OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

JIMENA: Hola mp sabes que mi segundo trabajo de panadero fue...

Recordando a Dámaso Zabalza

Dámaso Zabalza (Irurita, Navarra, 11 de diciembre de 1835 - Madrid, 27 de febrero de 1894), compositor y pianista español.

Comenzó sus estudios musicales en Pamplona y enseguida se trasladó a Madrid donde alcanzó fama como concertista tocando ante la reina María Cristina. Fue profesor de piano del Conservatorio de Madrid y miembro de la Sociedad de Cuartetos.
Su obra [editar]

En 1861 estrenó la zarzuela El caserío; es autor además de obras para piano, como El canto de las montañas o Las campanas del Roncal, además de componer varias páginas corales.

EL CASERÍO

Zortzico: "Sasibill mi caserío"
Romanza: "Yo no sé que veo en Ana Mari"

Santi.
Sasibill mi caserío,
tibia cuna de mi niñez,
alivio suave de mis dolores,
de mis amores orgullo y prez...

Sasibill, rincón piadoso,
templo y tumba de mi ilusión
en tu regazo de amable nido
¡cuánto ha sufrido mi corazón!

Una mujer mi vida iluminó
con claridades de amanecer.
Era una estrella que yo codiciaba.
No me cansaba de soñar con ella
¡triste de mí!
¡La estrella se apagó!
¡Qué hermosa dicha la que perdí!
Perdí la ilusión
que tanto acaricié.
¡Fue una locura lo que soñé!
Perdí la ilusión, la juventud
y la razón...
(fragmento)

Hola mp sabes que mi segundo trabajo de panadero fue en Irurita en casa de los Urtansun conozco muy bien ese Pueblo, a pesar del poco tiempo que estuve, aun me mandan recuerdos con sus descendientes.
Me paso algo curioso yo estaba recién venido de Jimena y leí el anuncio en el periódico y ni corto ni perezoso me monte en la Baztanesa y me fui para Irurita y ese mismo día me quede, se ve que les guste.
El primer día de trabajo yo no le entendía lo que hablaban entre Ellos, a mi me hablaban castellano me volvía loco, hasta que supe que era Euskera los domingos me llevaban a Misa al colegio de Lekaroz en Euskera y estando alli conocí a Andrés hijo de Francisco Papayas un militar de aviación que estaba en la base militar de Elizondo.
Como ha pasado el tiempo.
M. Nieto de M. Rasca
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Hola Mariano! Buenos recuerdos de ese bonito pueblo del Valle del Baztán.
Referente a lo que comentas del idioma, te comprendo porque lo viví aquí en Alemania, no entender nada produce dolor de cabeza, aunque a mi me traducía mi marido todo lo que hablaban, pero aún y todo no era agradable...
Por fortuna eso ya pertenece al pasado.
Un Saludo.
Mariano, yo tambien he vivido en Elizondo, y conozco Irurita, Lecaroz, Mugaire, toda la zona del Baztan, bonita zona.