OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

JIMENA: YA ESTAN AQUI LAS LLUVIAS...

YA ESTAN AQUI LAS LLUVIAS

JUEVES, 16 VIERNES, 18
¡POSIBILIDAD DE LLUVIAS TORRENCIALES ¡El paso de estas masas frías, puede deparar la formación de tormentas pues el aire frío ocupará las capas calientes y por lo tanto el gradiente térmico necesario, permitiría que se formen tormentas cuya virulencia va a depender en el último momento de factores orográficos. Sin pretender ser negativo sólo apunto lo que puede ser uno de los posibles escenarios del día 17 de septiembre. Que todos los modelos apuntan como el día clave de las precipitaciones, los valores en los cuales nos movemos es de 10-20 l/m2 pero si se forman tormentas, sólo sería factible de saberlo unas horas antes, podrían ser muy superiores, ahora toca esperar que la llegada de la primera y una de las pocas borrascas de este mes de septiembre, no termine en precipitaciones intensas y nos equivoquemos, ya que el adelanto sufrido no permitirá esa transición que personalmente esperaba que fuese así. La inestabilidad continuará pero las lluvias sería de menor cuantía si es que se producen pues no terminan de ver los modelos las lluvias para los periodos siguientes 20-24 septiembre ¡PRIMERA BORRASCA DEL OTOÑO! Salvo algún despistado que no se haya enterado esta semana tendremos precipitaciones desde el día 16 preferentemente por la tarde o noche hasta el 17, los modelos confirman los 15 l/m2 esta misma noche, y salvo cambios de última hora, la borrasca nos dejará precipitaciones entorno a los 20 l/m2, pues el calor que tenemos actualmente dará paso a la inauguración del otoño, y aunque la inestabilidad se mantendrá durante algunos días más, por ahora podemos destacar 16-17 de septiembre como los más probables en que se produzcan lluvias en toda Andalucía; así con una pequeña desviación pues les hemos estado siempre apostando por el periodo del 22 en adelante, parece claro que serán los días precedentes dónde se produzcan las lluvias, no es que sea algo tan importante errar en 3-4 días, si no más preocupante pasar de las calores que aún seguimos manteniendo (35-37ºC de máximas) a la llegada sin apenas tiempo, de masas frías, esperemos que no acontecen fenómenos indeseables, pues todos debemos recordar, el final del mes de septiembre es el momento más proclive a la formación de tormentas, y aunque estamos hablando de una perturbación Atlántica bastante cargada de masas frías, veremos cómo se produce la transición desde mañana día 15 de septiembre dónde debe empezar a bajar el termómetro. Por cierto, disculpen el no poder actualizar el tiempo esta mañana pero el trabajo me lo ha impedido

SALUDOS