OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

JIMENA: “Amos” a ver “Pachuelo” de este señor te puedes esperar...

Me vais a perdonar el inciso que en estas fiestas, o a punto de comenzar, quiero hacer, y es que, como yo soy tan bruto, he visto una cosa que no entiendo, ¿o si?, os cuento:

En la revista Canava, en el ejemplar numero 40 de fecha siete de abril de 1957, hay una poesía la cual firma un señor llamado José GAMEZ INVERNON, del cual no tenía, hasta este momento conocimiento alguno, el primer apellido, GAMEZ, si me es conocido, mi abuela de segundo apellido era Gamez, pero el otro, INVERNON, pues no, así que me pongo en manos del San Google, y empiezan a salir cosas de este señor.
La mayoría son relacionadas con el foro, con nuestro foro, sobre todo una foto en la que está en lo, que al final creo resulto ser la peña, se discrepaba de la fecha de dicha foto, sabiendo que José nació en el año 1910, y viendo que en la foto puede aparentar unos veinte años, mas o menos, la foto es de 1930, aproximadamente..
Veo que este señor escribió también la letra del himno de la Virgen de los Remedios, en otro dato veo que murió en Madrid, en el año 1996, a los ochenta seis años de edad.

Pero,…. Pero……, veo también que figura en la asociación Republicana MANUEL AZAÑA como unos de los dirigentes históricos, figura nada mas y nada menos como SECRETARIO GENERAL en la provincia de Jaén, y es lo que no entiendo, el que lo sepa que me lo explique: como puede ser que un señor Republicano confeso, claramente, porque no creo que le saliera la vena republicana después de la dictadura, con lo que los republicanos, y otros elementos, liaron durante y antes de la guerra incivil, recordar que, entre otras cosas, les acusaban del asalto a las casa de los ricos, algún paseíllo, incluso del robo del patrimonio histórico de Jimena., como este señor escribía una poesía, le publicaban una poesía, en la época, en plena dictadura el año 1957, en una revista religiosa, así como el himno de la Virgen, no lo entiendo por su parte, y menos aún por la Iglesia.
Bueno quizás si lo entiendo, los poderosos, sean de la ideología que sean, siempre han estado muy unidos, cuando a ambos les ha interesado, y este es uno de los casos, ahora hay que ver con las “ depuraciones” que así les llamaban ellos, que se cometieron después de la guerra, como se les pudo “ colar” este señor.
Como os he dicho al principio, y los que me conocen lo atestiguan, soy un poco bruto, el que sepa que me conteste, ……… si puede claro.
Pedro.

“Amos” a ver “Pachuelo” de este señor te puedes esperar muchas cosas,
Este señor Pepe Gámez Invernon, era hijo de doña Fuensanta la maestra de tu madre y de la mía,
El apellido Gámez es por los Barreras, por los “cusinos”
Doña Fuensanta era cordobesa, vino de maestra a Jimena se caso con José Gámez, natural de Jimena
Este matrimonio tuvo tres hijos el mayor farmacéutico, Pepe, e Isabelita
Pepe Gámez Invernon, era “republicano” en Jimena se decía que era “comunista” lo de (republicano y comunista) entre comillas
Estuvo habitando en Jaén, se trajo para Jimena (saqueo) o (prestao) por este motivo lo meten en la cárcel, declara donde está el hurto y se presentan en Jimena y en casa de Mateico encuentran dos ánforas llenas de oro y demás cosas
Antes de trasladar estas cosas a esta casa, doña Fuensanta le propone a una señora que habitaba en la “graria” enterrar esos valores, dicha señora le contesta no mi marido no va a permitir eso, no doy los nombres por no “enrear” mas, pero ellos los hijos que leen el “foro” saben de que estoy hablando
Mateico Ruiz, su hijo Juan Ruiz Alcala, y Paquita Ruiz Alcala, esposa de Pepe Invernon
Por mediación de su cuñado Juan Ruiz presidente de la falange de Jimena, este consigue salir de la cárcel
Otro caso que este señor lleva a sus espaldas
Don Francisco Lozano, (maestro) casado con doña Amparo, poseedores de las fincas del “rolluelo” y la casería que está hoy en posesión de la familia Torres, (los Torres de la cascada)
El “rolluelo” pasó a ser propietario Pepe Invernon dejando a doña Amparo mas pela que un “chino” esta señora se mato tirándose del tren
Este señor no tenía oficio que sepa yo, sale de la cárcel y se viene para Jimena, hace de los cursillos de cristiandad, (comunión diaria) tiene hijos Fuensanta y Juan, se trasladan a Madrid
Muere primero su señora Paquita y luego el
Esto no me lo estoy sacando de la manga, lo sabe todo Jimena
Se está recordando como historia de lo que paso con personajes ilustres de nuestro querido pueblo
Gitana
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Por enterado me doy, gracias por la franqueza.
Matizaré alguna de las cosas que comentas, efectivamente tenia una hermana llamada Isabelita que vivía en Bilbao con una hija llamada Fuensanta que algún día apareció por este foro, este señor fue uno de los que escribió en numerosas ocasiones en Cánava en la 2, 13,18,20 y la 39 y por lo que he leído era un gran amante de la poesía, quiero recordar que era un señor un poco raro pues fuimos vecinos en el rolluelo y recuerdo de vele hablar con mi padre efectivamente tiene dos hijos Fuensanta y Paco ... (ver texto completo)
Buenos dias señorita gitana..... para empezar decirte que el pseudonimo ya indica algo... pues no se quien eres. Para hablar de ese señor deberias conocerle antes vale? y no difamar sobre el. El hijo mayor no era farmaceutico como tu dices..... era veterinario... Efectivamente era republicano... pero no comunista.. deberias saber distinguir o informarte antes.
En la carcel estuvo si...... pero en casa de Mateico como tu dices, no se encontro nada (deberias informarte y no acusar). Ya que acusas.... ... (ver texto completo)
Vamos a ver Gitanita guapa, que no me entero de lo que cuentas y me interesa el tema. El tal Pepe Invernón qué se trajó a Jimena, oro? ¿Fué robao o prestao? ¿De quién era el oro o el dinero? ¿Como se hizo con la finca "El Rolluelo", engañó a Dª Amparo? Xfa acláranos un poco esta historia a los ignorantes.