

Hola Luis! Buenos dias:

Pues nada, disculpado, todo aclarado, en este aspecto.

Si no "estais" de acuerdo con mis aportaciones religiosas, lo siento, es vuestro problema, si escribo algo referente a la religión, que creo que no escribo tanto, ya se que a la mayoría no gusta, pero quizás existe una minoría, digamos uno o dos que no le parece más, entonces...

En muchas cosa no estoy de acuerdo contigo, en cuanto a religión, se refiere. Lo que afirmas acerca del actual Papa Benedicto XVI, te digo rotundamente, que no es así, más no quiero decir, sería otra vez objeto de polémica, y como tu dices ya está todo dicho.

A mi me llama la atención, que tu hablas mucho en pasado, para mi el pasado ya es eso "passé", no se puede cambiar, aunque quisiéramos hacerlo. No se pretende "olvidar", la historia, pero si perdonar los errores cometidos, ahora me interesa vivir el presente, en el que hay mucho por mejorar.

Le sugieres a nuestro amigo Palomero, que lea otro tipo de lectura en lo que se refiere a las informaciones sobre la Iglesia. Luis, te pregunto, lees tú libros en los que se escriba algo objetivo y positivo, fidedigno de confianza, acerca de la Igleia, a mi me da la impresión, no lo se, y perdona no quiero ofender, que no, que tu fuentes de información, son las negativas, Mira si yo hiciera caso a todas las críticas que hacen a la religión católica, yo ya no tendría fe, habrás escuchado, lo que se dice acerca de la Virge,ó sobre María Magdalena, mira la última que he leido es que ahora científicos afirman, que la voz que escuchó, Pablo que decía:"Saulo Saulo, por qué me persigues", eso fue una alucinación o fantasía de el ya que era que el era esquizofrénico, y así sucesivamente. En fin que yo tengo mi opinión propia.

Para aacabar, no te recuerdo, el sitio donde vivías si, recuerdo la casa donde vivías, pero no los detalles que me explicas.

Te deseo un buen día. Saludos.

¡Hola Martina:

Antes del verano te dije que no veía que sentido tenía que nos colocaras, en éste Foro, el Santoral Católico, todos los días, pero al mismo tiempo te decía que RESPETABA tu decisión y sigo pensando lo mismo.

Por supuesto que he leído y leo textos de posturas favorables a la Iglesia. Pero por muchas vueltas que le demos a este tema, para mí, la cuestión se reduce a una sóla: creer o no creer, es decir la FE.

Siempre he pensado en la famosa frase evangélica aquella de "La Fe mueve montañas", se acomodaría mucho mejor a la mentalidad de los creyentes, si se cambiara a "LA FE SOSTIENE MONTAÑAS" porque sin la Fe de los creyentes todo el edificio sobre el que se sostiene la Iglesia se caería como un castillo de naipes. Saludos,

Hola Luis:

Creo que ya expliqué en el verano, que el Santoral no fue mi idea, sino de otro forero, el cual me preguntó, si podía encargarme del mismo, ya que el no disponía por la manana de tiempo, y era mejor colocarlo temprano por aquello de las felicitaciones.

Ya se como piensas, y no deseo molestarte, a pesar de ello me atrevo a recomendarte la lectura del Corintios 13 del 1 al 13. Espero me disculpes. Creo que contigo se puede dialogar.

Saludos.

Creo que te confundes mp. No soy nieto de Antonio y Blasa. Lo soy de Luis y Eufrasia, a los cuales no conocí murieron muy pronto.
Antonio y Luis eran hermanos.
Nosotros vivíamos en tu misma calle en el nº 77.
Yo si te recuerdo perfectamente jugando con mi cuñada, María Carrasco (La Coneja). Tu hermano José es de mi edad.
En lo referente a la lectura yo también podría sugerirte algunos títulos. Pero como es algo muy personal. Prefiero que seas tu quien elija que textos a leer. Siempre te llenaran más.

Un saludo.
Luis.

¡Hola Luis:

El mensaje de Martina, era para mí, es decir, Luis Marin, nieto de Catalina y Manuel "LEte" y de Rafaela y Luis "Maroto".

Aprovecho para darle las gracias a Martina por la recomendación. En el otro mensaje se me olvidó decirte que durante todo el Bachillerato, Preuniversitario y hasta en el primer año de Facultad, tuve a la Religión como asignatura obligatoria. Quizás a los jóvenes de ahora les extrañe, pero era obligatoria. Así que además de la llamada Historia Sagrada, tuve que leer y aprender de memoria otras muchas cosas relacionadas con la Iglesia Católica. Pero te voy a hacer caso y ésta misma tarde voy a releer tu lectura recomendada. Gracias y un saludo afectuoso,

Si Luis, tienes razón antes era Religión una asignatura, como tu dices obligatoria, como cualquier, otra, a mi sin embargo, siempre me gustó la Historia Sagrada...

No se, tengo entendido que actualmente en Espana la asignatura Religión, o la han suprimido, o consta como voluntaria, no lo sé. Aquí, por ej. si no te interesa la religión, ya sea Evangelista, o Católica, es obligatorio asistir a clases de Etica.

Saludos.

¡Hola Martina:

Aprovecho éste mensaje para comentar, que llevo comprobando, durante varios días, como el número de visitas al Foro, está llegando casi a las 1.300, frente a las escasas 700 y pico que había el mes pasado. Quizás las polémicas abiertas desde varios frentes, sean una buen motivo para que los Foreros "pasivos" se asomen por aquí. También hemos descubierto Foreros nuevos, aunque predomina la tendencia de esconderse en los pseudónimos.

Ayer por la tarde, entre en Internét y me imprimí "La primera Epístola del Apostol Pablo a los Corintios". En el trayecto en autobús (25 minutos) del trabajo a mi casa, rápido paro leí, los versículos 1 a 13 que me recomendabas.

No sé si me recomendaste a San Pablo por el episodio de su viaje a Damasco y como de "gentil", acosador de cristianos, pasó a profesar fervorosamente la doctrina cristiana. Yo personalmente, cuando me han planteado el tema siempre he dicho que nunca descarto nada y cualquíer día "me puedo caer del caballo". Mi hermana Rafa siempre me dice ¡TORRES MÁS ALTAS, HAN CAIDO!. Igualmente, siempre me acuerdo de mi Madre, que algunas veces para reprocharme mi alejamiento de la práctica religiosa me decía: ¡Hijo mio, si yo sé que en el fondo eres bueno!. Cuando me decía esto siempre me acordaba de la famosa estrofa de D. Antonio Machado en su poesía que llama "Autorretrato":

" Hay en mis venas gotas de sangre jacobina,
pero mi verso brota de manantial sereno;
y, más que un hombre al uso que sabe su doctrina,
soy, en el buen sentido de la palabra, un hombre bueno.

Saludos,

Estimado Luis, eso de que eres buena gente, ya se sabe, además muchos que leen este foro, cuando se han cruzado conmigo por la calle, y sabían de alguna discusión, siempre me decían: "no sabes lo buena gente que es" y yo les decía: "y por qué no va a serlo, ¿por discrepar en opiniones? eso no tiene nada que ver". Supongo que al invitarte Martina a leer 1Co 13, 1-13, lo haría por la belleza del texto y por su mensaje, el HIMNO DEL AMOR, uno de los pasajes más conocidos de la historia de la literatura universal, cantado por muchos autores, cristianos y no cristianos. Creo que no tiene nada que ver con la conversión de San Pablo, ni creo yo que seas tú tan perseguidor como fue él, llegando incluso a martirizar a muchos.
Sí que me extraña tu resentimiento, que no creo que sea odio, o tu adversión a la Iglesia, que aunque está tan de moda, creo que lo tuyo no es moda. Ojalá algún día podamos sentarnos y conversar, no voy a intentar covencerte de nada, pero sí podremos compartir pensamientos.
Muchos dirán: " ¡qué va a decir un cura!" pero si te puedo asegurar, que la Iglesia que tu "conoces" no es la Iglesia del s. XXI. Es la Iglesia que ha sabido pedir perdón de sus errores, cosa que pocas instituciones han hecho, es la Iglesia que intenta tener como centro el Evangelio: "Amaos unos a otros" o el Himno de San Pablo: "el amor es comprensivo, es servicial, no se engrie, no lleva cuentas del mal..." Cierto que la perfección la alcanzará en el cielo, aquí somos hombres los que la componemos y también muchísimas veces nos equivocamos como todos. Pero para eso murió Cristo para perdonar nuetros pecados y los de toda la humanidad.
Ya estoy soltando mi sermón. Lo sientoooooooooo. Termino con una frase de Juan Pablo II en Cuatro Vientos: "Las ideas no se imponen, se proponen" esa es la Iglesia Católica del s. XXI y en la que yo creo, a la que pertenezco y represento, santa y pecadora. Saludos a todos y buen día.

A mí me pasa como a luis, sencillamente no tengo FE. La razón me impide creerme los dogmas en los que está cimentada la iglesia católica: la santísima trinidad, la inmaculada, etc...
Por eso me sorprende que haya quién diga que hay una nueva Iglesia, del siglo XXI
la llama.
Esa debe ser la misma que pretende hacer política sin presentarse en una lista, la que sale a la calle a cuestionar decisiones de la mayoría, la que paga para evitar juicios por abusos, la misma que en Irlanda ha hecho lo que ha hecho durante decenios, la que quiere mantener en los colegios de un Estado laico sus privilegios de antaño,..... En fin, a mí no me parece tan diferente a la del siglo XX. Otra cosa es que sus "pastores" sí que sean gente de este siglo, pero la Institución como tal y sobre todo su jerarquia, para mí, no han cambiado nada.

Ojalá que la frase de Juan Pablo II sea el nuevo dogma cristiano.

Hola apm, respeto totalmente tu falta de fe y tu confianza absoluta en la razón. Pero tu argumentación me suena un poco manida y demagógica, permítame que se lo diga, está muy al uso usar los tópicos que narra, para atacar a la Iglesia. Ciertamente resulta molesta, siempre lo ha sido, cuando ha ejecido su labor profética y de denuncia. Cuando hace unas décadas ejerció también esta labor, algunos aprovecharon esto y se aprovecharon de ella. Ahora aquellos que se aprovecharon de ella, quieren quitarla de en medio porque no les gusta que les lleve la contraria.
Ya le digo que le respeto, pero no hace la Iglesia política, defiende al más débil y al más excluido, como hizo hace unas décadas. ¿Decisiones de la mayoría? sigue sonando demagógico.
Es normal estar siempre recordándole sus pecados, se suele así cumplir la frase evangélica: "veis la paja en el ojo ajeno..." Suele dolerle a quienes eso hacen que sea capaz de reconocer sus errores, de pedir perdón y de perdonar. Suele dolerle a quienes la critican, que la Iglesia perdone, olvide y aunque la ataquen, no difunda los pecados de los demás.
¿Estado laico? no, mire la Constitución: estado aconfesional, donde todas las religiones tienen cabida y merecen todas el mismo respeto. En un estado laico no, no tiene cabida ninguna. Lo que pasa también que se quiere hacer un estado laico para lo que conviene, el Dios cristiano molesta y lo quitamos de en medio, Alá conviene para nuestra alianza de civilizaciones y merece todo nuestro respeto. Demagogia, demagogia y demagogia.
Yo si creo firmemente en la frase de Juan Pablo II igual que creo lo que enseña en la Encíclia Fides et Ratio en la que nos dice que no cabe poner conjunciones disyuntivas entre las palabras fe y razón, sino copulativas: no vale decir fe o razón, sino fe y razón, ambas han de caminar unidas no caben la una sin la otra.
Y como diría el Apostol Santiago: "Muestrame tu fe sin obras y yo por mis obras te enseñaré mi fe"
Saludos amigo.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Buenos días a todos, tras un primer intento de abstenerme no puedo por menos que contestar a ésta, su última intervención. Habrá quien piense que soy un polemista, pero es que las palabras “argumentación manida y demagógica” en labios de un cura, en mi opinión, sólo podrían darse en primera persona.
Empecemos por los “tópicos” de los que habla. Pagar por evitar llegar a juicio por casos de pedofilia en Irlanda y Estados Unidos, no es un tópico, es una realidad comprobable en cualquier medio de información, ... (ver texto completo)