OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

JIMENA: Estimado C_Viña:...

Estimado C_Viña:

Hace ya unos cuantos días (hoy me incorporo al Foro desde el viernes día 9) me preguntabas sobre la Divina Comedia. El tema es demasiado complejo y hay miles de interpretaciones. Fijate, que la mayoría de autores que han escrito sobre este poema teológico dividido en tres partes (Infierno, Purgatorio, Paraíso) están de acuerdo en que éste Poema se puede leerse según los cuatro significados que se atribuyen a algunos textos sagrados: literal, moral, alegórico y anagógico.

Además, Dante llamó Commedia a su libro, al ser su final felíz, puesto que de acuerdo con el esquema clásico, al terminar así no podía considerarla una Tragedia.

Precisamente de Tragedias reales se ha hablado y se ha vivido éstos días pasados en Jimena. Dos veces mas hemos podido leer en la placa de la entrada del Cementerio (ahí más arriba lo tenemos) aquello de "no desoigas la voz del que te advierte, todo es ilusión menos la muerte".

Me acordé de Jorge Manrique y sus célebres "Coplas por la muerte de su padre". Aunque en éste fin de semana tendríamos que haberlas reconvertido en "Coplas por la muerte de sus Hijos". Por eso, nunca viene mal recordar como comienzan:

"Recuerde el alma dormida,
avive el seso y despierte,
contemplando,
cómo se pasa la vida,
cómo se viene la muerte,
tan callando".

Saludos,
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Lo que pasa que a los foreros también hay que darle de vez en cuando una buena noticia, también este fin de semana, además de haber ayudado a soportar las desgracias vividas por esas familias que lo han sufrido en sus carnes, a esos padres desesperados, a esos hermanos igual, no olvidemos al que deja viuda e hijos, sin embargo al haber tenido este tiempo tan veraniego ha permitido que los "librepensadores y capaces de relatar el CIBILICERRA sin tartamudear" se deleitaran en la "recuperada plaza" ... (ver texto completo)