OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

JIMENA: Hola Mariano! desde luego como siempre "genial" siempre...

Voy acercándome a otra de las casas que recuerdo con mucho cariño la casa de Manolo el Sastre y Juana, muchas veces entre en a aquel portal con su Hijo Sebastián grandes y leales amigos de Mis Padres siempre tendrán mi respeto y cariño toda su familia, continuo hacia abajo paso por la puerta de Correas, la plazoleta de la Señora Alfonsa y de frente los escalones del potro que niño de Jimena no subió o bajo estos corriendo con el consiguiente peligro de rompernos la cabeza si te caías, aquí recuerdo la casa de Tío Parrica abuelo de Paco y de Cati también la visite más de una vez de muchacho, la barbería de Juan de Dios lugar de guitarras y mandurrias, la de Martin canabero hermano de Mi Tía Isabel y llego a la calle fuente o la carrera como se le conoce, en este cruce de callejones es parte de los lugares más concurridos de nuestro querido Pueblo, la casa de Manolito, el estanco de Agustina, el dispensario de pan de Isabelita la de Santos, la esquina de Magdalena la tienda de Pepillo pero sobre todo el Pilar de las machorras, ahí está, echando agua como si no habrían pasado los años, testigo de porrones y botijas de cantaros y cubetas de juegos de niñas y testigo de más de un picotazo de avispa.
Muchos recuerdos de aquellos pocos años que viví en el, pero muy fácil de recordar para Mi sigo hacia abajo paso por la casa de lo Montillas fui monaguillo con Pedro aquel muchacho rubio nunca he vuelto a verlo, tienda del chico practicante con su escaparate lleno de colonias y cosméticos para las Señoras colgando de unas cuerdas sujetos con pinzas del la ropa cuentos de Roberto Alcázar y Pedrin, del Jabato o del Capitán trueno o el Guerrero del Antifaz, también se podían comprar un cuarterón de habas o unas alpargatas de cáñamo con la goma de color naranja en fin auténticos supermercados.
Y de nuevo otro cruce de callejones donde recuerdo a Don Pedro Morales sentado en la puerta de su casa, este Señor lo recuerdo cuando dirigía el Auxilio social en los bajos de los sindicatos donde colas de niños y niñas iban, digo iban porque Yo nunca fui, los veía desde casa de mi Abuelo que estaba en frente en la calle Bella, otra casa la de Fuelles, recuerdo como Mi Madre me llevo alguna vez para que me harían una chaqueta de lana, con una maquina de tricotar la primera seguramente que llego a nuestro Pueblo.
Y continuo mi recorrido para llegar a la plazoleta de Jesús el Chuita, La Picarina, Antonia la seca y su tienda de ultramarinos, donde alguna vez mi Madre me mandaba por 10 reales de chorizo de Pamplona que luego tantas veces comería casi hasta aborrecerlo, miro a mi izquierda y puedo ver donde Diego Hervas y después Alonso Lete tenían el horno de pan y de nuevo continuo calle abajo donde recuerdo la taberna de Santos la carpintería de los Chispas, después una tienda de Jose el de las telas, la casa de los Morales, la casa de Mi amiga Cati la de José Parra para llegar a la plazoleta de El Padre Lope lugar de tertulias en las puertas, en el verano, los Montillas la familia de nuestra querida Maria León, la familia de Angustias y varias más, hoy ya apenas se ven estas tertulias en las calles quizá la TV o la comodidades hacen que se tome el fresco con un buen aparato de aire acondicionado, aunque algunos corrillos aun se ven en los días de calor.
Ya me aproximo a la plazoleta de Santa Lucia, aquí continua el jazmín frente a la casa de Andrés Parra, limpio y bien cuidado como siempre, la imagen de Santa Lucia en su hornacina como si el tiempo no hubiera pasado, otro cruce de calles testigo de muchos entierros hacia abajo y de bodas y procesiones hacia arriba, el horno de Lázaro el de la Chata y la barbería de los Podaderas son dos puntos que bien recuerdo, mi mirada se dirige hacia Mi casa actiual en el callejón de Tío Tulis, antes veo que Diego El “momia” mi vecino está sentado en la puerta de su casa y le invito a que baje a mi casa para echar un vasillo de vino, al poco rato aparece con el platillo de los alcaparrones y unas aceitunas, nada mejor para sentarnos en el escalón y echar una liga en compañía del Quico y de mi amigo Pedro que se han venido este año a pasar unos días con nosotros.
Hasta aquí mi recuerdo de aquella mañana, espero que algún lector o lectora del foro le lleve algún recuerdo de su infancia o de su juventud si es así me doy por satisfecho, para Mi es un placer rememorar mis recuerdos de esos años tan felices en Mi querida Jimena.
M. Nieto de M. Rasca.
Marzo del 2012

Hola Mariano! desde luego como siempre "genial" siempre es agradable dar marcha atras, y recordar aquellos tiempos. Buen dia
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Gracias Rafa, a ver si te veo, pasare un día de la semana que viene por la puerta de Tu casa camino a la costa de Cádiz y si hay plan como el año pasado el día de Resurrección me gustaría pasarlo en Jimena.
Espero saludarte y a ver si echamos un ratillo como el del año pasado.
Mariano