OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

JIMENA: Hola amigos, ciertamente el SONETO A CRISTO CRUCIFICADO...

No me mueve, mi Dios, para quererte
el cielo que me tienes prometido,
ni me mueve el infierno tan temido
para dejar por eso de ofenderte.

Tú me mueves, Señor, muéveme el verte
clavado en una cruz y escarnecido,
muéveme ver tu cuerpo tan herido,
muévenme tus afrentas y tu muerte.

Muéveme, en fin, tu amor, y en tal manera,
que aunque no hubiera cielo, yo te amara,
y aunque no hubiera infierno, te temiera.

No me tienes que dar porque te quiera,
pues aunque lo que espero no esperara,
lo mismo que te quiero te quisiera.

Muy bonito este soneto, aunque aún no se han puesto de acuerdo los entendidos de la autoría del mismo, Santa Teresa o San Juan de la Cruz son algunos de los que se le atribuye. Me encanta.

Hola amigos, ciertamente el SONETO A CRISTO CRUCIFICADO es una de las obras maestras de la literatura española del siglo de Oro.
Aún se dice que es anónimo, cuando yo lo aprendí me dijeron que se atribuía a Lope de Vega, después en cursos superiores me dijeron que no era clara esta autoría.
Pero nunca he oido decir que se atribuyese a San Juan de la Cruz o a Santa Teresa de Jesús, los grandes místicos.
Muchos se lo atribuían a Lope de Vega por ser sacerdote.
Saludos y gracias mp por compartir con nosotros esta obra maestra.