OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

JIMENA: Cuando era presidente del Barça ...

SEGÚN EL INFORME ECONÓMICO ENTREGADO EN LA RECIENTE ASAMBLEA DEL CLUB BLANCO

Gallardón pagó 22 millones por unos terrenos que el Real Madrid valoraba en 488.000

Florentino Pérez resucita las cuentas del Real Madrid gracias a un nuevo acuerdo con el Ayuntamiento. El conjunto blanco se ha hecho con unos terrenos públicos adjuntos al Santiago Bernabéu para construir un centro comercial en el paseo de la Castellana cediendo al consistorio, a cambio, unas parcelas en la zona de Las Tablas (Madrid). El éxito de la negociación está en que Florentino ha convencido a Alberto Ruiz Gallardón para que dé el mismo valor (22 millones de euros) a unos terrenos despoblados en Las Tablas y a otros en el pleno Paseo de la Castellana. La misma parcela en el extrarradio de Madrid que Gallardón valora ahora en 22 millones de euros, el Real Madrid lo contabilizó en su informe económico 2010/2011 por un valor de 488.000 euros.

En el estudio que el club blanco entregó a sus socios compromisarios el pasado mes de septiembre, el Real Madrid reconoce como inversión inmobiliaria esta parcela de Las Tablas cuyo valor no supera el medio millón de euros. En el análisis, el club madrileño admite que ese terreno se había obtenido gracias “a una operación de permuta realizada en ejercicios anteriores con el Excelentísimo Ayuntamiento de Madrid”, aunque el terreno “no está afecto a la explotación ni tiene un uso definido”.

Con esta operación, Gallardón salda la deuda de unos 20 millones de euros que todavía mantenía abierta con Florentino Pérez desde 1998, año en el que el Ayuntamiento cedió los terrenos para construir las cuatro torres en la antigua Ciudad Deportiva del Real Madrid. En ese acuerdo, el consistorio madrileño tenía que ceder unos terrenos, estos 70.000 metros cuadrados para uso deportivo en el barrio de Las Tablas, al equipo blanco. Pero aunque el Real Madrid era el propietario formal, el municipio nunca ejecutó la entrega. Trece años después, Pérez recupera el acuerdo que nunca se cerró y el ayuntamiento dice que no puede entregárselo porque en el plan de ordenación urbana de 1997 se establece que esos terrenos debían ser de titularidad pública.
Para dejar a cero su deuda con el Real Madrid por la operación de las cuatro torres, el consistorio únicamente puede compensar a Florentino cediéndole otros terrenos. Además de que el ayuntamiento infle el valor de la parcela de Las Tablas un 4551%, Pérez ha conseguido cambiar el uso de los terrenos anexos al Bernabéu en terrenos de uso privado cuando en 1991 fueron calificados como terrenos de uso deportivo.

Una valoración independiente
David Ortega, representante de UPyD en el Ayuntamiento de Madrid, pedirá mañana a Pilar Martínez, concejal de Urbanismo del consistorio, que un "experto técnico independiente valore de nuevo los terrenos y compruebe su coste real". Asimismo, aprovechará la reunión para preguntar sobre la calificación de la parcela de Las Tablas B-32, calificada como deportiva de carácter básico. "No entendemos siquiera por qué se permutó este terreno al Real Madrid en 1998 si ya entonces no podía hacer uso de ella", explica Ortega.

Conseguido ya el terreno, el siguiente capítulo en la historia del Real Madrid es reconvertir el estadio Santiago Bernabéu. Los socios compromisarios aprobaron a finales de septiembre la propuesta de remodelación del campo presentada por Florentino y su junta directiva para convertirlo en un “estadio de elite y vanguardia de referencia mundial, en un hito arquitectónico y de modernidad de la ciudad”. Además de un centro comercial en el lateral de la Castellana, también se modificará la entrada al palco de honor y se reordenará toda la zona. (Ver álbum del nuevo Santiago Bernabéu).

Cuando era presidente del Barça
Laporta se gastó 318.000 euros en locales nocturnos, juergas y puros
04-10-2011 | 20 comentarios
La actual junta del club dice en la demanda contra el ex presidente que se alojaba en habitaciones de 5.000 dólares. Los jugadores compartían estancias de 159 dólares.
Félix Martínez. Barcelona
Las actas de diputado autonómico y de concejal de Barcelona obtenidas durante el último año por el ex presidente del Fútbol Club Barcelona, Joan Laporta, no van a borrar lo que la nueva junta de la entidad deportiva, presidida por Sandro Rosell, considera auténticos desmanes cometidos durante su etapa al frente del Barça. Así consta en la demanda de responsabilidad social presentada por la junta de Rosell contra Laporta, 18 de sus directivos y la aseguradora Zurich,
Los hombres de Rosell han exigido judicialmente a los de Laporta que se respondan de unas pérdidas de 47,5 millones de euros que se han visto obligados a aflorar durante el último ejercicio por las auditoras independientes KPMG y Deloitte, pero que en realidad corresponden a los ejercicios durante los que el Barça estuvo dirigido por su polémico ex presidente.
‘Suites’ de lujo
Como muestra de lo que consideran una gestión desastrosa de Laporta, los actuales directivos aseguran en el texto de la demanda que sólo en su último ejercicio como presidente, el hoy diputado autonómico cargó a la Visa de su escolta 318.000 euros que no cuentan con justificación alguna.
La mayor parte de ese dinero corresponde a viajes y, sobre todo, a restaurantes y locales nocturnos –a esta última partida, sólo en 2009, se dedicaron más de 51.000 euros–, que el texto de la demanda considera completamente injustificados desde el punto de vista del ejercicio de la representación del club deportivo.
Durante toda su presidencia, y siempre según el texto de la demanda, el Barça pagó varios miles de euros en puros puestos por el club a disposición de Laporta.
Pero los gastos cargados a la tarjeta de crédito del ex presidente azulgrana –o más concretamente a la de su guardaespaldas que, según se deduce del texto de la demanda, se encargaba de sufragar los gastos del dirigente deportivo– son sólo una muestra del estilo de Laporta a la hora de dirigir el club deportivo.
Los nuevos directivos sostienen, a través del texto de la demanda, que “como clara muestra del muy deficiente control del gasto, se puede referir también un detalle en el viaje Gira USA 2009. Concretamente, tal como se desprende de la factura del hotel Four Seasons de Seattle (Washington), el importe de la habitación del ex presidente señor Joan Laporta i Estruch fue de 5.000 dólares americanos [unos 4.000 euros al cambio actual] por noche –por un total de cuatro noches, es decir, 20.000 dólares–, siendo superior el gasto de su pernoctación a la de la totalidad de la plantilla, el cuerpo técnico y el staff, que se alojaban en habitaciones de 159 dólares por noche”.
Carrera política
Joan Laporta accedió a la presidencia del FC Barcelona durante la temporada 2003/2004. Desde la presidencia politizó al Barça para convertirlo en instrumento de su causa independentista. Los nuevos estatutos que sus compañeros de junta promovieron le obligaron a volver a convocar elecciones en junio de 2006, las últimas a las que pudo concurrir porque el nuevo reglamento interno del club prohíbe a un presidente ejercer durante más de dos mandatos.
Durante su segundo mandato, Laporta preparó su salto a la política. Cuando abandonó el Barça creó Solidaritat per la Independència (SI), con la que obtuvo tres escaños en las autonómicas celebradas en Cataluña el pasado noviembre. Pero sólo dos meses después, Laporta riñó con sus compañeros de filas de SI y hoy forma parte del Grupo Mixto en el Parlament. Aún así, en las últimas municipales también fue elegido concejal por Barcelona.