OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

JIMENA: ¡Hola Manolito:...

Primer baile de la primera noche de verbena. La canción era la del tianic

Por cierto, esa noche había una familia que ha venido de Brasil para pasar las fiestas con nosotros. El padre se llama Antonio Molina, natural de Jimena. Su familia hacia churros. Vino con su señora, sus 4 hijas y sus yernos y sus siete nietos. Sau objetivo era juntarlos a todos para enseñarles sus raices.
Bienvenido

Hola Manolito: me ha tocado la curiosidad en cuanto al señor Antonio Molina, según dices, natural de Jimena. ¿Tiene alguna relación con los Molina que se vinieron a Venezuela?. En realidad, nunca los oí hablar, en aquellos tiempos, de que algún familiar marchara a Brasil.
Ya veo que disfrutas de todos los eventos programados en nuestra querida Jimena ¡haces bien!
Un abrazo, Ana

No te puedo dar más datos. Lo saludamos en la verbena y nos contó que con quince años se fue de Jimena, que volvió varias veces y que su ilusión, ya cumplida, era que su familia conociera sus raices. También me dijo que era amigo de Juanito el de Fernando el herrero, quizás por es via puedas obtener más información.

Y si, siempre que podemos, asistimos a los eventos de Jimena. Espermos poder hacerlo muchos años y que tu nos acompañes alguna vez.
Besos

¡Hola Manolito:

Este Antonio es familia de mi tía Isabel la madre de Antonio, Alonso, Jesús Santos y el pobre Manolo. Mi hermana y yo tenemos fotos de ellos (su mujer se llama Flora) con mis padres y mis tíos en las mesas de la Verbena. Ya te las enseñaré.

Mi primo Alonso y su madre, poco tiempo antes de fallecer ella, le hicieron una visita a Brasil.

Un abrazo,
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Efectivamente Luis, el día que pasaron por la puerta de Juana la del artista estaba sentado con Diego el "Momia" y les saludo él le conocía y cuando termino me lo dijo, creo que tuvieron una churrería en la carrera, por supuesto no hablo de la de Rosa que nosotros conocimos.
Te mando un abrazo desde las Pamplonas.
Mariano.
Hola Luismarín:

Tu tía Isabel ¿era la que vivía en Chavallanque? (no estoy segura de la forma correcta de escribir el nombre del lugar). Si a élla te refieres, entonces yo estaba en un error, pues siempre pensé que no era élla, sino su esposo, el hermano de tu tía Esperanza y por ende el parentesco contigo. Claro, a menos que estemos hablando de lo que comunmente denominan: "tía política". De cualquier manera, al mencionado Sr. Antonio Molina, realmente no lo recuerdo.
Permíteme expresarte mis ... (ver texto completo)