OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

JIMENA (Jaén)

quinto o botellin
Foto enviada por Angel Jimenez Tirado

Efectivamente este señor creo que se llama Jero y está casado con la Pepi la hija pequeña de Paquita la toleta y Moya, por cierto su suegro buen amigo y compañero de mi padre en la banda de Música, ahora contare mi anécdota de la cual el no se si recordará, es curioso recuerdo perfectamente la primera vez que el vino a Jimena hace muchos años cuando el empezaba a salir con Pepi, yo era aquel niño que iba de Úbeda a Jimena al cual el le pregunto si aquel era el coche que iba para Jimena yo andaba ... (ver texto completo)
Tienes una memoria excepcional. Yo lamentablemente no recuerdo aquel detalle del autobús, ya me gustaría. Mi mujer me comenta que te diga que para identificarte necesitaría tener alguna pista, como: dónde vivías o quién es tu familia.

Hay que ver lo que da de sí el biscuter del tio de la vaca.

Un cordial saludo
Hola aficionado!
Por lo que leo, estás casado con una hija de Moya, no se si la madre se llamaba Paquita, no lo recuerdo.
Por la edad que dices tener, lo leí en algún mensaje, supongo que tu esposa será Pepi, no recuerdo si era la benjamina.
Su hermana Petra y yo éramos muy amigas.
Un saludo.

P. D. No creo que Pepi me recuerde, era muy niña, yo si la recuerdo a ella.
Hola mp,

Efectivamente mi mujer es Pepi la pequeña de las Moyas. Me comenta que por su actividad de pequeña pasándo avisos y telegramas, cococe a muchisima gente, pero no por las siglas mp.

Seguro que le gustaría recordarte.

Un cordial saludo
Hola Juan!
Buenos días. Gracias por la información.
Tu Blog, muy bonito, intenté hacer un comentario, pero no tengo cuenta, debo abrir una en Google... me lo pensaré.
Un saludo.

P. D. A Cecilia la sigo por Twitter.
Martina el empezar algo siempre cuesta trabajo, esto ya está tomando cuerpo, te adelanto algo del bolg, estará compuesto de diferentes apartados, Cánava, vistas del pueblo, sus pilares, sus productos y alguno que otro más que está por decidir y como no uno dedicado a Jimena en blanco y negro, yo como siempre os pediré cosas e intentaremos que todos los que queráis aportéis algún comentario sobre algo o a pie de alguna foto, hoy intentaré haceros alguna petición por correo o por teléfono, por supuesto ... (ver texto completo)
Efectivamente este señor creo que se llama Jero y está casado con la Pepi la hija pequeña de Paquita la toleta y Moya, por cierto su suegro buen amigo y compañero de mi padre en la banda de Música, ahora contare mi anécdota de la cual el no se si recordará, es curioso recuerdo perfectamente la primera vez que el vino a Jimena hace muchos años cuando el empezaba a salir con Pepi, yo era aquel niño que iba de Úbeda a Jimena al cual el le pregunto si aquel era el coche que iba para Jimena yo andaba ... (ver texto completo)
Hola Juan!
Buenos días. Gracias por la información.
Tu Blog, muy bonito, intenté hacer un comentario, pero no tengo cuenta, debo abrir una en Google... me lo pensaré.
Un saludo.

P. D. A Cecilia la sigo por Twitter.
Querido Luís, mucha resaca, mucha resaca, pero no nos das el parte de La Tribu. Un cronista tiene que ser preciso: hora de inicio, duración del espectáculo, número de asistentes, tendencias musicales, y ya pisando charcos, una crítica sobre la calidad de los interpretes, pero tu nada, dale que dale a la resaca; que si tengo ortostatismo, que si he perdido vellosidad intestinal, tío si es que a ciertas edades ya sabes... si empiezas al mediodía no puedes continuarla de madrugá, que a esas horas ya ... (ver texto completo)
Querido Peri:

Efectivamente, a nuestra edad, aunque todavía joven e ingenua, lo que no se puede hacer el querer ponerte a la altura de unos "veinteañeros". Aunque no pierdas los papeles, pierdes la pluma con la que escribir la crónica y la amnesia que te sobreviene al día siguiente es un aviso de lo que por desgracia nos espera.

Un abrazo,
Buneaaaas.

Luis quizas has querido decir que cogiste una tajada como un piano de cola?

Coño pues habla claro.
! Amigo Pimpinela:

No se si sabes que mi ADN tiene "espirales" de Marotos y Letes. Mi pedigrí es de pura raza de buenos "ligaores" y especialistas en ser los últimos en cerrar bares y acabar con las existencias de los organizadores de toda clase de eventos lúdicos. Todavía tengo la facultad de coger "el puntillo" y aguantar 24 horas de marcha. Ahora bien, el día siguiente ya es diferente y sobre todo si estas a punto de ingresar en los felices 60. La mayoría de mis conocidos y amigos no recuerdan ... (ver texto completo)
Hola aficionado!
Por lo que leo, estás casado con una hija de Moya, no se si la madre se llamaba Paquita, no lo recuerdo.
Por la edad que dices tener, lo leí en algún mensaje, supongo que tu esposa será Pepi, no recuerdo si era la benjamina.
Su hermana Petra y yo éramos muy amigas.
Un saludo.

P. D. No creo que Pepi me recuerde, era muy niña, yo si la recuerdo a ella.
Efectivamente este señor creo que se llama Jero y está casado con la Pepi la hija pequeña de Paquita la toleta y Moya, por cierto su suegro buen amigo y compañero de mi padre en la banda de Música, ahora contare mi anécdota de la cual el no se si recordará, es curioso recuerdo perfectamente la primera vez que el vino a Jimena hace muchos años cuando el empezaba a salir con Pepi, yo era aquel niño que iba de Úbeda a Jimena al cual el le pregunto si aquel era el coche que iba para Jimena yo andaba ... (ver texto completo)
Celebro tu buena memoria. Mi mujer que era quien recordaba el Biscuter, por entonces era una niña que ponía en contacto a familias que vivian en Jimena con familiares que habían emigrado, repartiendo avisos de conferencias y telegramas, pero no concretaba a la persona

Gracias por ayudarla a recordar.

Saludos
Hola aficionado!
Por lo que leo, estás casado con una hija de Moya, no se si la madre se llamaba Paquita, no lo recuerdo.
Por la edad que dices tener, lo leí en algún mensaje, supongo que tu esposa será Pepi, no recuerdo si era la benjamina.
Su hermana Petra y yo éramos muy amigas.
Un saludo.

P. D. No creo que Pepi me recuerde, era muy niña, yo si la recuerdo a ella.
LOS DOMINGOS POR LA TARDE, PESE AL FÚTBOL, NO OS ABANDONO.

UN BREVE ENSAYO SOBRE LA RESACA (Por Luismarín).

No voy a relatar con pelos y señales como he llegado a la situación en que me encuentro hoy y a la que va dedicada esta corta reflexión. Aunque espero que, dadas las fechas festivas en que nos encontramos (y las que vienen), más de uno habrá de tenerla en cuenta. Creo, o recuerdo, que todo empezó en El Morgan y Los Mazos, al mediodía en la Plaza. Terminó, según me cuenta alguno, en el ... (ver texto completo)
Querido Luís, mucha resaca, mucha resaca, pero no nos das el parte de La Tribu. Un cronista tiene que ser preciso: hora de inicio, duración del espectáculo, número de asistentes, tendencias musicales, y ya pisando charcos, una crítica sobre la calidad de los interpretes, pero tu nada, dale que dale a la resaca; que si tengo ortostatismo, que si he perdido vellosidad intestinal, tío si es que a ciertas edades ya sabes... si empiezas al mediodía no puedes continuarla de madrugá, que a esas horas ya han salido nuestros hijos y nos ven.
Nada, nada, no tienes excusa, este lunes no te lo has currao, (ni una mala foto del concierto). Yo tenía previsto acudir pero al final no pude colocar a los churumbeles y, aunque no soy de gitanas ni zoilos, un sexto cubata si hubiera compartido con alguno de los presentes. Bueno, ea, a esmerarse pa la próxima. Ya sabes que cuando uno hace bien su trabajo nadie te felicita, pero no se te ocurra equivocarte, te llueven la críticas, pues eso.
Un abrazo. ... (ver texto completo)
LOS DOMINGOS POR LA TARDE, PESE AL FÚTBOL, NO OS ABANDONO.

UN BREVE ENSAYO SOBRE LA RESACA (Por Luismarín).

No voy a relatar con pelos y señales como he llegado a la situación en que me encuentro hoy y a la que va dedicada esta corta reflexión. Aunque espero que, dadas las fechas festivas en que nos encontramos (y las que vienen), más de uno habrá de tenerla en cuenta. Creo, o recuerdo, que todo empezó en El Morgan y Los Mazos, al mediodía en la Plaza. Terminó, según me cuenta alguno, en el ... (ver texto completo)
Buneaaaas.

Luis quizas has querido decir que cogiste una tajada como un piano de cola?

Coño pues habla claro.
Me refieren que en Jimena había un "Biscuter" y su propietario pudiera ser el Tio la Vaca o Don Roque. Tú que tienes buena memoria ¿lo recuerdas?.

Un abrazo. Las hojuelas de lo mejor.
Querido amigo, me alegro que te gustaran las hojuelas. Yo me fui de Jimena con dos años y volví con veinte, en esa época si el Tío la Vaca tenía un BISCUTER yo no estaba alli para verlo. Pero en mi barrio si había uno y de ese color al que me refiero. Al Padre Lope tampoco lo conocí solo de oídas, mi Madre lo refería mucho en mi casa, él fue quien caso a mis padres y bautizo a mis hermanos, a don Manuel si lo conocí, el fue el que me bautizo. Un abrazo para todos.
LOS DOMINGOS POR LA TARDE, PESE AL FÚTBOL, NO OS ABANDONO.

UN BREVE ENSAYO SOBRE LA RESACA (Por Luismarín).

No voy a relatar con pelos y señales como he llegado a la situación en que me encuentro hoy y a la que va dedicada esta corta reflexión. Aunque espero que, dadas las fechas festivas en que nos encontramos (y las que vienen), más de uno habrá de tenerla en cuenta. Creo, o recuerdo, que todo empezó en El Morgan y Los Mazos, al mediodía en la Plaza. Terminó, según me cuenta alguno, en el ... (ver texto completo)
a ver si la resaca, te sirve de escarmiento...
Un saludo.
BISCUTER: Botellín de cerveza. Quinto. Botella de unos 20 centilitros de cerveza. Coche de los años 50/60 de color platilla, que no tenía marcha atrás.
(En los años 60 el Padre Lope y don Manuel Agudo jugaban a las cartas con los seminaristas que volvían de vacaciones. Y ellos se dejaban ganar un “BISCUTER”, cada uno para que no les tomaran ojeriza)
LOS DOMINGOS POR LA TARDE, PESE AL FÚTBOL, NO OS ABANDONO.

UN BREVE ENSAYO SOBRE LA RESACA (Por Luismarín).

No voy a relatar con pelos y señales como he llegado a la situación en que me encuentro hoy y a la que va dedicada esta corta reflexión. Aunque espero que, dadas las fechas festivas en que nos encontramos (y las que vienen), más de uno habrá de tenerla en cuenta. Creo, o recuerdo, que todo empezó en El Morgan y Los Mazos, al mediodía en la Plaza. Terminó, según me cuenta alguno, en el ... (ver texto completo)
Si señor el "BICUTER"lo tenia el tio la Vaca, y para arrancarlo habia que tirar de la cuerda tenia debajo del volante.
Celebro tu buena memoria. Mi mujer que era quien recordaba el Biscuter, por entonces era una niña que ponía en contacto a familias que vivian en Jimena con familiares que habían emigrado, repartiendo avisos de conferencias y telegramas, pero no concretaba a la persona

Gracias por ayudarla a recordar.

Saludos
Me refieren que en Jimena había un "Biscuter" y su propietario pudiera ser el Tio la Vaca o Don Roque. Tú que tienes buena memoria ¿lo recuerdas?.

Un abrazo. Las hojuelas de lo mejor.
Si señor el "BICUTER"lo tenia el tio la Vaca, y para arrancarlo habia que tirar de la cuerda tenia debajo del volante.